Gobierno pierde el control de los conflictos


Tv y Radio meridiano. Masistas potosinos en huelga de hambre. Gremialistas rodean Palacio de Gobierno. Surco dice que estaba borracho, se acuerda que no manejaba.

IMPORTADORESconpancartas PARLAMENTARIOspotosinosentranenhuelga24 OFICIALISTASquierenoficinasdelaFAm

GOBIERNO



SURCO EN SU PROPIO CERCO. La Policía confirma que protagonizó hecho de tránsito en estado de ebriedad, luego intentó darse a la fuga. La prueba de alcoholemia le fue tomada 8 horas después de su arresto. (UNO)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

NO MANEJABA. FIDEL SURCO DA LA CARA EN EL SENADO PIDE DISCULPAS PERO ACLARA QUE ÉL NO CONDUCÍA EL VEHÍCULO porque estaba ebrio, además el vehículo es de su propiedad y no del Senado. (PAT)

NO HABRÁ PROTECCIÓN, NO HABRÁ PRIVILEGIOS Se someterá a las medidas más duras, el vicepresidente dijo que se cumplirá con el decreto emitido por el gobierno. García Linera dijo que el ciudadano será sujeto de sanción. (Unitel)

CIVICOS DE POTOSÍ CONFIRMAN QUE NO ASISTIRAN A LA REUNION CONVOCADA POR EL GOBIERNO. Se ha definido que se trata de manera integral, de manera conjunta los 6 puntos del pliego petitorio en un solo lugar, eso lo ratificamos plenamente, dijeron. Se manifestó que recibieron la invitación a dialogar en Cochabamba a las 09:00 (UNO)

FELIX GONZALES, GOBERNADOR DE POTOSI DIJO QUE EXISTE GARANTÍAS PARA INICIAR DIALOGO EN COCHABAMBA Ha anunciado que habrá asambleístas, diputados que podrían ingresar en huelga de hambre y se reúnan para evitar ese tema. No quisiéramos interpretar que haya interés político. (PAT)

4 ASAMBLEISTAS POR POTOSI INSTALARON ESTE MARTES UNA HUELGA DE HAMBRE EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL Exigiendo la presencia de Ministros en ese departamento para atender sus demandas. (Bolivia Tv)

POSTERGAN SIN FECHA LA DECLARACÍON INFORMATIVA DE RUBEN COSTAS POR EL CASO DESACATO. El Ministerio público aún no encontró pruebas pero sí elementos de convicción contra el gobernador cruceño. La Fiscal Betty Yañiquez informó que la declaración se realizará en Santa Cruz y que se cuenta con elementos de convicción para procesar al gobernador. (ATB)

PIDE RESPETO el presidente está en la cumbre del MERCOSUR y recomendó tranquilidad y respeto para superar todos los problemas y conflictos que existen en la región. (PAT)

SE INICIÓ LA XXXIX CUMBRE DEL MERCOSUR El presidente Evo Morales en su intervención invocó a que Sudamérica debe superar sus problemas internos, porque es la esperanza del mundo. (Bolivia Tv)

4 ASAMBLEISTAS, LA MAYORIA DEL MAS INICIARON UNA HUELGA DE HAMBRE EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA pidiendo pacificación y la atención de las demandas de Potosí. El senador oficialista Maldonado no quiso emitir su opinión sobre las críticas del vicepresidente Álvaro García Linera a esta medida.

‘Buscando la pacificación de Potosí y buscando que una comitiva de Ministros vaya a dar solución al suelo potosino. El tema de Coroma que compromete a 2 hermanos departamentos puede ser resuelto en otro escenario, pero la agenda que supone una fábrica de cemento que genere fuentes de trabajo’ manifestó Eduardo Maldonado, Senador del MAS. (PAT)

EJECUTIVO INSISTIRÁ EN QUE LA WHIPALA SE IZE EN LA PLAZA 24 DE SEPTIEMBRE

‘Vamos a seguir insistiendo en el marco del respeto, en que nuestra whipala es la bandera de los indígenas, de todo Bolivia, es la bandera de los humildes esté presente en todos los actos. Y si no se hace caso, ni modo, no podemos obligar a nadie. tarde o temprano esa bandera de los indígenas, de los pobres va estar en la Plaza 24 de septiembre’ indica Álvaro García Linera, vicepresidente. (Unitel)

