Creen que Del Granado debe ‘nacionalizar’ su liderazgo


La virtual candidatura del ex alcalde paceño y líder del Movimiento Sin Miedo (MSM) Juan del Granado a la presidencia del país, en las elecciones de 2014, es bienvenida por diversos sectores cruceños, que califican de ‘saludable para la democracia’ una alternativa que enfrente al proyecto de Evo Morales.

image Juan del Granado



Freddy Lacio Fernández, El Deber

El asambleísta departamental Delmar Méndez, que preside la comisión de autonomía del ente legislativo, sostiene que con un anuncio tan anticipado como el del ex alcalde es difícil saber qué puede pasar en los próximos cuatro años, pero considera necesario crear un instrumento político alternativo ‘al proyecto hegemónico del MAS’.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Ahora, Del Granado es un líder local que debe trabajar para ‘nacionalizar’ su liderazgo, para demostrar que es más que un líder paceño. Por eso debe trabajar con anticipación, porque todavía tiene resistencia en otras regiones”, indica el asambleísta.

Por su lado, Rodolfo Landívar, dirigente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales, dice que está bien que se comience la carrera para construir una oposición verdadera que pueda contrarrestar y frenar la forma de hacer política del actual partido en función de Gobierno.

Sin abundar en detalles, el presidente del Comité Cívico, Luis Núñez, dijo que la institución apoya el pluralismo democrático y no así la hegemonía, de forma que mientras más participación ciudadana exista, el país y la democracia se fortalecen.

En contraposición, el presidente de la Brigada Parlamentaria Cruceña, Jorge Flores Reus, dijo que la candidatura del ex alcalde está siendo alentada por el mismo Gobierno ‘para crearse una oposición’. “Se intenta tapar la verdadera oposición, que es Manfred Reyes Villa”, señaló el diputado.

El MSM busca ‘escuchar’ al oriente

Marcela Revollo, esposa de Juan del Granado (foto Abi)

image

Antes que los liderazgos personales, el Movimiento Sin Miedo (MSM) pretende presentar una propuesta ideológica y programática para unir el país, llevando el proceso de cambio ‘con mirada desde el oriente’, asegura la diputada del MSM, Marcela Revollo.

“Siempre criticamos al MAS por generar una separación entre oriente y occidente del país. El proceso lo impuso en esta región sin escuchar a Santa Cruz, Beni y Pando… sin escuchar sus sueños de cambio”, indicó la parlamentaria.

Para llegar a la región con su propuesta, los ‘Sin Miedo’ están posicionando su frente mediante el fortalecimiento de nuevos liderazgos y tomando contacto con organizaciones, instituciones, empresarios e indígenas, acotó Revollo.

“Si logramos la unidad del país, la unidad de oriente y occidente, ya habremos cumplido una meta histórica”, concluyó la diputada.