El Canciller sugiere investigar a ministra Trujillo


La Ministra de Trabajo usó un vehículo oficial para atender líos familiares.

El canciller David Choquehuanca sugirió ayer el inicio de una investigación de la ministra de Transparencia, Nardi Suxo, a su similar de Trabajo, Carmen Trujillo, por uso arbitrario de bienes del Estado, al atender un problema familiar con un vehículo oficial.



image La ministra de Trabajo, Carmen Trujillo (foto Abi)

“Tenemos un ministerio que investiga estos hechos; la aplicación correcta de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz se dará si hay una denuncia en el Ministerio de Transparencia. Seguramente se va a proceder de acuerdo a la norma vigente”, dijo Choquehuanca. Sin embargo, el Canciller agregó que desconoce a profundidad el tema. “Lo leí, pero no creo en los periódicos”, aseveró.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Ministra de Trabajo acudió la noche del jueves al domicilio de su hermano, en la avenida Periférica, para resolver un conflicto familiar. Estaba acompañada de su ayudante (un oficial de Policía) en el vehículo oficial de esa cartera de Estado, denunció Wálter Vega, cuñado de Vladimir Rodríguez Cárdenas, hermano por parte de madre de Trujillo.

Según relató el denunciante a este diario el mismo jueves 19, Trujillo llegó al lugar “acompañada de su edecán (ayudante) en un vehículo del Ministerio de Trabajo con placa de control 2362-IDD e ingresó al domicilio para impedir el supuesto desalojo de su hermano y sus dos hijos”.

La Ley de Lucha Contra la Corrupción Marcelo Quiroga Santa Cruz, en su artículo 25, sanciona el uso indebido de bienes y servicios públicos, delito que es retroactivo.

El presidente Evo Morales promulgó el 30 de marzo del 2010, en Palacio de Gobierno, la Ley de Lucha Contra la Corrupción y no reconoce ningún tipo de fuero cuando se juzgue los delitos de corrupción y enriquecimiento ilícito de ex y actuales autoridades. Lleva el nombre del desaparecido líder del Partido Socialista (PS-1).

La Razón