El MAS promueve intervención estatal en cementera Fancesa


Los masistas solicitan al Fiscal General anotar preventivamente los bienes de Samuel Doria Medina, Jaime Robles, Jaime Barrón, Walter Arízaga y Armando Gumucio por el convenio entre Soboce y la Universidad.

image Samuel Doria Medina, propietario de Soboce (foto archivo)

Sucre/CORREO DEL SUR, 27-8-2010



Oficialistas promueven intervención en Fancesa

El MAS continúa promoviendo la intervención estatal en Fancesa. El diputado Juan Carlos Apaza (MAS) anunció una audiencia pública para gestionar la reversión de acciones privadas en la cementera y también solicitó al Fiscal General del Estado anotar preventivamente todos los bienes de diferentes personas vinculadas a la empresa por el convenio entre Soboce y la Universidad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La audiencia se programó para el próximo lunes 6 de septiembre a las 9:00 en instalaciones de la Brigada Parlamentaria y contará con la presencia de diversos expositores como Juan José Romero (ex dirigente cívico), Eddy Decormis (ex gerente general de Elapas), Jorge Landivar (presidente del Comité de Reversión de las Acciones de Fancesa, afín al MAS) y Wilmer Astete (gerente general de Fancesa).

Por otro lado, Apaza comentó que acudió a la Fiscalía General para anotar preventivamente «los inmuebles y todo lo que tuvieran a los señores Samuel Doria Medina, Jaime Robles, Jaime Barrón, Walter Arízaga y Armando Gumucio porque ya está demostrado que ha habido un daño económico», manifestó.

El legislador se refiere al falló judicial de la Corte Suprema que confirmó la sentencia para anular el convenio entre la Universidad y Soboce para administrar la empresa, aunque sus argumentos no están del todo justificados, puesto que en el proceso judicial, lo que resta es que el Ministerio Público continúe con la investigación para determinar si hubo o no daño económico a causa del convenio institucional.

Alcaldesa inicia querella contra Doria Medina

CONVENIO U-SOBOCE

Correo del Sur

Sucre | La alcaldesa interina de Sucre, Verónica Berríos (MAS), presentó el martes ante el fiscal Anticorrupción Enrique Montaño una querella penal contra el líder de Unidad Nacional (UN) y dueño de la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) por haber promovido la suscripción de un convenio entre su empresa y la  Universidad Mayor San Francisco Xavier.

La querella penal incluye a Armando Gumucio, Jaime Barrón, Samuel Doria Medina, Jaime Robles y Walter Arizaga por haber firmado y avalado el cuestionado convenio.

Doria Medina, que prestó declaraciones ante el mismo fiscal que recibió la querella, negó que la firma del convenio haya causado daño económico a la Fábrica de Cemento Fancesa, como se lo acusa, y señaló que dejó documentación de la Contraloría y de una empresa internacional que demuestra que no hubo vulneración alguna a las leyes nacionales en dicho acuerdo.

El empresario cementero luego de más de tres horas de declaración ante el Fiscal señaló que la presencia de Soboce en Fancesa significó que la industria chuquisaqueña multiplicaría sus ganancias por 10 en los últimos años generando nuevas empresas y más de 1.000 empleos en el departamento, contrariamente a lo que dice la Alcaldía de Sucre de un daño económico.

LOS CARGOS QUE SE ARGUMENTAN

• En la explicación del asesor legal de la alcaldesa Verónica, Berríos, Roberto Udaeta, los denunciados acomodaron sus actuaciones a los delitos de contratos lesivos al Estado, enriquecimiento ilícito, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes y conducta antieconómica.

• Berríos dijo que durante estos 10 años de administración de Fancesa por parte de Soboce, el municipio no habría percibido recurso alguno y por tanto hubo perjuicios a la población y pidió el resarcimiento.

• La Fiscalía inició investigación a solicitud de un parlamentario, Juan Carlos Apaza (MAS), en cumplimiento de una sentencia de un juez que supuestamente determina que hay comisión de delitos en la suscripción del convenio.