Oposición arría banderas, regiones asumen protestas


Tv y Radio meridiano. El Beni declara emergencia y Potosí cumple paro cívico. Asambleístas opositores reconocen que fueron derrotados. Cívicos de Santa Cruz rechazan Ley Marco.

POTOSIcivicosrealñizanparode24horas2 MAURICIOMUÑOZoposicionderrotada CIVICOSdeSCrechazanleyaprobada1

GOBIERNO



JAIME BARRÓN PRESENTÓ SU RENUNCIA A LA ALCALDÍA DE SUCRE. La ex autoridad presentó oficialmente su carta de alejamiento del cargo, afirmando que el Órgano Departamental Electoral de Chuquisaca debe convocar a nuevas elecciones municipales. (Bolivia Tv)

GOBERNADOR DE POTOSI CALIFICA EL PARO CÍVICO COMO POLÍTICO Llama a la población a no acatar la protesta, dice que los puntos que eran observados en la ley de autonomías, ya fueron modificados.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

‘El paro convocado es netamente político, tenemos información que hay una coordinación con otros Comités Cívicos de otros departamentos. Quieren convulsionar el país, cuando se está avanzando en temas específicos. Yo convocó a toda la población a no acatar, porque creo que ellos son parte del gobierno departamental y debían estar planteando soluciones para eso y no lanzarse a un paro que perjudica a todo un departamento’ indica Félix Gonzales, Gobernador de Potosí. (PAT)

CIVICOS RECHAZAN LA LEY MARCO DE AUTONOMÍAS

‘Ellos quieren la concentración del poder sobre el poder, nosotros tenemos una reunión de directorio para mañana, posteriormente a esa reunión hacer el esfuerzo para convocar a los actores regionales a los 55 municipios de nuestro departamento, a la gobernación, sus asambleístas, el gobierno municipal de la ciudad para que de manera conjunta consolidar en los hechos el proceso autonómico cruceño. No nos debe desanimar, al contrario, motivar para seguir’ acota el vicepresidente del Comité Cívico de Santa Cruz. (UNO)

ECONOMIA

ROCA SE LIBRA DE UN PROCESO La Fiscalía levanta la orden de aprehensión en el proceso por desacato contra el presidente de Aerosur. El Fiscal de Distrito de La Paz aclara que el segundo proceso por enriquecimiento ilícito mantiene su curso. (UNO)

FISCALÍA PIDE A LA POLICIA EJECUTAR EL MANDAMIENTO DE APREHENSIÓN CONTRA HUMBERTO ROCA POR EL CASO DE ENRIQUECIIMENTO ILÍTICO. Según Roca intentan enjuiciarlo por tener una colección de más de 60 vehículos entre antiguos y nuevos. (ATB)

DESPUÉS DEL ANUNCIO DE LA LEY DE ADUANAS COMERCIANTES DE LA ELOY SALMÓN SUBIERON LOS PRECIOS de los electrodomésticos hasta un 30%, los televisores de pantalla son los de mayor demanda y de mayor costo. (ATB)

SEGURIDAD

LA AUTOPISTA AHORA ES AVENIDA Transito decide bajarle la categoría para obligar a reducir la velocidad, desde ahora, la velocidad máxima ya no es 80 sino 65 kilómetros por hora. Arrancan los operativos de control. (UNO)

23 CONDUCTORES IMPUTADOS Irán audiencia cautelar por conducción peligrosa y exceso de velocidad, fueron sorprendidos en la carretera La Paz-Oruro. Intentan reducir los índices de accidente y siniestralidad. (UNO)

POLITICA

¿CÓMO FUE LA APROBACIÓN? La aprobación en la Asamblea fue accidentada, con una oposición anulada por la mayoría masista. (PAT)

LA APROBARON NO MÁS La Ley Marco de autonomías ya está sancionada, será promulgada esta tarde, el MAS aplicó la mayoría y desoyó las críticas políticas y regionales, están listas las 5 leyes orgánicas. (UNO)

ALISTAN RESISTENCIA REGIONAL Regiones opositores deciden que hacer contra la ley de autonomías. El MAS dice que las movilizaciones y protestas ya son innecesarias. (UNO)

