Evo iniciará 2017 con lo que más le gusta: viajar; visitará Paraguay y Nicaragua en enero


El mandatario argumenta que los viajes que realiza son para reforzar las relaciones bilaterales con todos los países del mundo. Evo Morales, de lejos, es el presidente que más viajes ha realizado de entre todos los mandatarios que gobernaron Bolivia hasta el presente. Los viajes que ha realizado por todo el mundo en los 11 años que lleva gobernando el país se cuentan por decenas, sin incluir los desplazamientos que casi a diario realiza por diferentes regiones del territorio nacional. Es tanto el desplazamiento del presidente que se ha constituido en una rareza que atienda los asuntos de Estado durante una semana seguida en su Despacho de La Paz. Los opositores recuerdan con frecuencia que «Evo gobierna desde el lujoso avión presidencial». (eju.tv)%image_alt%Al finalizar el año pasado los medios de comunicación ya lanzaban un aproximado en cifras de los viajes del Presidente. Evo Morales realizó en 10 años 4.624 viajes por territorio boliviano y adicionalmente 178 a otros países del planeta, apuntaban los medios sobre el periodo 2006-2015. Foto de archivo (Internet)

Morales anuncia viajes a Paraguay y Nicaragua los primeros días de 2017

El mandatario boliviano remarcó que los viajes que realiza tienen el objetivo de reforzar las relaciones bilaterales con todos los países del mundo. Dijo también que espera retomar relaciones con el nuevo gobierno de Estados Unidos.El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, en su encuentro con su homçologo boliviano, Evo Morales, en Estados Unidos.El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, en su encuentro con su homologo boliviano, Evo Morales, en Estados Unidos. Foto: La Nación digital.La Razón Digital / ABI / La PazEl presidente Evo Morales anunció que el 1 de enero de 2017 viajará a Paraguay para sostener una reunión bilateral con su homólogo Horacio Cartes y el 10 del mismo mes asistirá a la posesión del mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega.»El 1 de enero estoy viajando a Paraguay, con temas bilaterales, tantos temas que tenemos que tocar, posiblemente esté el 1 y 2 de enero. Vamos a empezar, como siempre, trabajando el próximo año. Hay muchos compromisos, creo que el 10 de enero acompañaré al compañero Ortega en su posesión«, informó en conferencia de prensa.El Mandatario remarcó que los viajes que realiza tienen el objetivo de reforzar las relaciones bilaterales con todos los países del mundo.Por otra parte, dijo que espera retomar relaciones con el nuevo gobierno de Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, aunque aclaro que tiene que ser sin sometimientos, como en el pasado.» Quisiéramos tener buena coordinación con el nuevo Presidente (de Estados Unidos), ojalá. Nosotros queremos tener buenas relaciones con cualquier gobierno del mundo, respetando nuestras diferencias ideológicas y programas, si son electos por el voto soberano», refrendó.