“La mafia del narcotráfico no tiene fronteras, Bolivia tiene que recibir cooperación internacional”


Entrevista al político, Ernesto Justiniano. “Uno de los hombres más poderosos del mundo está diciendo con toda claridad a todo el planeta, que Bolivia es un país que está atentando contra la humanidad. Además dice, cuidado bolivianos, están yendo a convertirse en un nuevo México. Y el tercer mensaje fundamental es, olvídense ustedes de una apertura de mercado, como el ATPDEA”.



“Convertirse en un nuevo México, quiere decir que a corto plazo, puede haber asesinatos en iglesias, asesinatos en centro de drogadicción, asesinatos a familias enteras, es decir, donde la ética y la moral no existe, solamente existe la compra de policías, de fiscales, de políticos y donde está metida completamente la mafia. México lleva hasta este momento 25 mil muertos y ese país tiene mucho dinero, para combatir el narcotráfico, pero esto es como un cáncer que esta tan instalado en ciudades como ciudad Juárez, que es imposible erradicarlo, aún con militares en las calles. Nos han dicho que Bolivia se olvide de tener ayuda para un desarrollo, como por ejemplo lo tiene Perú, que esta oscilando entre un 8 a 10% de crecimiento y nosotros que estamos sustituyendo una economía limpia por una sucia, producto del narcotráfico, estamos teniendo un crecimiento de un 4 % de crecimiento anual”.

“Este es un gran mensaje, para que el presidente deje abierto sus sentidos, deje de estar ciego y que deje de no querer escuchar. No va ser el día de mañana Bolivia desertificada por EEUU, será desertificada por el pueblo boliviano. Los bolivianos están sufriendo como consecuencia del narcotráfico un alza a la canasta familiar producto de la inflación que genera este tipo de economías”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“En la gestión que tuve la oportunidad de trabajar para el pueblo solo teníamos una producción aproximada anual de 50 y 70 toneladas de droga, nosotros tuvimos una incautación de 13 toneladas de droga ese año. Este año se ve una producción de 130 toneladas de producción de cocaína. Estamos yendo en un camino equivocado. El presidente prometió cocaína cero, pero han pasado casi 5 años y siguen habiendo incautaciones de droga. Ha sucedido todo lo contrario. En vez de estar de pensando en abrir la ley 1008, porque no creo que endurezcan las penas, más bien se ablandarán. Si no tienen propuestas o alternativas, no lo hagan, pero si lo tienen que ser para estatizar la lucha contra el narcotráfico”.

“En el año 2009 el 93% de coca según el informe a las naciones unidas no saben a donde fue. Como pretenden legalizar 25 mil toneladas de coca que no saben donde se fueron a través de la ley 1008. ¿Eso no será legalizar el delito o legalizar el narcotráfico? La mafia del narcotráfico no tiene fronteras y solo no podemos hacerlo. Se necesita cooperación internacional”

TV: Red Uno. Ayuda Videos