ECONOMIA

CRISIS EN YACIMIENTOS Una reunión de directorio habría decidido reducir salarios a los ejecutivos. Se habla de al menos 5 renuncias, entre ellos el Director de Transportes Guido Camacho. El presidente de Yacimientos se reúne a puertas cerradas con el Ministro de Hidrocarburos. (Unitel)

CERCO EN LA CIUDAD DE LA PAZ Nuevamente los comerciantes salieron a protestas, las vías fueron interrumpidas. Cercaron el ingreso a la Plaza Murillo, exigen la modificación de 4 artículos a la ley de Aduanas. No descartan en ingresar en huelga de hambre. (Unitel)

AEROSUR PRESENTÓ SUS 3 NUEVOS AVIONES Se trata de El Sicurí, el Puma y Charco. Ahora suman 11 las naves de la aerolínea, Humberto Roca su presidente, aseguró que continuará invirtiendo en el país pese a que aún no hay reglas claras. (ATB)

VICEPRESIDENTE ASEGURÓ QUE NO HABRÁ CAMBIOS EN LA LEY DE ADUANAS.

‘Esa ley es buena para el país, es buena para el Estado, es buena para el pueblo, es buena para el comerciante, únicamente es una ley rechazada por algunos grandes contrabandistas que están utilizándolos’ indica Álvaro García Linera. (UNO)

GOBIERNO GARANTIZA EL TRABAJO Y ESTABILIDAD LABORAL EN KARACHIPAMPA Y EL MANTENIMIENTO DEL CERRO RICO

‘La preservación del Cerro Rico de Potosí lo hemos consensuado con las autoridades de aquella ciudad y no vemos ningún impedimento, habían posesiones extremistas sobre este problema como era paralizar la actividad minera del Cerro Rico de Potosí, cosa que nosotros no podemos aceptarla porque se trata de la sobrevivencia de esa. Consideramos que los temas planteados en Minería no deberían ser motivo de conflicto en el caso de Potosí’ manifiesta José Pimentel, ministro de minería. (Unitel)

SOCIEDAD

MAS CASOS DE GRIPE A En Oruro se presenta el Primer Caso de la enfermedad y en Tarija 2 nuevos casos. (PAT)

GRIPE A YA NO DAN DATOS Hasta anoche eran 66 casos confirmados, ahora solo reforzarán la incidencia de la enfermedad los viernes. (UNO)

POLITICA

A TOMAR LA FAM Edwin Castellanos llega a La Paz, se reunió con dirigentes del MAS y busca como tomar la sede de los Municipios del país, la actual directiva lo rechaza. (PAT)

NO VAN A SANTA CRUZ, LOS DIPUTADOS DE CHUQUISACA O PARTICIPARÁN DE LOS ACTOS DEL 6 DE AGOSTO en Santa Cruz. Están molestos por el traslado de los actos que se realizan tradicionalmente en Sucre. (PAT)

LE PIDEN QUE ADMITA SUS ERRORES Félix Patzi le habla a Surco, le recuerda que él pasó por la misma situación y fue hidalgo en admitir su error. Sugiere que el MAS mida a todos con la misma Mara. (UNO)

EX CANDIDATO A GOBERNADOR, FELIX PATZI HABLA SOBR EL CASO DE FIDEL, PIDE QUE LA JUSTICIA SEA LA MISMA PARA TODOS

Felix Patzi dice que no cometerá los mismos errores que su ex aliado político Fidel Surco, no comentara sobre sus acciones personales ‘No voy hablar de su problema, es un problema ajeno. Fidel sabe lo que hace, sabe lo que va declarar. Todos los seres tiene sus errores, sus virtudes’ manifiesta Félix Patzi.

Agregó que la ley es para todos y que el hecho debe ser investigado. (UNO)

Reporte informativo

La Paz, Martes 3 Agosto de 2010 RADIO MATINAL

COMERCIANTES PACEÑOS SALEN HOY A LAS CALLES Y CERCAN PLAZA MURILLO POR SEGUNDO DIA CONSECUTIVO, colapsan el centro paceño.

Vicepresidente pide luchar contra 5, 6, 7 u 8 magnates que se enriquecen con el contrabando y rechaza movilizaciones. (Fides)

GOBIERNO PIDE LEVANTAR EL PARO EN POTOSÍ para asistir a diálogo en busca de solución definitiva del conflicto.

