Tijoux, la rapera que enfrentó a Bachelet por Bolivia llega a La Paz


La cantante y feminista se presentará el sábado 24 de junio en la Estación Central de la línea Roja de Mi Teleférico, en el marco de la Fiesta de la Música.Tijoux, la rapera que enfrentó a Bachelet por Bolivia llega a La PazEn 2006, la cantante franco-chilena Ana Tijoux decidió lanzarse como solista. Su primer álbum en esa modalidad fue Kaos con el sencillo Despabílate!»A mí me parece muy bien dar salida al mar a Bolivia, pero no podemos esperar otra reacción en un país que le pertenece a siete familias y que tiene un Gobierno en el que la presidenta se entera por la prensa de los temas del país”.Con esas palabras,  la cantante Ana Tijoux, una de las más exitosas raperas latinas, se enfrentó en septiembre de 2015 a la mandataria chilena Michelle Bachelet  en defensa  de la demanda marítima de Bolivia.Este mes, la famosa rapera visitará el país para presentarse el  24 de junio en la Estación Central de la línea Roja de Mi Teleférico, en el  marco de la Fiesta de la Música, actividad que forma parte del programa «Mujeres, los retos de Hoy y Mañana” de la Embajada de Francia en Bolivia.En septiembre de 2015, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya se declaró competente para conocer la demanda marítima de Bolivia, que busca una salida soberana a las costas del océano Pacífico. Tras este hecho, en varias entrevistas   la rapera criticó los  dichos  de Bachelet por la decisión de La Haya de declararse competente por la demanda imterpuesta por Bolivia. «No me extraña la reacción. Este Gobierno ya tiene todo vendido y me parece incongruente lo que pasa con Bolivia. Este país ha vendido todo a multinacionales extranjeras y seguro que si el tema fuera mar para Holanda, todos estarían felices”, dijo en la radio chilena  Cooperativa.La visita de Tijoux  fue anunciada ayer por  la Embajada de Francia en Bolivia, la Alianza Francesa, Mi Teleférico y la UMSA. Las instituciones se unieron para  gestionar la llegada de artistas tanto nacionales como de talla internacional, como  Tijoux y el cantante compositor francés Nicolas Seguy.»Objetivos comunes es lo que nos ha llevado a la Embajada de Francia y a Mi Teleférico a unirnos para la Fiesta de la Música”, dijo ayer César Dockweiler, en el lanzamiento  de la actividad  en la Alianza Francesa.Tijoux es una cantante de rap franco-chilena que se hizo conocida en América Latina cuando participaba en la banda de hip-hop Makiza, hacia fines de los 90, según el portal www.zeleb.cl.  Su origen francés se debe a que sus padres fueron exiliados tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973, que derrocó al gobierno del presidente Salvador Allende.El  embajador de Francia en Bolivia, Denys Wibaux, destacó la  organización del encuentro. «Me alegra que este año podamos repetir lo vivido en 2016 con Mi Teleférico y que se presenten artistas internacionales como  Tijoux, símbolo de la amistad entre Francia y América Latina”, resaltó.Página Siete / Anahí Cazas  / La Paz