¿Creación de comunidad o estrategia de marca? La primera incursión de Lego en los ‘hubs’ para niños está llena de loquísimas esculturas hechas con los ladrillos de Lego.
Los niños y las redes sociales no son necesariamente la pareja perfecta. De hecho, la mayoría de padres que conozco evitan que sus hijos menores de 13 años estén conectados del todo.¿Pero qué pasaría si hubiera un mundo mágico en el que los niños pudieran compartir ideas de Lego y sugerencias de cómo construirlas, además de colaborar de manera segura en nuevos proyectos, como Minecraft? ¿Qué pasaría si los niños pudieran terminar formando una base de datos en constante evolución sobre nuevas ideas de Lego?Lego Life, que hoy sale al mercado, no es eso. Pero es un punto medio: una incipiente red social de Lego para niños. Lo que esto significa es que es un app para que los niños compartan ideas de Lego (en forma de fotos), prueben acertijos de Lego y participen en competencias de Lego. Pero también es un intento por crear un espacio seguro para niños en el espacio en línea de Lego. Convertir a esta red social en un lugar verdaderamente seguro y moderado es un reto que Lego dice estar listo para enfrentar.Lego Life ha estado disponible en versión beta en el Reino Unido desde finales de 2016, pero llega hoy como un app de descarga gratis. Pude echarle un ojo brevemente en su forma beta en las oficinas de CNET, y parece algo así como Pinterest para los fanáticos de Lego.
Todo está moderado
Diseñado para niños de entre 8 y 12 años, el app ofrece fotos (que pueden ser enviadas por otros usuarios), además de videos creados por Lego y retos que se ajustan a los temas. Los pequeños pueden hacer búsquedas de sus intereses mediante categorías de hashtags generados por Lego. Los fanáticos podrán compartir fotos de sus creaciones así como unirse a los retos de Lego cada semana, los cuales serán juzgados por moderadores seleccionados por Lego (crear algo en color naranja con bloques de Lego, por ejemplo).
De acuerdo con Lego, habrá moderadores operando en Lego Life, tanto para asegurarse de que el contenido que se suba a la red sea seguro como para relacionarse con la red, ofreciendo retroalimentación y ánimo. Los moderadores de Lego (que tendrán forma de personajes como Lego Batman) harán comentarios sobre las creaciones de los niños. Los pequeños tienen restricciones en cuanto a las fotos que pueden subir: no pueden ser selfies, por ejemplo (filtros de inteligencia artificial, además de moderadores, supuestamente los bloquearán), y las fotos tienen que presentar juguetes de Lego. ¿Fotos de Legos en un salón de estar? Es difícil saber si serían bloqueadas o estarían permitidas.Cualquier persona mayor de 13 años puede ingresar con su propia dirección de correo electrónico, pero los niños menores de 13 años necesitarán ingresar mediante una dirección de email de sus padres. Cómo Lego determinará qué dirección es de quién no quedó totalmente claro, pero se sugería que se usarían tarjetas de crédito, pasaportes u otras formas de identificación.
Nadie en Lego Life tiene una identificación real, y no se comparte información personal. Los nombres de usuarios son asignados de manera aleatoria con tres palabras, de manera que tu nombre de usuario podría ser DukeCharmingShrimp (o algo más si eliges que el sistema elija una alternativa de manera aleatoria). Los avatares son minifigurines de Lego, hechos con un montón de aditamentos predeterminados en el app. (Los avatares mostrarán marcas como Marvel, pero las restricciones de licencias suponen que no hay que esperar raras combinaciones de avatares con características de DC y Marvel).¿Cómo funciona todo esto en la práctica? Tengo mis dudas, como padre, y me dijeron que la versión beta del app ha sido un proceso de aprendizaje (a veces los niños intentan publicar selfies con pegatinas de minifigurines Lego cubriendo el rostro, burlando temporalmente la moderación).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Todos los niños hablarán ‘emoji’
Tal vez la parte más interesante de Lego Life es que evita el lenguaje escrito por completo, casi todo el tiempo.Se puede comentar en las fotos que se suban, pero nadie en Lego Life se podrá comunicar con otro usuario mediante otro medio que no sean emojis y stickers.Lego está creando su propio teclado estilo emoji para el app, y también está disponible para ser descargado por separado en iMessage de Apple como un paquete de stickers. Es una manera inteligente de restringir la mala conducta, pero también ayudará a saltar barreras internacionales de lenguaje.La forma de acceso y la red de Lego Life están diseñados para funcionar también en juegos, funcionando como una red online más segura para que los niños jueguen juegos de Lego en plataformas como PlayStation y Xbox, en las cuales los padres tal vez quisieran restringir el comportamiento online de sus hijos. Eventualmente, también se activará la opción de poder compartir capturas de pantalla en juegos de Lego.
Una cosa que Lego Life desafortunadamente no es, es una base de datos maestra para construir y crear Legos. Eso podría llegar con el tiempo, construido sobre la base de Lego Life. Imagínate una base de datos para todos los bloques que tengas, así como recomendaciones de expertos sobre cómo construir. Eso no ocurre ahora, pero cuando pase, Lego Life podría pasar de ser un app que se siente como un pretexto para promocionar una marca a algo útil para que los niños puedan explorar.Lego Life llegará primero a EE.UU. Reino Unido, Francia, Alemania y el país natal de Lego, Dinamarca, y posteriormente a España e Italia. Lego planea llegar al 90 por ciento de su audiencia global para finales de 2017.
Fuente: cnet.com