COMITÉ CÍVICO DE POTOSI DIALOGARÁ SOLO EN SU TERRITORIO, no asistirán al diálogo convocado para hoy en Cochabamba. GOBERNADOR ORURO ASISTIRA A DIALOGO, pide a su par potosino acudir a la mesa del diálogo. (Fides)

INSISTEN EN EL DIALOGO El ministro de la Presidencia, convocó hoy una nueva más a la dirigencia del Comité Cívico Potosinista a instalar las conversaciones para resolver el diferendo limítrofe que existe entre Oruro y Potosí. La reunión se reañozará en Cochabamba. (Patria Nueva)

PARLAMENTARIOS POTOSINOS INGRESAN EN HUELGA DE HAMBRE EN EL EDIFICIO DEL LEGISLATIVO, pide diálogo para resolver conflicto. (Fides)

GOBIERNO

POTOSI RECHAZA DIALOGO, CONVOCA A NUEVAS MOVILIZACIONES

Potosí: Representantes del Comité Cívico Potosinista se reunieron de emergencia la mañana de hoy y el Comité de Movilizaciones han ratificado que no asistirán a la invitación del ministro de la Presidencia, tomando en cuenta que el conflicto no solo es los límites sino que hay otras demandas.

En pro de la unidad de Potosí y con los habitantes del distrito indígena de Coroma señalan que las negociaciones deben llevarse a cabo en el departamento de Potosí.

Celestino Condori, ‘convocamos a toda la ciudadanía potosina para la concentración en la histórica plaza del Minero para que recorramos en marcha de protesta contra las injurias, contra las mentiras, las calumnias que estos momentos seguimos escuchando; parecería que en potosí vivimos en el país de las maravillas donde todo está lindo, bonito, todo está solucionado y han atendido (las demandas)’, señaló.

Para esta tarde se anuncia una masiva manifestación en contra de las declaraciones de las autoridades del Poder Ejecutivo.

La ciudad y sus provincias están completamente paralizadas. (Fides)

MARCHA DE LA POTOSINIDAD SE REALIZA ESTA TARDE

Potosí: Centenares de mineros del distrito de Porco ingresaron a la ciudad de Potosí para sumarse a la marcha de protesta convocada por el Comité Cívico para esta tarde.

Los artistas potosinos también a través de su música están pidiendo que sea el Gobierno quien venga a esa región y atienda las demandas regionales.

Los representantes de diferentes organizaciones han señalado que hoy no irán a negociar a otro departamento, que el presidente Evo Morales debe llegar a esta región. (Erbol)

ASAMBLEISTAS POTOSINOS SE DECLARAN EN HUELGA DE HAMBRE EN APOYO A COMCIPO

Los diputados potosinos se declararon hoy en huelga de hambre en apoyo al paro general indefinido que lleva adelante el Comité Cívico de Potosí (Comcipo) a raíz del problema limítrofe que existe con el departamento de Oruro.

Juan Carlos Cejas, presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de diputados, y yo, Eduardo Maldonado, presidente de la Comisión de Constitución del Senado, nos hemos visto obligados en asumir una medida extrema, la huelga de hambre’, señaló Maldonado.

En este sentido, detalló, antes de comenzar la medida, que los dos legisladores huelguistas exigen la pacificación de su departamento y que los ministros de Estado se trasladen hasta Potosí. (Erbol)

GOBIERNO PIDE A POTOSI DEPONER MEDIDAS DE PROTESTA

El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, se refirió a la situación de tensión y la agudización del conflicto social que se vive en el departamento de Potosí.

Ha manifestado que hay predisposición para que los ministros así como el propio presidente Evo Morales puedan estar en la Villa Imperial, pero condicionó esta situación a que las medidas de presión se suspendan.

Nuestros ministros tienen que estar en Potosí, el presidente Evo también va viajar a Potosí, pero qué le estamos pidiendo a Potosí, que levanten las medidas, no se puede avanzar en el diálogo con una medida de bloqueo indefinido, no se gana nada. Hoy, en una semana, en un mes, en tres meses nos vamos a volver a sentar otra vez para ver el desarrollo de Potosí, no nos hagamos daño entre bolivianos’, indicó.

Manifestó que el Gobierno quiere avanzar, desarrollar nuestros proyectos e inversiones en el departamento de Potosí, pero necesita tranquilidad para esa tarea.

