Campesinos de La Paz aceptan postergar reunión con Presidente pero insisten en 60 delegados


Ratificaron el pliego petitorio y aceptaron postergar la reunión con el presidente Evo Morales hasta el 7 de septiembre.

image

Miembros de la Federación de Campesinos Tupac Katari, de las 20 provincias de La Paz esperan en una esquina de la plaza Murillo, ingresar a Palacio de Gobierno – Abi Agencia



=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

LA PAZ | ABI. La Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz (FDUTCLP) «Tupac Katari» aceptó postergar la reunión con el presidente Evo Morales hasta el 7 de septiembre, pero anunciaron que insistirán que a la cita asistan 60 delegados, contra los 40 que propuso el Ejecutivo.

«Teníamos un dialogo con el Presidente a las 05h00 de hoy, pero se ha suspendido para el 7 de septiembre. Teníamos también una lista de nuestros representantes pero no nos han aceptado y se ha dado un cuarto intermedio y mediante una carta nos aceptan 40 ejecutivos, pero nosotros estamos pidiendo en este momento que nos acepten por lo menos unos 60 ejecutivos», informó el miércoles el secretario ejecutivo de la FDUTCLP, Silverio Fernández.
Ratificó su pliego petitorio, en el cual recordó que  piden la renuncia de cinco ministros de Estado y proyecto de desarrollo agropecuario en el departamento de La Paz, dotación y saneamiento de tierras y la redistribución del fondo indígena.
«Se ratifica el pliego petitorio del 4 de agosto, no se ha cambiado nada simplemente estamos a la espera del dialogo para el día martes», aseguró Fernández.
Por su parte, el dirigente Leonardo Calcina confirmó la asistencia al diálogo con el Presidente y aseguró que su pliego petitorio «es serio».

«Estamos en estado de emergencia por trabajar y participar con nuestras organizaciones sociales en el departamento de La Paz y es claro nosotros buscamos un dialogo abierto, pero bajo un plan estratégico agropecuario para nuestro departamento», puntualizó. Lostiempos.com