Con el desentierro del pepino, mañana arranca el Anata Carnaval Paceño 2017


La celebración llega con 50 actividads que van desde entradas, fiestas, elecciones de personajes hasta exposiciones. Te brindamos la agenda completa.

El desentierro del Pepino se realizará este domingo en el Cementerio General. Foto: Archivo

El desentierro del Pepino se realizará este domingo en el Cementerio General. Foto: Archivo



Con el tradicional acto de desentierro del pepino, que se realizará en inmediaciones del Cementerio General, este domingo arranca el Anata Carvanal Paceño 2017, que llega con 50 actividades, desde entradas, fiestas, elecciones de personajes hasta exposiones.

El viernes, autoridades municipales y representantes de la Federación Folklórica Departamental de La Paz, de los conjuntos folklóricos del Jisk’a Anata, la Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño y del Centro Cívico de los Paceños presentaron la agenda de la celebración paceña en el Museo Tambo Quirquincho.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“En este lugar muy patrimonial hemos querido lanzar en programa oficial del Anata Carnaval, que nuestra la diversidad y la riqueza de nuestro carnaval con actividades precarnavaleras que están ligadas a la llegada de los personajes centrales que es el Ch’uta, la Chola y el Pepino”, dijo el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti.

La autoridad agregó que se realizarán 50 actividades que buscan resaltar la imagen de los personajes centrales de esta festividad y generar un encuentro entre las familias.

Además enfatizó que, por medio de campañas de concientización, se difundirán mensajes para prevenir la violencia, el juego con agua y evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.  

“Queremos generar condiciones para que los paceños podamos disfrutar de un carnaval que durara cerca de un mes”, manifestó la autoridad municipal.

El representante del comité impulsor del Anata Carnaval Paceño 2017, Juan Carlos Tapia, al dar el saludo a todos los presentes destacó que la fiesta “se caracteriza por una sentido de identidad cultural y una muestra cultural del país. Esta actividad tiene múltiples actividades empezamos con el desentierro del Pepino, la elección de las reinas y los corsos, que fueron extraídas del acervo cultural”.

El secretario municipal de Promoción Económica, Sergio Siles, informó que en este carnaval se trabajará en el tema de concientización para un consumo responsable de bebidas alcohólicas y la capacitación de caseras, también en la venta responsable de este producto, por parte de las caseras. 

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) trabajarán de manera conjunta para que la población festeje un carnaval paceño de forma responsable.

En ese marco, se emplazará publicidad innovadora orientada a concientizar y promover la venta y el consumo responsable de bebidas durante el Carnaval, señala un boletín de prensa de la CBN.

Además, la empresa realizará capacitaciones a vivanderas para impulsar una venta y un consumo

responsable de las bebidas alcohólicas.

PROGRAMA

29 de enero

11.30.- Desentierro del Pepino. Cementerio General (Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño)

2 de febrero

19.00.-Retreta de Antaño del Anata Carnaval. Museo San Francisco (Centro Cultural Estudiantina «Primavera»)

3 de febrero

20.00.- Preca Paceña. Con la participación de los grupos Márama y Jambao, y el solista boliviano Bonny Lovy. Estadio Mariscal Braun.

3 de febrero

19.00.- Presentación Oficial de Candidatas a Tawaqu 2017. Plaza Mayor               (Sociedad Andina de Conjuntos Folklóricos «Jisk’a Anata»)

5 de febrero

10.30.- XI Elección de los Ch’iti Personajes del Carnaval Paceño. Museo Interactivo Pipiripi (Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño)

7 de febrero

18.30.- Retreta de Antaño del Anata Carnaval. Museo Tambo Quirquincho (Centro Cultural Estudiantina Primavera)

8 de febrero

18.00.- VI Elección de Personajes del Anata Carnaval Paceño 2017. Plaza Mayor (Federación Folklórica Departamental de La Paz)

9 de febrero

18.00.- VI Elección de la Reina Anata – Carnaval  Paceño 2017. Plaza Mayor (Federación Folklórica Departamental de La Paz)

Concierto «Hoy por ti,  mañana también». Teatro Nuna (Fundación Movimiento Cultural Los Olvidados)

10 de febrero

19.00.- XVII Elección de la Tawaqu 2017. Salón «El Rubí» (Sociedad Andina de Conjuntos Folklóricos «Jisk’a Anata»)

11 de febrero

14.00.- Precarnavalera del Sur. Avenida Montenegro (GAMLP)

13 de febrero

19.00.- Seminario de Carnaval «Origen de Nuestras Danzas». Quinto piso Casa de la Cultura (Sociedad Andina de Conjuntos Folklóricos «Jisk’a Anata»)

