Evo no dialogará con Potosí


Radio y Tv matinal. Ministros de la Presidencia, de Autonomías y de Minería asistirán al diálogo. Potosí suma adhesiones. Caso Schmidt, la acusación contra ex autoridades viene del Gobierno.

IVANCANELASsoloministrosviajanasucre1

6 COMISIONES DE POTOSI ESTARAN EN SUCRE PARA NEGOCIAR CON PRESIDENTE EVO MORALES Y RESOLVER DEMANDAS. Embajador de Francia y residentes potosinos piden sensibilizarse con conflicto que se vive en esta ciudad. (Erbol)



SE INSTALO EL PRIMER PIQUETE DE HUELGA DE HAMBRE EN SANTA CRUZ EN APOYO A LAS MOVILIZACIONES POTOSINAS, fue anoche en la Plaza principal 24 de Septiembre. La esposa del gobernador cruceño llama a ambos sectores a una solución por la vía del diálogo. (Fides)

GOBIERNO DENUNCIA INTERESES POLÍTICOS DE LA DERECHA QUE ALIENTA EL CONFLICTO EN POTOSI. ‘Está muy claro, se ha identificado qué personas, con qué militancia política, qué intereses están detrás de generar todo un proceso de problemas en el país y además impiden la realización de este diálogo’, señaló Iván Canelas. (Patria Nueva)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

LAS BAJAS EN LOS PIQUETES DE AYUNO VOLUNTARIA SE DERRUMBAN COMO FICHAS DE DOMINO, uno tras otro. El gobernador Félix González acabó su huelga en terapia intensiva. (Fides)

SCHMIDT ADMITE QUE TUVO CONTACTOS CON TORRICO Y OTRAS ESFERAS GUBERNAMENTALES. (Erbol)

CASO UNCIA, SUSPENDEN AUDIENCIA DONDE EL MINISTRO DE GOBIERNO DEBIA PRESTAR SUS DECLARACIONES INFORMATIVAS. (Erbol)

GOBIERNO

GOBERNADOR POTOSINO TERMINA HUELGA DE HAMBRE EN TERAPIA INTENSIVA

Potosí: El gobernador de Potosí, Félix González no pudo más, su condición de salud terminó por deteriorarse y tuvo que ser internado de emergencia. Una vez en el nosocomio ingresó a terapia intensiva por el delicado cuadro que presentaba.

Nelson Ticona, director del Servicio Departamental de Salud de Potosí informó que el gobernador presentaba ya antes de la huelga de hambre una gastritis aguda que fue empeorando según avanzaba el ayuno.

El gobernador decidió hacer un ayuno rígido porque al final no quería consumir mate o alguna cosa que le invitaban, él viajó Sucre y en el trayecto no consumió nada y entonces el viaje lo fatigó y llegó agitado, le bajó la presión arterial y estaba decaído y estaba con una depresión fuerte nosotros aconsejamos que no siga la huelga’, explicó.

El director del SEDES informó que aproximadamente a las 16:00 horas tuvo una descompensación, ya estaba con oxígeno y se tuvo que trasladarlo a un centro médico. (Fides)

DEFENSOR DEL PUEBLO LAMENTA QUE EL CONFLICTO EN POTOSI SE HAYA POLITIZADO Por su parte la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia hoy sostendrá un ampliado nacional de emergencia para analizar la situación.

Nosotros tenemos una convocatoria a nivel de todo el país, los representantes de todo el Estado Plurinacional están llegando para ver este tema’, señaló un dirigente de la CSUTCB. (Patria Nueva)

INSTITUCIONES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS INSTAN AL GOBIERNO A SOLUCIONAR CONFLICTO EN POTOSI

El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, advierte crisis y mala lectura en instancias del Gobierno encargadas de la resolución de conflictos.

Villena lamentó que los encargados de viabilizar el diálogo se hubieran equivocado al plantear informes técnicas y no soluciones al conflicto, por lo que su Despacho continuará impulsado el diálogo.

Creo que las estrategias de intervención en el manejo de conflicto evidentemente otra vez están pasando por situaciones bastante difíciles de poder explicar, hay sesgos o señales de lo que podría llamarse crisis’, manifestó.

Similar percepción tiene la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, Yolanda Herrera, quien ha manifestado que la solución está en manos del Gobierno pero que aparentemente no busca, y que por el contrario pretende que el conflicto continúe.