LA OPOSICION SE DECLARA DERROTADA Representantes políticos de la oposición en la Asamblea Legislativa Plurinacional reconocieron que fueron superados en la aprobación de la ley marco de autonomías. (Bolivia Tv)

SOLO 4 CANDIDATOS El nuevo Tribunal Electoral no despierta el interés, el miércoles termina el plazo para inscribir candidaturas y hasta este lunes solo se presentaron 4 interesados. 3 varones y 1 mujeres los que se postulan.(PAT)

LA COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL SENADO SOLICITARÁ UNA REUNÍON CON SUS PARES DE CHILE Fidel Surco dijo que la reivindicación marítima boliviana no debe tener restricciones. (Bolivia Tv)

OFICIALISMO DEFIENDE LA LEY AUTONÓMICA Asegura que el Legislativo no se encuentran levanta manos y que Santa Cruz no debe sentirse derrotada.

Aquí no hay leyes de paquete, que los 2/3 del MAS no juegan a levantar las manos sino a cualificar las normas que se nos presentan. Le digo a Santa Cruz, le digo a Bolivia que aquí ganamos todos y que no hay porque sentirse derrotados ni perdedores, aquí estamos frente a una realidad, una Bolivia autonómicamanifestó Gabriela Montano. (PAT)

DIRECTIVOS DE LA COD DE TARIJA TOMARON CON RESIGNACIÓN LA APROBACIÓN DE LA LEY DE AUTONOMÍAS

Con resignación fue vista por parte de la COD de Tarija la aprobación de ley marco de autonomías y descentralización acontecido este fin de semana.

‘De qué nos va servir ahora salir hacer marcha, bloqueos si está tarde lo van a promulgar, ya eso estaba cocinado hace tiempo. Queremos ver la forma de trabajar con nuestro departamental, pero hasta la fecha no hemos tenido ningún acercamiento con el gobierno departamental’ indica Rubén Ramallo, Secretario Ejecutivo COD Tarija.

Desde la COD se responsabilizó a dirigentes cívicos y otras autoridades de no haber actuado en su momento para evitar que la norma sea aprobada sin corrección de las observaciones presentadas.

Al momento, desde la Gobernación y el Comité Cívico aún no se emitió pronunciamiento con relación a está ley de autonomías. (ATB)

INTERNACIONAL

OLA DE FRIO POLAR DEJA 13 MUERTOS EN ARGENTINA Para Perú es el invierno más crudo de los últimos 5 años. (UNO)

Reporte informativo

La Paz, Lunes 19 Julio de 2010 RADIO MERIDIANO

ESTA TARDE SE PROMULGA LEY MARCO DE AUTONOMIAS, oposición decide arriar banderas el próximo año. (Erbol)

EL BENI EN EMERGENCIA ANTE APROBACION DE LEY MARCO DE AUTONOMIAS, se teme pérdida de territorio en el Isiboro Sécure por el conflicto limítrofe con el departamento de Cochabamba. (Fides)

INDIGENAS MARCHISTAS CONTINUAN NEGOCIANDO CON EL GOBIERNO EL TEMA TIERRA, el diálogo se instaló en Santa Cruz. (Erbol)

PARO CIVICO EN POTOSI EN DEMANDA DE ATENCION DEL GOBIERNO POR CONFLICTOS EN KARACHIPAMPA, el Cerro Rico de Potosí y Ley de Autonomías entre otros. Gobernador potosino llama a potosinos no acatar el paro de Comcipo, cívicos califican de desleal al gobernador. (Fides)

LAS BAJAS TEMPERATURAS HACEN ESTRAGOS EN LA POBLACION, las clases se encuentran suspendidas hasta el miércoles, hay cortes de ruta por la nieve, se reportan personas fallecidas en Santa Cruz, Meteorología anuncia la persistencia del mal tiempo.

