El embajador de Bolivia en Perú, Franz Solano reconoció que traer de regreso a los ex ministros de Gonzalo Sánchez de Lozada será un tramite muy difícil debido a la condición de asilo y refugio con la que gozan las ex autoridades acusadas por el caso octubre negro.
Luego de la expulsión del Perú de Chito Valle, se empezó a hablar de la posibilidad de que otras ex autoridades bolivianas que tienen juicio pendiente sean traídas al país, lo que a juicio del diplomático es muy complicado. Solano explicó que en el caso del ex ministro Jorge Torres Obleas, este tiene asilo político concedido por el Gobierno de Perú, mientras que los ex ministros Mirtha Quevedo y Javier Tórrez Goitia, ellos gozan de refugio político conseguido a través de ACNUR.
“Es una institución que se mueve a través de las Naciones Unidas y tiene normas supranacionales. Es viable (la extradición) pero es posible que como están protegidos por las Naciones Unidas les reubiquen a otro lugar, es un poco más dificultoso”, señaló.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Solano recalcó que se inició el trámite para que los ex ministros sean entregados a la justicia boliviana, pero que ya se les remitió la condición de asilo político y refugio que tienen los ex ministros. El diplomático puso el ejemplo de Walter Chávez, peruano requerido en su país por varios delitos, y que está en calidad de refugiado en Bolivia.
“El señor Walter Chávez está ya 20 años en Bolivia en calidad de refugiado y no lo ha conseguido en el Gobierno de Evo Morales Ayma, lo ha conseguido en el Gobierno de Jaime Paz Zamora en los años 90”, señaló.
Noticias de TV: ATB.