Sobre la huelga de hambre que iniciaron 4 asambleístas potosinos, indicó que la medida es innecesaria. ‘Que deje la medida porque no contribuye en nada la huelga del compañero Maldonado, no se soluciona con la huelga, lamento esa huelga de hambre’, agregó. (Erbol)

POR FALTA DE ATENCIÓN MÉDICA UN BEBE DE 11 MESES FALLECIÓ VÍCTIMA DEL BLOQUEO EN POTOSÍ, el menor sufrió deshidratación.

Pasajeros y turistas varados en el ligar piden a la dirigencia cívica dialogar con el Gobierno y suspender todas las medidas de presión. (Patria Nueva)

CONTROVERSIA EN SANTA CRUZ POR LA IZA DE LA WIPHALA EN SANTA CRUZ EL 6 DE AGOSTO

Santa Cruz: ‘La Gobernación de Santa Cruz tiene a su cargo los festejos de las fiestas patrias, la Gobernación de Santa Cruz no tiene en su agenda ni programado en sus actos la iza de la wiphala. Nosotros el 6 de agosto vamos a izar la tricolor nacional, vamos a izar las banderas correspondientes. Este tema no tiene nada que ver con una falta de respeto a los pueblos indígenas, además la wiphala no es un símbolo que nos une a todos los bolivianos. Está dentro la Constitución, somos demócratas, y el que quiera levantarla (wiphala) que la levante’, señaló el gobernador Rubén Costas.

La respuesta fue inmediata y el senador Isaac Avalos señaló que Costas no tiene moral para hablar de este símbolo que representa a los pueblos indígenas. ‘Quiero aclarar que más bien significa la riqueza de nuestro país, la cultura y a los pueblos originarios. Aquí no hay bronca contra cambas, contra collas o como lo quieren satanizar. El señor Costas no tiene moral para hablar de este tema porque él siendo cruceño y siendo la primera autoridad de Santa Cruz ni siquiera (coloca) una bandera cruceña en el Mutún, en la frontera. Yo voy a ir a la frontera a poner una wiphala’, indicó. (Erbol)

ECONOMIA

GARCIA LINERA SEÑALA QUE LEY ATACA A LOS “PULPOS” DEL CONTRABANDO, NO A LOS COMERCIANTES

El presidente en ejercicio del Estado, Álvaro García Linera, se refirió a varios temas, entre ellos a la movilización de los comerciantes y gremialistas, señaló que las protestas deben cesar y que los comerciantes no deben dejarse engañar con algunos pulpos del contrabando a los comerciantes minoristas.

Las cuatro esquinas que rodean la Plaza murillo han quedado completamente inhabilitadas. Autoridades del Ejecutivo como asambleístas quedaron cercadas sin poder abandonar el principal centro político del país.

El contrabando también es una forma de pagar impuestos pero a privados, a personas que se enriquecen con la necesidad de la gente, no es cierto que el contrabando abarata las cosas, si lo hace será 1, 2%, porque igual se paga impuestos a corruptos, son una cadena de corruptos y de chantajistas, y al final este celular cuando llega a la tienda sea de contrabando o no la diferencia es poca. Los afectados no van a ser los comerciantes que ahorita están marchando, los afectados van a ser una red de contrabandistas, algunos, son pocas familias que tienen millones y millones de dólares y que ahora están utilizando a hermanos comerciantes para movilizarse, los hermanos que están marchando no son contrabandistas. Esta ley es buena para el país, para el Estado, para el pueblo, para el comerciante, únicamente es rechazada por grandes contrabandistas’, indicó. (Fides)

SEGURIDAD

VICEPRESIDENTE DICE QUE FIDEL SURCO DEBE DEFENDERSE DESDE EL LLANO

Álvaro García Linera, consultado de sanciones morales al interior del Instrumento Político, el vicepresidente no fue puntual, se limitó simplemente a reiterar que las autoridades tendrán que emitir las decisiones pertinentes en función de una investigación previa y que el Gobierno no brindará protección alguna.

Comete un error de tránsito, comete un error penal, el error que cometa el funcionario y el militante del MAS sabe que nadie lo va a proteger, nadie lo va encubrir, y que tiene que responder de sus actos delante de las autoridades de tránsito, delante la Fiscalía, delante el Juzgado ante quien sea. Lo importante es que el Gobierno no protege a las personas que cometen errores o delitos, porque todos somos ciudadanos’, indicó. (Panamericana)