PARTIDO AMISTOSO DEL PLANTEL DE CHAPECOENSE EN ESTE 2017 (I) Y JUGADORES DEL ELENCO PACEÑO DE ALWAYS READY FESTEJAN UN TANTO ANTE AURORA, EN COCHABAMBA (D). EFE Y BENJAMÍN JAMES
Después de aquel fatídico accidente de la noche del 28 de noviembre de 2016, la historia dio un giro de 360 grados para el plantel brasileño de Chapecoense, y más sobre la percepción que se generó sobre Bolivia.
La aerolínea de vuelos LaMía, que transportaba a los jugadores para disputar la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional colombiano, es la señalada como la supuesta responsable del siniestro aéreo en el que el equipo perdió a casi toda su plantilla de jugadores y cuerpo técnico, además de periodistas y tripulación.
Al ser una nave nacional, muchos del país carioca se hicieron de una imagen “negativa” de Bolivia, cuestión que quiere “quebrar” el Always Ready.
Por ello, el club paceño, desde hace varias semanas, entabló conversaciones para realizar un encuentro amistoso, precisamente, para romper la mala imagen que se generó en base al hecho de noviembre pasado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fue el viernes que el elenco de Brasil aceptó jugar el amistoso, también con la idea de acabar con ese “sentimiento negativo” que se tiene y para que se puedan generar lazos fraternos entre el equipo afectado y el país de la aerolínea.
El representante internacional de Always, Marco Antonio Velásquez, confirmó a este medio, desde Brasil, que fue al país vecino para “ultimar detalles con relación al cotejo”.
“Tras el hecho (accidente) tenemos que quebrar la imagen que tienen de Bolivia. Les expliqué esta situación y ellos aceptaron, a la espera de definir unos detalles en la reunión que sostendremos mañana (hoy)”.
Precisamente, entre los detalles está la confirmación de la fecha del partido, entre las que se maneja el 11 de febrero, pero podría ser también el 12, 18 ó 19.
“Queremos contar con los que sobrevivieron al siniestro. Hablaré personalmente con ellos, porque todo pasa por el tema psicológico de los mismos”, sostuvo.
Otra de las significativas acciones será la de una “donación” a las familias afectadas de los jugadores que perdieron la vida en el accidente, aunque no dieron detalles sobre los montos.
“En caso de que un representante de las familias llegue, estaremos hablando de que se haga en Bolivia una recepción grande, por lo que tendremos que pedir apoyo al Gobierno nacional”, manifestó Velásquez.
El representante dijo, además, que el vicepresidente del elenco brasileño, Iván Tozzo, estará en La Paz para el encuentro, que está inicialmente previsto en el Rafael Mendoza Castellón, pero que se harán las gestiones para que se realice en el Hernando Siles.
“En Brasil ya se está hablando sobre este encuentro, esto va a cambiar no solamente la imagen del fútbol, sino los lazos entre ambos clubes”.
Fuente: opinion.com.bo