Hace ya muchos meses, en agosto, fue cuando se liberó la última actualización grande Android, Android Nougat. Esta actualización solo llegó a los Nexus, ya que son siempre los primeros en actualizar, y luego fue el LG V20 y los Pixel los primeros móviles en salir con esta última versión de Android de serie.
Cada vez es mayor la fragmentación en Android. Hemos visto como todos los años, al actualizar Google su sistema operativo, muchas compañías deciden no actualizar su móvil a esta versión o llegan a tardar incluso un año. Por lo menos, ahora los usuarios se preocupen más por este tema, y ha hecho que las marcas le den más prioridad a actualizar sus dispositivos a la última versión de la forma más rápida.
Android Nougat sigue estando en muy pocos móviles
Uno de los problemas por los cuales Android Nougat está tardando tanto, fue que, sin que casi ningún móvil tuviese Android 6, a principios de año, Google liberó un programa de betas para probar esta versión, lo que hizo mayor la fragmentación en Android.
También tenemos que tener en cuenta que la mayoría de marcas tienen una capa de personalización bastante pesada, por lo que es difícil que tarden poco en actualizar. Aunque marcas como Lenovo con sus Moto todavía no actualizan, ya que por lo menos, tardan 3 meses. HTC fue una marca que quiso romper esto prometiendo actualizaciones solo 15 días después que los Nexus, pero no lo cumplió.
Pues hoy, como todos los meses, hoy traemos el informe sobre cómo está Android en los móviles, viendo qué porcentaje tiene cada versión en este mercado. Como vimos el mes pasado, Android Nougat tenía menos de un 0,7%, un porcentaje muy bajo, pero este mes solo crece hasta el 1,2%, siendo casi todos los dispositivos los Nexus o los Pixel.
Android 6 sigue creciendo y ya se convierte en la segunda versión de Android que está en más dispositivos con más de un 30%, pero la primera sigue siendo Android 5.0 Lollipop con un 32,9%, algo que debería ir bajando poco a poco cada mes este año.
La fragmentación en Android la podemos notar comparando el porcentaje que tiene la última versión de Android y las dos primeras del informe. Android Gingerbread tiene un 1% mientras que Android 7 tiene un 1,2%, algo que se podría considerar de locos y retrata el mal trabajo que hacen algunas marcas dejando de actualizar sus móviles o dejando ver lo lento que lo hacen.
¿Será este año diferente para Android 8?
Todos los años nos preguntamos si este año será diferente con el problema de la división entre todas las versiones que hay. Por lo menos, este año ya hay una compañía que sí se lo ha propuesto, y fue Nokia, diciendo que intentaría siempre tener sus móviles actualizados a la última versión de Android lo más rápido posible.
Fuente > AndroidPolice
Fuente: movilzona.es