El fútbol empezó ayer. Los I Juegos de la Juventud se inauguran hoy
Mostrando un “juego bonito”, la selección boliviana de fútbol debutó ayer en los Juegos Olímpicos de la Juventud con una vibrante victoria sobre el representante de Oceanía, Vanuatú, por 2-0, ganándose el cariño y el apoyo del público local que, al grito de ¡Bolivié, Bolivié!, apoyó al combinado nacional.
Cuando en el minuto siete el equipo de Oceanía llegó con peligro al arco custodiado por Pedro Galindo, dio la impresión de que la historia se volvería a repetir y que Bolivia le daría una nueva decepción al país, pero no fue así y tan alejada de la verdad quedó esa posibilidad que la Verde no sólo ganó el partido de manera contundente, sino que desplegó un fútbol singular y pocas veces visto en nuestro medio, con jugadas bien hilvanadas y con toques ensayados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Rodrigo Mejido y Luis Banegas destacaron en la escuadra nacional, pero el grupo hizo un buen partido en el estadio Jalan Besar.
El primer gol fue anotado por Carlos Áñez, de penal, a los 16 minutos. Mejido fue derribado en el área por el golero Seiloni Laruel y el árbitro cobró la falta. Con la ventaja, Bolivia se agrandó y fue en busca de más goles. Mejido se perdió el segundo, solo frente al arco no pudo empalmar un balón.
Vanuatú no fue un rival peligroso, tuvo limitaciones. Pocas veces se animó a pasar el centro de la cancha. Bolivia, en cambio, volvió a marcar en el minuto 67, Carlos Vargas, que había ingresado recién, terminó bien una jugada personal frente el arquero, a quien venció con un toque preciso a la derecha.
Los dirigidos por Douglas Cuenca pudieron ampliar la diferencia porque oportunidades no les faltó, sin embargo erraron en la puntada final.
Al término del partido, el DT se mostró satisfecho con el debut con victoria, más por el rendimiento de los jugadores. “Se jugó bien en un campo de juego diferente, controlaron bien los nervios del debut y al final siempre es importante ganar”.
Agregó que en el torneo de fútbol hay equipos importantes y de buen nivel, por tanto eso supondrá “hacer un esfuerzo mayor”.
Bolivia presentó el siguiente plantel: Pedro Galindo, Álvaro Paz, Carlos Áñez, Macallister Amutary (Yasser Manssur, 45’), Gustavo Torres, Jhamil Bejarano, Jorge Sabja, Osvaldo Daza, Cristian Arano, Jorge Alpire (Luis Banegas, 69’) y Rodrigo Mejido (Carlos Vargas, 63’).
Vanuatú: Seiloni Laruel, Chanel Obed, Raoul Coulon, Yoan Ben, Jelene Waiwan, Michel Coulon, Donald Avock, Barry Mansale (Mois Bong, 80’), Steve Bebe (Jordy Meltecoin, 67’), Petch Ham y Santino Mermer.
Hoy el equipo realizará un trabajo matinal de regeneración y luego irá a una piscina. En la tarde, los futbolistas se unirán a los otros deportistas para asistir al acto de inauguración de estos juegos olímpicos.
Los datos
Con Haití
El lunes, Bolivia se enfrentará a Haití en su segunda presentación. El equipo no sufrirá variantes.
La entrada
Diez dólares cuesta el boleto al fútbol. Ayer hubo 5.000 personas en el estadio para ver el partido.
Inauguración
Los I Juegos Olímpicos de la Juventud se inaugurarán hoy en Singapur. La clausura será el 26 de agosto.
Una ducha aplaca la ansiedad de los atletas
Una ducha, después de dos días de viaje, aplacó la ansiedad de llegar a destino del último grupo boliviano que arribó ayer a Singapur para los juegos. No era para menos. Con tres escalas y luego de subir y bajar de los aviones, los deportistas bolivianos ni bien entraron a la villa se asearon y por fin pudieron respirar tranquilos.
El largo viaje de este grupo empezó el martes 10 en la noche. El primer destino: Miami. En el aeropuerto de esa ciudad no pasaron desapercibidos, pues unos residentes bolivianos al verlos preguntaron a dónde iban y les desearon suerte.
Una vez pasados los controles de migración, los atletas se embarcaron rumbo a Nueva York, la segunda escala tras 12 horas en avión desde Bolivia. Los muchachos apaciguaron su ansiedad jugando en sus computadoras o leyendo un libro.
En Nueva York la espera fue larga. Siete horas en el aeropuerto antes de emprender vuelo hacia Frankfurt, Alemania, la tercera y última escala previa a Singapur. Ya en destino final, después de 48 horas entre vuelos y aeropuertos, con los rostros desaseados, sin bañarse, los muchachos se tomaron unas fotos de recuerdo al bajar del avión.
En la Villa Olímpica, todos fueron acreditados y recibieron también un celular para que se comuniquen entre ellos y sin costo alguno. Todos estuvieron inquietos con los teléfonos. Pero al mismo tiempo dijeron que sólo lo usarán en caso de necesidad.
Ya instalados, la mentalidad de los bolivianos está en competir. Todos están con ansias de ganar o por lo menos demostrar dignidad en la arena.
Fuente: La Razón