El Presidente no fue a Potosí pese a 19 días de conflicto pero inicia hoy las negociaciones con Oruro respecto de las demandas regionales.
El Aeropuerto Juan Mendoza será ampliado en su misma ubicación (foto La Patria)
La Razón
Morales visita Oruro hoy e inicia negociación
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente Evo Morales inicia hoy de forma no oficial las negociaciones con Oruro respecto de las demandas de este departamento, según el Secretario General de la Gobernación de ese departamento, Edgar Sánchez. “Mañana (hoy) está llegando el Presidente para inaugurar el inicio de obras del aeropuerto internacional”, indicó.
La construcción de una terminal aérea forma parte de las 12 demandas del pliego petitorio que la dirigencia cívica de Oruro presentó al Gobierno la semana pasada.
En criterio del diputado orureño de oposición Franz Choque (PPB-CN), el presidente Morales quiere engañar a la población de ese departamento pues el Gobierno sólo pretende realizar refacciones al aeródromo de esa ciudad. “Quieren hacernos creer que se está acondicionando el aeródromo para pista internacional; es un insulto a la inteligencia de los orureños”, dijo.
Asimismo Sánchez aseguró que a partir del lunes la gobernación y el Comité Cívico iniciarán la elaboración de una agenda de reuniones con el Gobierno para abordar la temática del pliego petitorio. “El Gobierno y también la Gobernación vamos a plantear al Comité Cívico una agenda tentativa de reuniones”, adelantó el funcionario.
Entretanto, dirigentes cívicos potosinos criticaron la “pronta atención” del Gobierno a las demandas de Oruro. “Nosotros tuvimos que estar con presiones durante 19 días”, cuestionó Benigno Castillo, dirigente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo).
Evo desafía a Oruro y entregará ‘obras parche’ en aeropuerto
ANF. Oruro
Desoyendo una de las principales demandas inscritas en el pliego petitorio del departamento de Oruro, que pide la construcción de un nuevo aeropuerto internacional, el presidente Evo Morales efectivizó ayer la firma de un contrato para ejecutar obras de ampliación en el antiguo aeródromo ‘Juan Mendoza’ de la Capital del Folclore.
Así lo denunció ayer el único diputado opositor por ese departamento, Franz Choque Ulloa, quien lo interpretó como un ‘desafío’ a las instituciones orureñas y lamentó que el Primer Mandatario haya roto la promesa hecha durante la campaña para su reelección, cuando garantizó la construcción de un aeropuerto internacional en una ubicación geográfica de acuerdo con estándares internacionales.
Según Choque, la ampliación del aeródromo Juan Mendoza es un ‘parche’ frente al pliego de la Asamblea de la Orureñidad, que el pasado viernes 13 de agosto ratificó entre las demandas regionales ante el Ejecutivo la construcción de un nuevo aeropuerto.
El nuevo puerto aéreo debe estar ubicado en La Joya, ex pista de aterrizaje de la empresa Inti Raymi, ubicada a 27 kilómetros de la ciudad. Según estándares internacionales, un aeropuerto internacional debe estar emplazado al menos a 20 kilómetros de distancia del área urbana, lo que para el diputado Choque inviabiliza la calificación del aeródromo Juan Mendoza como «internacional».