Página Siete / La Paz
El Ingenio Azucarero Guabirá S.A. inició ayer su zafra número 61 con la meta de producir este año 2.775 millones de quintales de azúcar y 50 millones de litros de alcohol con la caña de azúcar que proveen sus más de 1.400 productores cañeros.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El anuncio fue realizado en un acto público realizado en sus instalaciones industriales ubicadas en la localidad de Guabirá, Montero, con la presencia de importantes autoridades públicas y privadas nacionales, departamentales.
El presidente del ingenio, Mariano Aguilera, informó que la meta de la empresa este año es superar los 2,2 millones de quintales de azúcar obtenidos en la gestión 2016.
«La expectativa es muy grande, el inicio de la zafra de la industria mueve la economía de los mercados beneficiando a mecánicos, chapistas, soldadores, choferes, trabajadores fabriles, teniendo su efecto multiplicador una influencia directa e indirecta sobre aproximadamente 10.000 familias, destacó.
Añadió que uno de cada eslabón de la cadena productiva que impulsa Guabirá trabaja de manera conjunta desde el campo, pasando por la factoría azucarera y los mercados de ventas hasta llegar al consumidor final, para que a la mesa de los bolivianos llegue la mejor azúcar producida en Bolivia y con el peso exacto.
El ingenio realizó importantes inversiones en mejoras tecnológicas para los productores durante los últimos dos años, además de impulsar programas de responsabilidad social, en las aéreas de salud, educación y otras en los barrios y comunidades del Norte Integrado.
Guabirá tiene 61 años de vida y trabajó ininterrumpido. Nació en 1956 como empresa estatal.
El año 1993 fue adquirida por cañeros y trabajadores de la misma, convirtiéndose así en una sociedad anónima.
Los niveles de producción eran de sólo 828 mil quintales de azúcar y cinco millones de litros de alcohol en sus inicios.
En la actualidad, Guabirá es productor de azúcar alcohol, además de abono orgánico, bagazo hidrolizado, levadura seca, energía eléctrica, alimento para ganado de engorde, ron y en los próximos meses iniciará la producción de papel.
Fuente: paginasiete.bo