El inmueble del que obligaron arriar banderas en Antofagasta pertenece al Estado de Bolivia


La Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963 establece en el Parágrafo II del artículo 29 que el Estado podrá izar su bandera y poner su escudo en el edificio ocupado por la oficina consular. El canciller Heraldo Muñoz respaldó la decisión de obligar a arriar banderas.El domicilio en Antofagasta donde fueron puestas las banderas de Bolivia. Foto: SoyAntofagasta.clEl domicilio en Antofagasta donde fueron puestas las banderas de Bolivia. Foto: SoyAntofagasta.clEl inmueble del que se obligó arriar banderas bolivianas en Antofagasta, Chile, pertenece al Estado de Bolivia y en sus instalaciones funcionaban  oficinas del Consulado hasta que en la década del 90 fue devorado por un incendio. Empezó su reconstrucción y la administración del presidente Evo Morales denunció que se violó tratados internacionales al ordenar arriar las banderas.El Consulado empezó el proceso de reconstrucción del antiguo edificio. El 23 de marzo de 2016, La Razón informó que la infraestructura estuvo abandonada por muchos años y que se decidió rehabilitarla para el uso de las diferentes actividades consulares en Antofagasta, donde hay una presencia importancia de connacionales.Los Carabineros de Chile aseguraron que las banderas de Bolivia retiradas el miércoles estaban en un domicilio particular y a unos 70 metros fuera de la legación diplomática boliviana. El canciller Heraldo Muñoz también se pronunció al respecto y respaldó la actuación de los uniformados asegurando que no se vulneró ninguna disposición internacional.No obstante, la infraestructura está protegida por la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963 porque es un espacio que pertenece al Estado de Bolivia. El Parágrafo II del artículo 29 de la Convención establece que el Estado podrá izar su bandera y poner su escudo en el edificio ocupado por la oficina consular.El canciller Fernando Huanacuni indicó el jueves que se hizo conocer esta mañana la «más enérgica protesta al Gobierno chileno a través de los canales diplomáticos correspondientes» porque, dijo, actitudes de este tipo «no pueden tolerarse» ya que se constituyen en «una afrenta a la dignidad nacional».El cónsul de Bolivia en Antofagasta, Felipe Quispe, denunció en la víspera que un grupo de carabineros pidió retirar las banderas que se encontraban en un predio por falta de permisos. “O lo bajan ustedes o lo bajamos nosotros”, advirtieron, relató.La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz