La Villa cumple 48 años en plena expansión económica


Vecinos de la ciudadela se sienten orgullosos de vivir en una de las zonas con mayor crecimiento de Santa Cruz.



Ref. Fotografia: La Villa Primero de Mayo es una de las ciudadelas con más pujanza económica.

A 48 años de su creación la Villa Primero de Mayo congrega  alrededor de 220.000 habitantes en 107 barrios, los mismos que han logrado que esta ciudadela tenga un constante desarrollo y una gran expansión económica, lo que la convierte en una de las zonas con mayor crecimiento en la ciudad. Los vecinos destacan los grandes avances que se ha tenido en cuanto a salud, educación, obras, como pavimento, módulos educativos, centros recreacionales y seguridad.       



Orgullo por el progreso. Raúl Saavedra, subalcalde del distrito 7, destacó que el orgullo de los ciudadanos que habitan la Villa es el progreso muy notorio, sobre todo porque cuenta con servicios que aún están en expansión, como las entidades financieras, hospitales y cooperativas de servicios básicos. «Este distrito municipal cada vez se está embelleciendo y nosotros  con nuestras actividades, le damos el ritmo de vida que merece este distrito», dijo la autoridad.

De la arena al pavimento. Andrés  Romero, secretario ejecutivo de las juntas vecinales de la Villa, recordó que antes esta zona estaba rodeada de arenales, donde se podía ver mucho campo verde poblado de animales, por lo que resaltó el trabajo de las autoridades porque todas sus calles principales están pavimentadas y el transporte se puede movilizar con gran facilidad. «Yo nací en la Villa, y todavía recuerdo que cuando iba a la guardería nos transportábamos en los Willys y de a poco se llegó a los micros que llegan hasta el último barrio de la Villa», indicó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Elizabeth Barroso, quien vive hace 15 años en la Villa, destacó que la zona cuenta con todo tipo de negocios, por lo que no necesita trasladarse fuera  para poder conseguir lo que necesita, además destacó que es uno de los distritos que cuenta con la mayor cantidad de canales de drenaje, el mismo que llega hasta el noveno anillo. «Realmente orgullosa del lugar donde vivimos, tenemos hasta un estadio que ayuda a fomentar el deporte a nuestra juventud», dijo.

Iver Carrillo, viviente de la Villa desde hace 44 años, dijo que si hay algo de lo que los ciudadanos deben sentirse orgullosos es de la plaza principal que tienen, que es una de las más grandes y bonitas que tiene Santa Cruz, donde propios y extraños llegan para compartir un buen momento. 

Falta trabajar en seguridad. Jenny Rojas, que vive en la ciudadela hace 29 años, dijo que algo en lo que falta aún trabajar es en el reordenamiento del transporte y reforzar más la seguridad ciudadana en los barrios.

Fuente: eldia.com.bo