Dice que la acción contra el ex presidente Quiroga vulnera el derecho a la libre expresión. Tuto llegó hoy y ratificó sus denuncias contra el Banco de la Unión.
Carlos Mesa advierte un peligroso proceso de judicialización de la política
Preocupación. El ex presidente de la República, Carlos Mesa afirmó que existe un peligroso proceso de la judicialización de la política promovido por el gobierno que tiene la finalidad de amedrentar a quienes considera opositores. Mesa afirma que la muestra está en la sentencia contra el también ex presidente de la República, Jorge Quiroga Ramírez.
«Hay un proceso de judicialización de la política extremadamente grave y peligroso que se apoya en el amedrentamiento a los ciudadanos y no solo al ciudadano de pie incluso como es este caso con un ex presidente», afirmó Mesa a radio Panamericana.
En opinión del ex mandatario, la acción contra Quiroga Ramírez «es inaceptable» y se constituye en una vulneración al derecho a la libre expresión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«La palabras fueron emitidas cuando se había producido el hecho de corrupción más grave en el gobierno del presidente Morales y en vez de investigar las vinculaciones del señor Ramírez y Banco se investiga a quien hace una reflexión sobre un tema de corrupción», aseveró. Anf, Lostiempos.com, 7/09/2010
Esta mañana llegó «Tuto» Quiroga y ratificó sus denuncias contra el Banco de la Unión
NO TIENE OBLIGACIÓN DE ASISTIR A LA AUDIENCIA
El ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga.
Por Lostiempos.com | 7/09/2010
COCHABAMBA |Esta mañana, el ex presidente de la República, Jorge «Tuto» Quiroga, arribó al país para asumir su defensa ante la decisión del juez, René Delgado, que lo sentenció a dos años y ocho años de cárcel por delito de calumnia y difamación contra el Banco Unión.
Anunció que apelará a las comisiones de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de Naciones Unidas (ONU) para denunciar lo que considera una «persecución política» en su contra, toda vez que en el país no existe seguridad jurídica.