El planteamiento de la Asamblea en el tema limítrofe es que sea una sola fábrica de propiedad bi o tridepartamental, de tal manera que el Estado también tenga un (paquete) accional sin capital extranjero. Cómo no vamos a tener la capacidad que dos departamentos tengan la administración de una sola fábrica’, manifestó. (Erbol)

UYUNI SE SUMA A PROTESTAS, DECLARA HUELGA GENERAL INDEFINIDA

Uyuni, Potosí: Un cabildo abierto en Uyuni decidió apoyar a Potosí en sus protestas y dejar de lado el apoyo moral para convertirlo en un verdadero respaldo sumándose a la huelga general indefinida con bloqueos desde este miércoles. La convocatoria fue hecha por la Federación de Juntas Vecinales.

Además se decidió pedir al alcalde uyunense, Froilán Condori (MAS) y al presidente del Comité Cívico de la provincia Quijarro, Moisés Valdivia, que inicien una huelga de hambre en apoyo a la medida. (Fides)

SCHMIDT REVELA QUE FUE CONTRATADO POR GUSTAVO TORRICO Y QUE MANTUVO REUNIONES CON JEFES POLICIALES

En los siguientes días al menos tres jefes policiales serán convocados por la Fiscalía paceña para que presten declaraciones informativas sobre las reuniones que habrían sostenido con el ciudadano alemán Dirk Schmidt, detenido preventivamente en Palmasola por alzamiento armado e investigado en La Paz por su supuesta relación con el ex viceministro de Gobierno Gustavo Torrico y el ex director de Régimen Interior Edgardo Vargas.

Franz Contreras, fiscal designado a la investigación, aseguró que por principio de confidencialidad no dará mayores detalles de la declaración, sin embargo aseguró que Schmidt admitió que fue contratado por Torrico como su asistente personal. Asimismo se conoció que el alemán sostuvo reuniones con jefes policiales.

Genéricamente solo podríamos mencionar que el señor Dirk Smith efectivamente ha reconocido que ha recibido dos memorandos del señor Gustavo Torrico, como del señor Edgardo Vásquez, ha participado de algunas reuniones oficiales y otras también las ha mencionado que ha participado en forma personal’, dijo. (Fides)

SOCIEDAD

LABORES EDUCATIVAS EN POTOSI SE EXTENDERÁN HASTA ENERO

El ministro de Educación, Roberto Aguilar, anunció este miércoles la reprogramación del calendario escolar en Potosí debido al conflicto en ese departamento, lo que implicará que los alumnos de los diferentes ciclos pasen clases hasta enero de 2011 para cubrir sus necesidades educativas.

Aguilar señaló que después de que se superen los conflictos en Potosí se reunirán con los personeros del Servicio Departamental de Educación para reprogramar el año educativo; además, adelantó que una de las medidas será incorporar los días sábados para el desarrollo de las actividades escolares. (Erbol)

EN CAMIRI HACE 15 DIAS HAY UNA HUELGA DE LOS TRABAJADORES DE SALUD

Camiri: La huelga de hambre de los trabajadores en salud ya lleva 16 días y el alcalde se resiste a solucionar el problema.

El alcalde Gonzalo Moreno se resiste a firmar una adenda que permita la reincorporación de los trabajadores en salud y médicos que fueron despedidos del Hospital General. (FIdes)

Reporte informativo

La Paz, Jueves 12 Agosto de 2010 TV MATINAL

GOBIERNO

POTOSI COMO PUEBLO FANTASMA, ASÍ LUCE LA CIUDAD Con calles vacías y accesos cubiertos de piedras. Campesinos y mineros encabezan los bloqueos. Los piquetes de huelguistas ya sufrieron varias bajas, entre ellas la del Gobernador del departamento, la comida escasea y no hay Bancos, pero la gente sigue resistiendo. (Unitel)

VUELVEN A LA PAZ El diálogo está lejano, los ministros comisionados para hablar con dirigentes potosinos deciden retornan a la sede de gobierno y aguardan una nueva convocatoria. (PAT)

ARTISTAS VISITAN A EVO TODOS SON POTOSINOS, hay cantantes y actores y otros, le piden que vaya a Potosí y dicen que es el único que puede solucionar la crisis. No quieren más comisiones. (UNO)

GOBERNADOR CRUCEÑO, RUBEN COSTAS CALIFICÓ COMO DEMANDAS JUSTAS el pedido de los potosinos, pide al gobierno encontrar pronta solución al conflicto. (ATB)

DIRIGENTE DE LA COD DE ORURO PIDE AL PRESIDENTE DIALOGAR EN EL MISMO CERRO DEL CONFLICTO es decir en el cerro Pahua, él llamo a que el Presidente Evo Morales reflexione y dirija este dialogo. (PAT)

CAMPESINOS PIDEN AL PRESIDENTE MORALES QUE DIALOGUE CON LOS POTOSINOS.

