Somos las “vuvuzelas”… contra el poder total


Roberto Méndez Herrera

roberto Primero el presidente Evo Morales nos dijo a los periodistas “Pollos de granja” y lo último, de tono con el mundial de fútbol sudafricano: “vuvuzelas”.

La vuvuzela (en zulú) es una especie de trompeta larga utilizada por los aficionados para animar a sus equipos, especialmente en el fútbol sudafricano. Suele estar hecha de plástico y el sonido que produce es similar al barritar de un elefante o al zumbido de una abeja.



Es seguro que los periodistas vamos a ser molestosos para el poder porque todo el tiempo vamos a estar interpelándolo.

Y le vamos a preguntar al Gobierno por qué no vuela el avión de casi 39 millones de dólares, por qué no arranca Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, por qué nos morimos de frío teniendo tanto gas y por qué no somos capaces de hacer andar el Mutún y explotar los recursos de litio de Uyuni.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Y por qué vivimos en una burbuja económica del narcotráfico, delincuencia y contrabando que ha hecho subir las cosas por las nubes dejando en desventaja a quienes recibimos ingresos fruto del trabajo honesto.

Claro que vamos a hacer sonar nuestras trompetas porque queremos que se cumpla, y nos parece loable, la filosofía que pregona el Gobierno del “vivir bien” y que nuestros hermanos indígenas -gracias por haberlos hecho visibles- tengan un mundo mejor y no sean utilizados políticamente.

Y para que la borrachera de poder que le están dando las nuevas leyes no pierdan al Presidente y sus correligionarios porque debajo hay un pueblo expectante que juzga y condena. Como lo dicen algunos escritores que el poder intoxica a los mejores corazones; así como el vino a las mejores mentes.

Y que el poder abre más puertas podridas, y lo fundamental: que no es eterno y que mientras vivamos con él construyamos un gran banco de favores al que podamos pedirle crédito cuando no lo tengamos, como dice el escritor Pablo Cohelo…

El Día – Santa Cruz