Nuevos ministros: ¿Desafíos o más de lo mismo?


Iván Arias DuránDespués de escuchar las recomendaciones que le dio el Presidente a su nuevo gabinete me anime a escribir este artículo. ¿Por qué? Porque SE les encargó cosas tan triviales (preocúpense de apagar la luz, de no pelear, de ayudarse, ocuparse de la micro corrupción) que quizá estos consejos les sean también útiles a ellos y sus funcionarios. Son cuatro moralejas que buscan la reflexión y acción en pos de un logro. Primera: Un cuervo está sentado en un árbol el día entero sin hacer nada.“Un pequeño conejo ve al cuervo en la punta de un árbol y le pregunta: ¿Puedo sentarme como tú y no hacer nada todo el día? El cuervo responde: Claro, ¿por qué no? El conejo se sienta en el suelo debajo del árbol y se relaja. De pronto una zorra aparece y come al conejo”. Esta moraleja nos enseña que para estar sentado bien alto y sin hacer nada, usted debe estar en la cima y a pesar de ser Ministro, Viceministro, Director o Jefe de área usted no está en la cumbre del poder. Por ello no le queda otra que trabajar, superarse y ponerse metas cada día. Rascarse las guayabas o dormirse lo llevaran a que, más temprano que tarde, otros ocupen su lugar. El poder dura, lo que dura un pestañeo. El único lugar donde la palabra éxito está delante del trabajo y la superación es en el diccionario, porque en la vida diaria, primero son el laburo y la mejora personal los que logran éxitos duraderos. Ahora bien, si usted ha llegado a su cargo a través de amarrahuatismo y el lambisconeo, ríase de esta moraleja y solo afile las palmas y la lengua que le darán éxitos de muy corto plazo.“En África todas las mañanas el venado despierta sabiendo que debe llegar a correr más rápido que el león si quiere seguir vivo. Todas las mañanas el león despierta sabiendo que debe correr más que el venado si no quiere morir de hambre”. No se olvide que no hace diferencia si usted es venado o león; cuando el sol salga usted tiene que empezar a correr para sobrevivir. Si no quiere ser comido o si no quiere quedarse sin pega y sin recursos para llenar el cheruje, no se preocupe, ocúpese. El trabajo que tiene no es un regalo, es una oportunidad y, como tal, sáquele el jugo. Haga de cuenta que, con recursos públicos, los bolivianos y bolivianas, le están pagando para pasar una maestría ya sea para reforzar sus conocimientos o para aprender nuevos. No se duerma. Claro, si usted ha logrado el cargo y su único objetivo es aprovechar el mismo para pavonearse y sacarle lucro presente y cesante, para enriquecerse en esta y sus generaciones futuras, afile las uñas y habrá cuentas bancarias a nombre de sus familiares. “Un granjero resuelve juntar algunas frutas en su propiedad. Toma un cubo vacío y sigue rumbo a los árboles frutales. En el camino, al pasar por una laguna, escucha voces femeninas y cree que probablemente algunas mujeres invadieron sus tierras. Al acercarse lentamente, encuentra bellas chicas desnudas bañándose en la laguna. Cuando se dan cuenta de su presencia, nadan hasta la parte más profunda de la laguna y gritan: Nosotras no vamos a salir de aquí mientras Usted no deje de espiarnos y se ¡vaya! El granjero responde: Yo no vine aquí para espiarlas a ustedes. Yo sólo vine para ¡alimentar a los cocodrilos!”. En la gestión pública actual la innovación y creatividad es lo que hace la diferencia en la hora de alcanzar nuestros objetivos. La generación de valor público (VP) es el gran desafío de los gestores públicos.No se trata solo de dar el servicio solamente, se trata que el mismo se preocupe de la calidad y calidez. Les recomiendo visitar el SENAPI (Servicio Nacional de Propiedad Intelectual) donde la atención al cliente empieza por tener una oficina limpia, baños que no apestan y personas, aparte de estar bien uniformadas, llevan la sonrisa amable siempre. Una profesional le escucha y orienta, para luego pasarla al experto que sabe de su caso, después de evaluar su requerimiento él mismo le orienta los documentos que debe hacer entrar a ventanilla única y una vez su trámite ingresa, según sea el caso, le dicen la cantidad de días que le tomara hasta que finalice, sin que existe el “vuelva mañana”, o “yo no sé”. Por supuesto, si usted solo quiere disfrutar las malas mieses del poder, vaya a Derechos Reales y ahí tendrá una cátedra de cómo perjudicar al ciudadano, o simplemente rásquese los higos como lo han venido haciendo cientos de sus compañeros estos 11 años.“Un cura va conduciendo por una carretera cuando ve a una monja esperando movilidad. Él para el auto y ofrece llevarla, lo que la monja acepta. Ella entra en el coche y cruza las piernas mostrando su belleza. El cura se descontrola y casi choca con otro auto. Después de lograr controlar el coche y evitar un accidente, no se resiste y pone la mano en la pierna de la monja. La monja lo mira y dice: “Padre, recuerde el salmo 129”. El cura se perturba: “disculpe, hermana, la carne es débil” y saca la mano de la pierna de la monja. Llegando a su destino la monja agradece y, con una sonrisa enigmática, baja del auto y entra al convento. Así que llega a la iglesia, el cura corre hacia las Escrituras para leer el Salmo 129, que dice: «Adelante, persista, más arriba encontrará la gloria del paraíso».Si Usted no está bien informado sobre su trabajo, puede perder excelentes oportunidades. Pero por favor, antes de abrir la boca, entérese de sus funciones, del equipo que tiene, del presupuesto, de lo que se hizo en gestiones anteriores, valore lo bueno y lo malo. No se haga el refundador de la rueda. Lo peor que puede hacer es despreciar el camino avanzado. Conozca al personal. Huya de los lambiscones, de los amarrahuatos, pero valore la inteligencia acumulada. Deje de considerar a la gente con recursos humanos y valórelos como talentos humanos. No se encierre en su oficina con sus amigos. Pero si quiere seguir la lógica de los once años, lleve su grupo de secuaces y planifique cómo esquilmar al Estado.