Gualberto Cusi: “Vivo una tragedia, quizás peor que la de Jesucristo”


Se tiene previsto que este lunes, a las 14:30, se reanude el juicio contra el magistrado boliviano suspendido del Tribunal Constitucional. “Quiero vivir”, responde cuando se le consulta por el estado de su salud.Gualberto Cusi: “Vivo una tragedia, quizás peor que la de Jesucristo”«No todo es eterno, tampoco la vida, algún día toda  esta tragedia va a terminar”, manifiesta el magistrado suspendido del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP),  Gualberto Cusi.Habla con la voz entrecortada. Este lunes se tiene previsto que se reanude el juicio que se le sigue por haber paralizado, junto a sus colegas Rosario Chanez y Ligia Velásquez,  la aplicación de la Ley del Notariado, mediante un auto constitucional.»En el Tribunal de Sentencia, es decir el Senado, están los políticos de la oposición y del oficialismo, la mayoría  son  del MAS, entonces demostrar mi inocencia parece una cosa muy difícil, pero de todas maneras lo intentaremos”, indica.Cusi fue suspendido de su cargo en octubre de 2014. Es acusado de los delitos de incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la constitución y las leyes y prevaricato.Sobre su salud, comenta que cumple con tomar sus medicamentos porque quiere vivir. No obstante, el proceso que tiene en su contra complica la situación de su cuadro médico.Se reanuda el proceso en su contra, ¿cómo se siente?Está programado para este lunes a las 14:30. Debe continuar el juicio de responsabilidades y sí  voy a estar presente. Pero este   tema va más allá. En el Tribunal de Sentencia, es decir el Senado, están los políticos de la oposición y del oficialismo, la mayoría  son los del MAS, entonces demostrar mi inocencia parece una cosa muy difícil, pero de todas maneras lo intentaremos.Usted  no tenía abogados hasta hace poco…Lamentablemente así fue. Muchos  tenían temor de asumir mi defensa, miedo  de ser procesados y de vivir lo mismo que le ocurrió al doctor Eduardo León, quien me defendió al principio, pero que ahora se encuentra  en San Pedro. Sin embargo, ahora William Bascopé, Víctor Hugo Chávez y Luis Fernández asumieron mi defensa de manera voluntaria.¿Tiene confianza en sus nuevos tres defensores?Estoy más tranquilo, pero la verdad no va a haber la posibilidad de desarrollar  una estrategia a tiempo, porque sencillamente  están en la etapa final del juicio oral. Viene la presentación de los testigos, la clausura, los alegatos y punto, ahí terminaría. Por eso estoy un tanto preocupado, de todos modos haremos todo lo posible para demostrar que no soy culpable.¿Cómo está su salud?Estoy mal de salud. Al inicio se ha dado una situación de atropello a mis derechos. El exministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, reveló que tenía VIH. Luego venían los de la comisión del Ministerio Público a la Caja  Petrolera a sacarme  una declaración de manera obligatoria. Me trajeron en camillas, en ambulancias, con sueros. He sido víctima de un atentado contra mi vida, mi salud e integridad física y psicológica.¿Y ahora?Prácticamente  vivo una tragedia, quizás peor que el propio Jesucristo. No puedo compararme, pero a estas alturas no entiendo  cómo vivió todo cuando lo estaban crucificando. La situación es muy problemática, de todas formas cumplo con mis medicamentos, porque quiero vivir y voy a vivir aunque mucha gente por redes sociales me insulte y diga lo contrario. El tema del VIH tiene que ir acompañado de bienestar psicológico y  mental, el reinicio del juicio me causa estrés y me hace daño psicológicamente.¿Cuál es su situación económica?Cuando era magistrado ganaba 16.000 bolivianos, como fui suspendido dejé de trabajar, pero  siempre tuve la   intención de  volver al tribunal. Sin embargo,  la ley dice que no puedo desarrollar otras actividades, ni el momento en que empiece a trabajar en el ámbito público o privado. Sin trabajo, sin recursos así nomás andamos.¿Lo ayuda alguien quizás?A veces mi mamá saca de su bono para la comida, vivo con ella. También para pequeñas actividades, para que podamos  sustentarnos; pero estos  días con  la reanudación del juicio ando por aquí por allá. Es una preocupación para mí y quisiera que este tormento pueda pasar lo más rápido posible.¿Qué hay de sus amigos?Tengo amigos que son conscientes y solidarios, pero también hay otros  que se alejaron por causa de mis problemas.Página Siete / Wendy Pinto / La Paz