El Proyecto Hidroeléctrico San José, financiado por la Cooperación Andina de Fomento y el Banco Central de Bolivia, es el más grande en su tipo en Cochabamba, además es uno de los de mayor envergadura del país.
La maquinaria llega a territorio nacional. Foto: Ende
Embarques con maquinaria pesada destinados al montaje de los equipos electromecánicos para el proyecto San José, en Cochabamba, llegaron al país a partir del 6 de febrero. La obra generará 124 megavatios (MW) en dos plantas centrales, informó el presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Eduardo Paz.
El Proyecto Hidroeléctrico San José, financiado por la Cooperación Andina de Fomento y el Banco Central de Bolivia, es el más grande en su tipo en Cochabamba, además es uno de los de mayor envergadura del país porque permitirá a corto plazo la ejecución de los proyectos hidroeléctricos Banda Azul, Icona, Ambrosía y Santa Bárbara; todos localizados aguas abajo del río Paracti.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Entre los equipamientos que ingresaron al país se encuentran una caja de turbina, el puente grúa para casa de máquinas, equipos de turbina, distribuidores y rodetes.
Paz destacó que este plan es de suma importancia para Cochabamba porque cambiará la matriz energética del departamento, en tanto que la implementación del proyecto será un aporte para los objetivos enmarcados en la Agenda Patriótica 2020-2015.
Las autoridades esperan para los próximos meses otros embarques con distintos elementos electromecánicos para las casas de máquinas y las subestaciones elevadoras.
(18-02-2017)
Fuente: la-razon.com