Sobre presuntas irregularidades en la compra de una aeronave para la estatal Transporte Aéreo Boliviano. La DGAC oculta información requerida por el Legislativo por más de 5 meses.
El diputado Andres Ortega (foto Afka)
La Paz, ANF. La Brigada de Asambleístas de La Paz acusó a la Dirección General de Aeronáutica Civil de obstruir una investigación de la Cámara de Diputados sobre presuntas irregularidades en la compra de una aeronave para la estatal Transporte Aéreo Boliviano (TAB), al ocultar esa entidad información requerida oficialmente por el Órgano Legislativo por más de cinco meses.
Según el Segundo Secretario de la Brigada Parlamentaria Paceña, diputado Andrés Ortega, la DGAC se ha declarado en rebeldía frente a las prerrogativas legislativas, al no responder hasta la fecha a una Petición de Informe Escrito, que fue recibida en secretaría de la entidad de regulación aeronáutica el 31 de marzo de 2010.
«La norma establece que cualquier entidad estatal tiene 15 días para responder a una petición oficial del Órgano Legislativo y la DGAC ha excedido esos plazos por varios meses, queda claro que nuestra investigación sobre la adquisición de una aeronave matricula CP 2555 para el TAB y sobre el uso comercial de otra aeronave en rutas no autorizadas, no encuentran respuesta», dijo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para el legislador opositor, la aeronave DC-10 fue adquirida e internada al país con una serie de irregularidades en el costo y asignación de matrícula, de las cuales Ortega dispone de evidencia que esperaba cotejar con el informe que jamás envió la DGAC.
«Tenemos evidencia de que se han cometido numerosas transgresiones que necesitamos contrastar con el informe de la DGAC, en la adquisición una aeronave cuyo proceso de internación y tiempo de vida útil no cuadran con lo establecido por lo que presuntamente habría declarado la DGAC a momento de su compra», aseguró.
Ortega agregó que la Petición de Informe Escrito requiere conocer la posición de la DGAC sobre el uso de otra aeronave tipo Hércules para el transporte comercial de pasajeros en la ruta El Alto – Los Toldos (Potosí), lo cual es ilegal, aseguró.
«He remitido a Presidencia de la Cámara una conminatoria a la DGAC y de no tener una respuesta en las siguientes horas, vamos a convocar a interpelación al director general de la DGAC, el Gral. Trigo, a responder por estas irregularidades que la entidad aeronáutica ha decidido no responder», señaló.
El opositor anunció finalmente que prepara una segunda Petición de Informe Escrita, sobre presuntos cobros irregulares y extorsiones a operadores de vuelo en algunas de las regionales de la DGAC.
La DGAC es investigada también por la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara Baja, que preside el orureño Franz Choque, por otras presuntas irregularidades. Eldia.com.bo