20.00.- Elección de las Soberanas del Carnaval. Hotel Europa (Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño)

15 de febrero

18.00.- Concierto del Carnaval Paceño. Teatro Modesta Sanginés (Centro Cultural Estudiantina «Primavera»)

16 de febrero

19.00.- Serenata del Carnaval de Antaño. Plaza Mayor (Centro Cívico Cultural de los Paceños)

17 de febrero

19.00.- Elección de los Personajes del Carnaval Paceño. Salón «Gigante Isabel» (Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño)

18 de febrero

19.00.- Mascarada y Elección de los Personajes Oficiales del Anata Carnaval Paceño 2017. Real Plaza Hotel (GAMLP- SMC – Comité Impulsor del Anata Carnaval Paceño)

19 de febrero

10.00.- Maratón del Pepino. Inicio: Av. Busch y Carrasco. Final: Fuente de El Prado (Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño)

20, 21, 22 y 24 de febrero

18.00.- Retretas carnavaleras. Banda Municipal Eduardo Caba e invitados, en distintos barrios de la ciudad (macrodistritos Periférica, Cotahuma, Sur y Centro)

21 y 22 de febrero

19.30.- Concierto de «Los Olvidados». Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez (Fundación Movimiento Cultural «Los Olvidados»)

23 de febrero

18.00.- Fiesta de Comadres. Club 16 de julio (Centro Femenino del Club «16 de julio»)

19.00.- Elección de la Reina del Carnaval de Antaño. Teatro Modesta Sanginés (Centro Cívico Cultural de Los Paceños)

24 de febrero

19.00.-Fiesta de Disfraces. Salón «Gigante Isabel» (Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño)

24 y 25 de febrero

21.30.- Fiestas de Carnaval. Club 16 de julio (Fundación Movimiento Cultural «Los Olvidados»)

25 de febrero

10.00.- Corso Infantil. Avenida Mariscal Santa Cruz, El Prado (SMC – GAMLP)

26 de febrero

13.00.- Farándula Pepinos y Comparsas. Avenidas Montes, Mcal. Santa Cruz, Camacho y Simón Bolívar (SMC-GAMLP)

26 de febrero

19.00.- Visita a las Madrinas. Diferentes barrios paceños (Fundación Movimiento Cultural «Los Olvidados»)

27 de febrero

11.00.- Tradicional Entrada del Jisk’a Anata. Avenidas Montes, Mcal. SantaCruz, Camacho y  Simón Bolívar (Sociedad Andina de Conjuntos Folklóricos  «Jisk’a Anata»)

28 de febrero

11.00.- Martes de Ch’alla. Plaza Mayor de San Francisco (SMC-GAMLP)

2 de marzo

19.00.- Mascarada de Antaño. Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez (Centro Cívico Cultural de los Paceños)

5 de marzo

11.00.- Retreta del Carnaval. Plaza Mayor de San Francisco (SMC-GAMLP y Fundación Movimiento «Los Olvidados»)

5 de marzo11.00.- Entierro del Pepino. Zona Garita de Lima (SMC-GAMLP y Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño)

12 de marzo

14.00.- Corcova de Carnaval (Fiesta de despedida del Anata Carnaval Paceño). Zona de Villa Victoria    (Asociación de Comparsas de la Corcova Villa Victoria)

16 de marzo

14.00.- Entrada de «Patak Pollera”. Zona de Munaypata (Comparsas «Los Cariñosos» y «Los Rajistas»)

Exposiciones y presentaciones del Anata Carnaval Paceño

2 al 29 de febrero

Exposición de Pinturas «Luz Color y Forma del Carnaval». Museo Tambo Quirquincho (Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño  y SMC- GAMLP)

Entradas del Anata Carnaval en los macrodistritos

26 de febrero

14.00.- Entrada de Ch’utas, Pepinos y Bufos. Periférica (Federación Folklórica Departamental de La Paz, El Alto y sus 20 Provincias)

Entrada de Ch’utas, Pepinos y Bufos. Achachicala          

Entrada de Ch’utas, Pepinos y Bufos. Pampahasi

Entrada de Ch’utas, Pepinos y Bufos. Obrajes

Entrada de Ch’utas, Pepinos y Bufos. San Pedro, Tacagua y 3 de Mayo

27 de febrero

14.00.- Entrada de Chutas, Pepinos y Bufos. Hampaturi

Entrada de Ch’utas, Pepinos y Bufos. Villa Copacabana

5 de marzo

14.00.- Entrada de Ch’utas de Domingo de Tentación. Villa Armonía y IV Centenario, entrada de Ch’utas de Domingo de Tentación. Cota Cota

Fuente: la-razon.com