El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó que se reunirá en Santa Cruz con ejecutivos de Petrobras para definir las negociaciones sobre el posible desarrollo de actividad petrolera en la Reserva Nacional de Tariquía, que está en Tarija.
Gobierno arremete contra ONG por Tariquía
El Parque Nacional Tariquía donde se pretende iniciar trabajos de exploración. | EJUTV
El asesor ambiental del Ministerio de Hidrocarburos, Jorge Willy Ríos, denunció ayer la “injerencia” de la Organización No Gubernamental (ONG) Caritas en el proyecto de exploración en la zona de Tariquía.“Queremos denunciar que existe intromisión de la ONG Caritas en proyectos que tienen que ver con el Estado boliviano como es el caso del proyecto de exploración sísmica en Tariquía (…) Es lamentable que esta ONG vaya tomando esta actitud de desinformar a los comunarios como también hay otras ONG que están en este proceso”, afirmó.El asesor aseveró que la información fue obtenida a partir de reuniones con las diferentes comunidades que habitan en la zona de Tariquía. “Sabemos que se han promovido giras para ver proyectos hidrocarburíferos de hace 20, 30 años atrás que se han realizado en el país como el caso de Sanandita, donde hubo pasivos ambientales, cuando no había Ley 1333 y el medio ambiente no era importante”, dijo.El pasado martes, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó que se reunirá en Santa Cruz con ejecutivos de Petrobras para definir las negociaciones sobre el posible desarrollo de actividad petrolera en la Reserva Nacional de Tariquía, que está en Tarija.La autoridad se refirió al tema ante la consulta sobre la suscripción de contratos con Petrobras para operar en esa región. En la oportunidad afirmó que hay sectores en el departamento tarijeño que se oponen a las inversiones en diferentes proyectos, como termoeléctricas, hidroeléctricas, energías alternativas, la industrialización y ahora a la exploraciónEl área de comunicación del Ministerio de Hidrocarburos no brindó mayores detalles del encuentro que se sostuvo el miércoles pasado en Santa Cruz. Argumentaron que era una reunión técnica y que no se trataba de un acto público.Aunque el Gobierno insiste en que existe una normativa ambiental vigente, el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas se comprometió a elaborar unas guías técnicas para iniciar la exploración en áreas protegidas, pero a la fecha no las presentó.Los Tiempos