‘Si el presidente tiene voluntad de solucionar, debe hacerse presente para solucionar a los departamentos en conflicto’ indica… dirigente de los mineros.

‘Hay garantías necesarias para la presencia de nuestros ministros, y si iría nuestro presidente mucho mejor’ acota el dirigente de los campesinos. CSUTCB. (ATB)

LA CÁMARA NACIONAL DE OPERADORES DE TURISMO LAMENTÓ QUE LOS BLOQUEOS EN POTOSÍ ESTÉN PERJUDICANDO los ingresos por el flujo de turistas, dada la alta temporada. (Bolivia Tv)

LA ACUSACION VIENE DEL GOBIERNO El Alemán Dirck Schmidt fue traído a La Paz para responder por legitimación de ganancias en el caso de extorsión a menonitas. El Fiscal que lleva el caso confirmó que fue el Ministerio de Gobierno quien pago el operativo del traslado y quien sentó la denuncia. (Unitel)

APUNTAN A TORRICO Declaró el alemán Dirck Schmidt en La Paz en el caso de Menonitas, ratificó que recibió 2 memorándums del Ministerio de gobierno del entonces Viceministro Gustavo Torrico. (PAT)

DECLARÓ POR MÁS DE 6 HORAS el alemán retorna a Santa Cruz, le preguntaron sobre los menonitas y la presunta extorsión en la que además aparece implicado un ex Viceministro, el señor Torrico. (UNO)

ALEMAN DICK SCHMITH DECLARÓ ESTE MIERCOLES EN LA FISCALÍA PACEÑA Ratificó haber sido nombrado asistente personal del ex Viceministro Gustavo Torrico. (Bolivia Tv)

GOBIERNO RATIFICA QUE MINISTROS ACUDIRAN A DIALOGO EN SUCRE

P.- Las instituciones de Potosí pidieron reunirse con el presidente del Estado, es el único interlocutor válido para atender sus demandas ¿Se descarta toda posibilidad de que el presidente viaje a Sucre?

Canelas: Le reitero, el presidente los está esperando en La Paz desde hace más de 4 días, de manera no es que el Presidente no haya querido dialogar, nosotros lo hemos dicho, ministros a Sucre, Presidente en La Paz los va esperar, no han aceptado. Hoy han aceptado participar en un dialogo en Sucre, nosotros estamos de acuerdo, el gobierno los esperó en Cochabamba 2 días, el gobierno los esperó en Sucre 2 días, la última el gobierno con los ministros estuvieron en Sucre, han llegado los dirigentes de Coroma y un grupo reducido de mineros prácticamente los han secuestrado, no los han dejado entrar, a punta de amenazas y dinamitazos los han llevado.

No se trata de seguir poniendo piedras en el camino, y que los dirigentes de Potosí pongan condicionantes, de lo que se trata es de resolver el problema y estamos llanos a resolver. Lo hemos dicho hace mucho tiempo atrás, el presidente los está esperando aquí hace más de 4 días y esa es la posición que tiene el gobierno en definitiva.

Como ya se ha aceptado está posibilidad, estamos esperando solo la carta ¿Qué sentido tiene mantener medida de presión, castigando al pueblo potosino?, si ya está el dialogo, nosotros hemos demandado, yo diría hasta rogado el dialogo ¿Qué sentido tiene mantener medidas de presión? Esperamos que se suspendan esas medidas de presión, no es ninguna condicionante, pero qué sentido tiene. (Bolivia Tv)

MINEROS MOLESTOS, DICEN QUE EN 14 DÍAS EL GOBIERNO NO HA ATENDIDO SUS DEMANDAS amenazan con una marcha hasta La Paz.

