Cecilia Delgado: «Hubo un tiempo en el que el cómic fue censurado»


ceciliadelgado

Fanzines y su importancia en el desarrollo creativo de los barrios y de la comunicación y crítica de sus habitantes. Este es un tema que se tocará hoy a las 19:30 en la XII Semana del Cómic que se está desarrollando en el Centro Cultural Simón I. Patiño (calle Independencia esquina Suárez de Figueroa). La participación de ilustradores bolivianos e internacionales se destacan, tal es el caso de Cecilia Delgado, que para esta versión participó con el taller de modelado de personajes en arcilla. Autora del libro de cuentos ilustrados «El viaje de la noche», la historietista cuenta cómo se desarrolla el cómics en la capital cruceña.

P. ¿Cómo ve el panorama en Santa Cruz?C.D.:  Ha crecido bastante. Tenemos en camino una nueva generación de historietistas, que vendría a ser la tercera. En 1995 surgió la primera liderada por Noel Castillo y Carlos Ureña. Ellos comenzaron este movimiento.



P. ¿Cómo se vivía antes este formato?C.D.:  Se tenía un pensamiento un poco más cerrado. La gente era más susceptible y había muchas ideas mal vistas. Una vez Noel me comentó que su trabajo fue censurado.

P. ¿Se han dado más espacios para ustedes?C.D.:  El Café Cómic, dirigido por Andrés Ibáñez, es un lugar clave para todos los que desarrollamos historietas en Santa Cruz. Hace tres años atrás empezaron a bajar las iniciativas con este sector. Pero se dio el taller de narrativa gráfica y una gran oportunidad.P. Mencionó a Noel Castillo ¿él fue una pieza clave para el cómic? C.D.: Es parte de la historia, ha movido a mucha gente. También están los hermanos Juan Carlos y Felipe Pórcel, así como Miró Basoalto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

P. ¿Cómo lo ve en el futuro? C.D.: Antes este evento trabajaba para que exista este público. Ahora se están dando talleres más concretos como el conversatorio de guión que se va a dar mañana.

P. ¿Consejos para los que se quieren dedicar a las historietas? C.D.: Son tres cosas importantes; estar dispuesto a viajar, tener temas propios y avanzar con el tema de creer en uno mismo. Cuidar tu inspiración y mejorar tus dibujos.Fuente: El Día


×