Las comunidades indígenas de San Ignacio de Velasco se declararon en estado de emergencia, luego que un cabildo realizado convocado por la Asociación de Cabildos Indígenas (ACISIV) determinara la presencia de las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, como la del director ejecutivo de la ABT ante una resolución administrativa emitida por esta entidad que prohíbe la realización de quemas y desmonte.La presidente de ACISIV, Arlena Algarañaz, explicó que las autoridades indígenas demandan la presencia de las autoridades nacionales toda vez que una determinación de la ABT estaría poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y la producción para el siguiente año, por lo que dan un plazo de 72 hora para su presentación en la capital ignaciana.“Nos estamos declarando en estado de emergencia y estamos demandando la presencia de las autoridades nacionales para poder resolver una decisión que afecta a nuestra economía, porque nos están dejando sin la autorización de quemas, de chaqueos y apertura de camino poniendo en riesgo la producción y el tránsito de alimentos” dijo Algarañaz.Asimismo señalo que no se aceptara la presencia de técnicos o subalternos, porque las comunidades indígenas demandan una inmediata solución a su demanda y esta decisión solamente podrían tomarla las autoridades nacionales.Por su parte el alcalde ignaciano, Moisés Salces, lamento la determinación asumida por la ABT que en este momento se encuentra afectando la ejecución de la planificación realizada para este 2016 en más de 40 comunidades indígenas, por lo que espera que las autoridades nacionales puedan hacerse presente en el municipio a objeto de llegar a un acuerdo con las autoridades comunales.