-‘Estamos hartos de este presidente traicionero, como nosotros hemos votado para él. Yo creo que si no va a dar solución igualito lo vamos a sacar. Vamos a ir hasta La Paz los 15.000 mineros, que estamos bien renegados y molestos para este presidente traidor. Vamos a ir a La Paz con dinamita, le vamos sacar afuera como igualito que hemos sacado a Gonzalo Sánchez de Lozada. son 2 semanas que estamos aquí de hambre, de frío, pidiendo los 5 puntos y el punto principal de estos compañeros de Coroma que es la limitación con Oruro’ indica un dirigente (UNO)

BOLIVIANOS SE ENCUENTRAN BLOQUEADOS EN LA CIUDAD DE POTOSI La unidad Educativa Génesis acondicionó sus aulas para alojar alrededor de 23 pasajeros, los mimos que piden dialogo al gobierno.

-‘Mucho me agito, estoy mal, quiero irme a mi casa’

-‘Ya estos mal, no puedo caminar, no tenemos plata, que se arregle’

Los pasajeros hicieron conocer su molestia con el partido de gobierno

-‘Ya no quiere saber de los pobres de Potosinos, cuando ha ganado, cuando candidateaba eso se ha olvidado, cómo va ser eso sin corazón’ (ATB)

SEGURIDAD

EXTRAÑO CAMBIO, NO HUBO QUIEN LE TOME LA DECLARACIÓN AL MINISTRO DE GOBIERNO Llorenti fue citado para este miércoles por el caso Uncía, la nueva Fiscal de Distrito cambio al investigador del caso. (UNO)

RECHAZAN INFORME SOBRE CARANAVI Colonizadores lo tildan de parcializado. Según el oficialismo se mataron entre ellos, la Asociación de Periodistas se pronuncia. (UNO)

SEGUIRÁ LA INVESTIGACÍON La Fiscalía llamará también a autoridades, hasta ahora solo declararon colonos y dirigentes sindicales, aclara que el informe congresal es sólo referencial. (UNO)

2 CASOS DE IMPORTANCIA COMO EL LINCHAMIENTO A 4 POLICIAS EN UNCIA QUEDARON PARALIZADOS por el sorpresivo cambio del Fiscal Prudencio Flores. (Bolivia Tv)

REVUELTA EN CHONCHOCORO Varios reclusos intentaron linchar a 7 internos que fueron descubiertos con armas blancas y celulares. 4 de las víctimas son peruanas y las otras bolivianas. La Policía del penal tuvo que intervenir por un buen rato para impedir que la trifulca se convierta en motín. (Unitel)

ENCERRÓ AL LADRÓN, UNA EMPLEADA EVITO SU ASALTO Agarró a patadas al ladrón y lo dejó encerrado en la óptica que quería robar. (PAT)

MOTIN DE REOS EN EL PENAL DE CHONCHOCORO, FINALMENTE FUE CONTROLADO POR EFECTIVOS DE LA POLICÍA

En la mañana de este miércoles internos del Pabellón 6 intentaron acorralar a 7 presos peruanos, se acusó que éstos estarían en posesión de armas blancas e intentarlo lincharlo, según el reporte, pero los Policías persuadir, y en el lugar que se dé una requisa en el interior de las celdas de los sospechosos se encontró bastantes armas punzo cortantes como también celulares. Se dice que este grupo intentaba amedrentaba a los presos del sector para tener control de todo el Penal. La situación fue controlada por la Policía, según se informó. (Unitel)

POLITICA

ELIGEN A NUEVAS AUTORIDADES Este jueves se reúne la Asamblea legislativa para dar vía funcional al Tribunal Electoral, se elegirán a los integrantes del nuevo Tribunal. (PAT)

LA CSUTCB CONVOCÓ PARA ESTE JUEVES A UN AMPLIADO DE EMERGENCIA PARA ANALIZAR EL CONFLICTO EN POTOSI La dirigencia campesina pide al gobierno y cívicos iniciar el dialogo. (Bolivia Tv)

ALCALDE EDWIN CASTELLANOS, DE COCHABAMBA ANUNCIA QUE PARTICIPARÁ DEL CONGRESO DE LA FAM el 20 de agosto en Cobija.

‘Hemos visto que se está gestando una separación de la FAM y nosotros muy preocupados, porque el objetivo nuestro es mantener la unidad. He decidido dar un paso al costado se podría decir y por preservar, viendo que hay esos de separación dentro la FAM hemos decidido por unanimidad participar del Congreso del 20 para ratificar la elección de mi persona y de mi compañero vicepresidente’ dice Edwin Castellanos.

Espera que el proceso que le iniciaron no prospere, dicen que no intentó tomar las oficinas de la FAM. (UNO)