Chito es el preso 24953-rgz en la “cárcel dorada” de San Jorge


Detención: El ex Prefecto de La Paz está alojado en una celda del Pabellón 8 del penal limeño para reos sin antecedentes.

image

Detenido: Luis Alberto Valle en la Corte Suprema, en Sucre, en febrero de 2007



Es el reo 24953-rgz. Se encuentra recluido en el penal de San Jorge de Lima, una cárcel que —en el Perú— es considerada “de lujo”. Luis Alberto Valle, ex prefecto de La Paz, ocupa una de las celdas del pabellón 4, según dijo una fuente del Instituto Nacional Penintenciario del Perú (INPE) a La Prensa.

La materia del expediente del recluso está catalogada como delitos contra la administración pública.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

San Jorge —la llamada “cárcel dorada”— alberga a ex ministros de Alberto Fujimori, ex colaboradores y ex funcionarios del Servicio de Inteligencia Nacional dirigido por Vladimiro Montesinos y, en general, personas que delinquen por primera vez, pero que hicieron estudios superiores.

El penal tiene capacidad para 800 presos, pero actualmente da cabida a alrededor de 550. Según la fuente, a diferencia de otras cárceles, la de San Jorge no tiene problemas de hacinamiento y los internos tienen ventajas.

En enero de este año, el Director del reclusorio fue removido de sus funciones por autorizar el ingreso de bailarinas y de distribuidores de pollo frito, pizzas o hamburguesas aun por las noches.

El pabellón de los privilegiados es el de Prevención. Valle se encuentra recluido entre la población penal. Ocupa una celda que, en lugar de tener una puerta, tiene una reja, y los guardias hacen rondas nocturnas por los pasillos.

Durante el día, los internos pueden ocupar su tiempo en alguno de los talleres o simplemente pasarlo en los patios. Pero por la noche deben permanecer en sus celdas.

El penal está construido sobre una hectárea y emplazado en pleno centro limeño, a una decena de cuadras del Palacio Presidencial. Internamente está dividido en 16 pabellones, cada uno de los cuales tiene capacidad para 50 personas.

Se considera una “cárcel dorada” por las denuncias de los privilegios de los que gozan las ex autoridades del régimen fujimorista, tales como salir durante el día y reincorporarse alrededor de las 17.30, sin escolta ni manillas, o recibir visitas femeninas en determinados días.

La fuente del INPE reveló que hasta hace algún tiempo era posible pagar una determinada suma de dinero para que el presunto delincuente o el condenado fuese llevado a ese sitio y no a penales famosos por su crueldad, como El Frontón o Miguel de Castro y Castro.

Inclusive dentro de San Jorge, los internos pueden tener un buen pasar si dan dinero para gozar de comodidades.

El informante reveló que hasta el año pasado era posible cometer muchas irregularidades, pero que bajo el control actual esa situación se ha ido corrigiendo de forma progresiva.

“Podía entrar un elefante y nadie se daba cuenta, nadie había visto nada, pero las autoridades de ese penal, ahora, están empeñadas en evitar los excesos y convertirlo en un verdadero centro de rehabilitación”.

Chito Valle deberá permanecer en ese sitio al menos durante 60 días.

Gobierno peruano recibió solicitud

Una fuente de la Corte Superior de Justicia de Lima informó ayer que el pedido de deportación de Luis Alberto Valle, formulado por la Embajada de Bolivia en Perú, como corresponde, pasó a consideración del Gobierno peruano.

El caso de Valle, en consecuencia, está en manos tanto del Poder Ejecutivo como del Poder Judicial del Perú.

El miércoles pasado, Valle compareció ante el juez Omar Ahomed Chávez, quien le comunicó que se encuentra bajo detención preventiva a causa de una orden internacional de captura librada en su contra.

Un vocero de la Corte Superior de Justicia de Lima informó que en esa audiencia preliminar no fue necesario que el detenido compareciera en compañía de un abogado.

La fuente informó al ex Prefecto que permanecerá detenido en espera de un posible juicio de extradición.

Se conoció también que Chito fue sometido a una valoración médica cuyos resultados son confidenciales.

Para destacar

El ex Prefecto de La Paz es sometido en Bolivia a un juicio de responsabilidades por la comisión de cinco grupos de delitos.

La Fiscalía calcula que entre 1997 y 1999, Luis Alberto Valle causó un daño económico de 17,7 millones de dólares.

De acuerdo con el Código Penal vigente, Valle puede ser condenado a entre 10 y 12 años de presidio por sus delitos.

El Gobierno no volverá a pronunciarse sobre el caso, según afirmó ayer la ministra anticorrupción Nardi Suxo.

La Prensa