Dos de ellas pasan por la reforma parcial del Art. 168 de la Carta Magna, renuncia antes del cumplimiento del actual mandato e interpretación de la Constitución. Al cierre del evento no asiste García Linera, en Montero.
La Paz /
El noveno Congreso del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) concluye este sábado en la población cruceña de Montero con la decisión de elegir una de las cuatro vías constitucionales para habilitar a Evo Morales Ayma para las elecciones generales de diciembre de 2019.
El presidente del presídium del 9no. Congreso del MAS, Rolando Borda, ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) Santa Cruz, presentó las cuatro posibilidades constitucionales: aprobar una nueva reforma constitucional por dos tercios de voto de la Asamblea Legislativa Plurinacional; proponer una consulta por iniciativa ciudadana, recolectando firmas de al menos el 20% del padrón electoral, incorporando la reelección de otras autoridades como gobernadores y alcaldes; la renuncia del presidente Morales seis meses antes de cumplir su actual mandato para habilitarse como candidato; y, pedir que el Tribunal Constitucional realice una amplia interpretación de la Constitución para hacer prevalecer el derecho de los ciudadanos bolivianos a elegir al Gobierno de su preferencia por sobre las limitaciones que pueda tener la misma Carta Magna.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El encuentro, que se realiza en Montero desde el jueves, cierra este sábado sin la presencia del vicepresidente Álvaro García Linera. Morales junto a un grupo de dirigentes del MAS fue posesionado como parte de la nueva directiva.
Fuente: paginasiete.bo