Ley Municipal de Simplificación de Trámites instruye responder trámites en 72 horas


[vid url=http://cd1.eju.tv/wp-content/uploads/2016/12/PB1612220730.mp4]El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra a través del Concejo Municipal sancionó este miércoles la Ley de Simplificación Administrativa de Trámites Municipales. La nueva norma tiene por objeto brindar un mejor servicio pronto y oportuno, garantizando la protección y seguridad jurídica.El pleno del Concejo Municipal aprobó por unanimidad, la ley que tiene como fines mejorar el servicio en los trámites para lograr mayor funcionalidad y celeridad, reduciendo gastos operativos innecesarios, además de eliminar procedimientos indebidos y reiterativos que obstaculizan los procesos administrativos.La presidenta del Concejo, Angélica Sosa, señalo que esta nueva norma fortalecerá la administración municipal con la innovación de tecnologías de información y comunicación (TICs).Respecto a los plazos, obligaciones y procedimientos municipales, la titular del órgano legislativo indicó que la norma va establecer que una vez iniciado un trámite, previa presentación de los documentos y requisitos exigidos, el área municipal competente deberá responder en 72 horas sobre los pasos a seguir y la normativa aplicable.“No permitiremos que exista más burocracia en el Gobierno Municipal. Ese es el propósito de esta nueva ley, porque no puede ser que los vecinos tengan problemas arrastrando sus trámites por más de 15 años”, dijo la presidenta del Concejo, Angélica Sosa.Además la norma deja en claro que la duración máxima de un trámite administrativo municipal será de 90 días hábiles, que se computará desde la fecha de presentación de la solicitud de inicio de trámite.En relación a las medidas contra de los infractores de la ley, Sosa explicó que los funcionarios públicos que no den respuestas a los plazos establecidos, serán sancionados administrativamente conforme a las normativas nacionales y municipales.El órgano ejecutivo, a través de las secretarías pertinentes, en un plazo de 60 días calendarios deberá implementar la reglamentación correspondiente para el cumplimiento de la ley.Fuente: Cadena A, La Estrella del Oriente