La ABC pide precaución en la tránsito por algunas carreteras del país. (Erbol)

GOBIERNO

OPOSICION PRESENTARA RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LEY MARCO DE AUTONOMIAS

Los opositores han ratificado que presentarán un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional además de instancias internacionales en contra de la Ley Marco de Autonomías que fue sancionada este fin de semana en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Según el diputado Mauricio Muñoz la norma infringe varios artículos de la Constitución. ‘Es increíble, en todas las leyes orgánicas, en la última Marco de Autonomías, hacían oídos sordos, la soberbia, el orgullo, la prepotencia se ha apoderado del MAS, pero tarde o temprano el pueblo boliviano hará justicia y los juzgará con su voto como se práctica en democracia. Vamos a presentar un recurso de inconstitucionalidad pero cuando haya Tribunal Constitucional, porque ahora los tribunos han sido puestos a dedo por el presidente’, manifestó.

Entre tanto la diputada del MAS, Cecilia Ayllon, indicó que las acciones de los opositores no les preocupa ya que la Ley Marco fue aprobada en el marco de la nueva Constitución. (Fides)

EMERGENCIA EN EL BENI POR LA APROBACIÓN DE LA LEY MARCO DE AUTONOMÍAS

Trinidad, Beni: La Gobernación del departamento de Beni entró en estado de emergencia ante la aprobación de la Ley Marco de Autonomías, aseguraron que la norma vulneraría el territorio particularmente la delimitación territorial entre los departamentos de Cochabamba y Beni en el Isiboro Sécure.

Cochabamba definiría la delimitación contra el departamento del Beni por la población que tiene, según establece la nueva ley autonómica.

Mauricio Paz Barbery, secretario de Autonomías, indicó ‘por el tema de población, ellos sabían, porque se ha redactado en el Ministerio de Autonomías, y el ministro Carlos Romero Bonifaz es cochabambino, él trabajó aquí y conocía el problema limítrofe, y lo que nos llama la atención es que los benianos que son militantes del MAS se hayan callado de una manera cómplice y no hayan dicho nada respecto al tema. Por eso nosotros en estricto cumplimiento de defender los intereses del departamento estamos pasándole al Comité Cívico nuestra preocupación para que en el marco de la institucionalidad beniana se pueda hacer fuerza y todos los benianos nos unamos en contra de este avasallamiento’, manifestó. (Fides)

UN 85% ACATA PARO CIVICO EN POTOSI

Potosí: A media ornada del paro cívico por 24 horas dispuesto por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) la medida es acatada en un 85%, según el balance del dirigente Segundino Limachi.

Las modificaciones al artículo 17 de la Leu Marco de Autonomías aún no son claras para la región por lo que se continuará en la lucha, se declara enemigos a diputados y senadores potosinos.

Ellos primero no han bajado la información con el debido tiempo para que se pueda consensuar, son declarados enemigos de nuestra región porque no están luchando por los intereses regionales, allá solo están viendo cómo llenar sus bolsillos’, indicó Limachi. (Erbol)

ECONOMIA

MINISTRO DE ECONOMIA DESTACA LOS LOGROS ECONOMICOS ANTE CRISIS FINANCIERA

El ministro Luis Arce inauguró hoy la Cuarta Jornada Monetaria del Banco Central de Bolivia, en el discurso de circunstancia la autoridad presentó los logros macroeconómicos del país y aseguró que la crisis financiera global todavía no afecta a Bolivia. (Panamericana)

Tarija: LAS HELADAS AFECTARON LA GANADERIA Y LA PRODUCCION EN 4 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA, se trata de Méndez, Aviles, Cercado y O’Connor.

La producción agrícola como verduras, cítricos y otros productos fueron afectados en un 100% en algunas comunidades del valle central y en un 30% la muerte de ganado caprino y ovino a consecuencias de los fuertes fríos. (Erbol)

COMERCIANTES REINICIAN LAS MOVILIZACIONES CONTRA LA LEY DE ADUANAS

Oruro: Los comerciantes de la Superferia reinician movilizaciones rechazando cualquier modificación a la Ley de Aduanas y también cuestionan el proyecto del Código Tributario, con lo que se pretende consolidar normativas que atentan al sector, indicaron dirigentes de los comerciantes.

Una marcha numerosa y ruidosa protagonizaron la mañana de hoy. Los comerciantes minoristas dicen sentirse ofendidos por este tipo de normativas, por lo que buscan que la Asamblea Legislativa y el Gobierno central desistan de su intención. (Erbol)