El uniformado dijo que se enteró tarde de la captura de los tres izquierdistasGarcía Meza y Arce Gómez fueron sentenciados a cadena perpetua. Foto: ArchivoAFP/AGENCIASEl exdictador militar peruano Francisco Morales Bermúdez (1975-1980) aseguró, en una entrevista publicada ayer, que no se enteró de la captura y entrega a Bolivia de tres izquierdistas argentinos, caso por el que un tribunal de Italia lo condenó en ausencia a cadena perpetua.El general peruano retirado, de 95 años, explicó al diario El Comercio que cuando se produjo ese hecho, de la captura y entrega a Bolivia de los montoneros, no se enteró de su llegada, de su salida, ni de nada.“Me enteré a posteriori, por el primer ministro Pedro Richter Prada -también condenado a cadena perpetua por el tribunal de Roma- de lo que había pasado con todos los detalles. Me exalté porque si bien la razón que tuvo de que Bolivia no era un gobierno de facto, sino democrático, pero débil de la señora Lidia Gueiler (1979-1980)”, agregó.Los tres montoneros fueron detenidos por militares peruanos y entregados a Bolivia, luego fueron llevados ilegalmente a Argentina, donde los asesinaron, según las investigaciones.El exdictador sostuvo que si él se hubiese enterado en aquel momento, los habría enviado a México, que tenía una política de recepción de gente de izquierda con algún problema, para evitar conflictos a futuro. Asimismo, señaló que desconocía la llegada de militares argentinos a Perú para pedir colaboración a fin de capturar a los montoneros.Bolivianos sentenciados La justicia italiana condenó el martes pasado a cadena perpetua a ocho exmilitares represores sudamericanos por la desaparición y muerte de 40 opositores en el marco del Plan Cóndor, aplicado entre las décadas de 1970 y 1980 por las dictaduras militares de Argentina, Uruguay, Bolivia, Perú y Chile, entre los que se encuentran el expresidente de facto, Luis García Meza, y su exministro Luis Arce Gómez.El Deber