Evo vuelve criticar a EEUU y califica de delincuente a Reyes Villa


Morales calificó al opositor ex candidato presidencial Reyes Villa, de «delincuente y maleante» y a EEUU como un país que protege a «perseguidos por la justicia».

ANF, El Deber

El presidente Evo Morales volvió a lanzar duras críticas en contra de los Estados Unidos por las bases militares que tiene en Colombia y el refugio que brinda a políticos opositores como el caso del ex candidato presidencial Manfred Reyes Villa.



Morales aprovechó una concentración campesina en la población de Raqaipampa, Mizque, situada a 200 kilómetros de Cochabamba, para recordar que a lo largo de su trayectoria sindical al frente del movimiento cocalero y luego como diputado Nacional sufrió humillaciones y diversos actos de discriminación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Para Evo Morales la instalación de bases militares estadounidenses para la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, en Colombia, «es otra forma de dominación», por lo que justificó la expulsión de la Agencia de Cooperación (USAID) y la DEA del trópico de Cochabamba.

«Como muchos países se liberan ideológicamente, culturalmente, democráticamente, pero otros instalan bases militares ¿dónde? (…) en Colombia y desde ahí querer dominar a Latinoamérica a Sudamérica todo por sus recursos naturales», dijo.

«Ganamos y cerramos las bases militares en Chimoré, sacamos a los gringos de Bolivia ahora quién llega el presidente de Brasil Lula, de Venezuela Hugo Chávez, antes eso nunca hubiera pasado, si no hubiéramos ganado las elecciones los gringos hubieran seguido dominando», dijo.

DELINCUENTE

En ese marco, Morales calificó al político opositor y ex candidato presidencial, Manfred Reyes Villa, de «delincuente y maleante» y a Estados Unidos como un país que protege a «perseguidos por la justicia».

«Cuando asumimos la Presidencia encontramos maleantes, ladrones y los ladrones se van escapando a los Estados Unidos seguramente seguirán escapando. Manfred Reyes Villa por delincuente, por maleante se escapa a Estados Unidos, antes de las elecciones se va a escapar y como que se escapó», dijo.

Ponderó el respaldo que recibió de las organizaciones campesinas, sindicales y otras que respaldan al MAS, para llegar al Gobierno. «De una unidad sindical hemos pasado a una unidad política partidaria, hemos dicho nosotros mismos nos gobernaremos», sostuvo.

Evo Morales no participará de Urkupiña

EL PRESIDENTE ENTREGÓ OBRAS Y DINERO PARA PROYECTOS EN QUILLACOLLO

image

El presidente Evo Morales y la alcaldesa de Quillacollo, Carla Lorena Pinto, ayer en la inauguración de un campo deportivo en el centro de ese municipio. – José Rocha Los Tiempos

Por July Rojas M. – Los Tiempos

El presidente Evo Morales dijo ayer que no participará de la festividad de la Virgen de UrKupiña los días 14, 15 y 16 de agosto debido a que asistirá a un encuentro de movimientos sociales que se realizará en el exterior del país.

Morales, desde que asumió la presidencia, participó todos los años de la festividad en Quillacollo y en varias ocasiones compartió un mismo ambiente en las celebraciones eucarísticas con autoridades municipales y departamentales como Manfred Reyes Villa e incluso se llevó piedras extraídas por él mismo del cerro de Cota.

“Esta vez, lamentablemente no podré acompañarles porque ese día tengo un compromiso en Paraguay”, dijo Morales y agregó que la Virgen de Urkupiña no solamente integra a los bolivianos que están en el territorio sino también atrae la presencia de residentes que viven en países como Argentina, Perú y Brasil.

Sobre la obra inconclusa del matadero municipal de Quillacollo, el Presidente advirtió a las autoridades municipales y los demás participantes que si hasta este 20 de agosto no se garantiza terreno para la conclusión de la obra, todo el dinero destinado para ese proyecto será devuelto a la arcas del Estado.

“Es un problema de Quillacollo: expropiarán tierra, quitarán tierra. Hay plata pero no hay tierra, es un problema de ustedes”, dijo el Presidente.