Escándalo en cita de universidades en Beni; brutal golpiza a rector y dirigentes de Sucre


Frenaron la conferencia nacional en Trinidad.

EL RECTOR Y DIRIGENTES DE SAN FRANCISCO XAVIER TERMINARON GOLPEADOS EN TRINIDAD

Escándalo en cita de universidades

PUGNA. El rector de San Francisco Xavier resultó con heridas al igual que estudiantes.PUGNA. El rector de San Francisco Xavier resultó con heridas al igual que estudiantes.DENUNCIAEl escándalo llegó hasta la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Beni que investiga el caso y habría decomisado un vehículo de la Universidad chuquisaqueña.La instalación de la Conferencia de Universidades, ayer, en Trinidad, terminó con hechos vandálicos a raíz de pugnas por la dirección estudiantil nacional. El Rector y dirigentes de San Francisco Xavier fueron golpeados, y acusaron a un grupo liderado por el dirigente Max Mendoza, mientras que éste dijo que quienes iniciaron la gresca fueron estudiantes de Sucre.Waldo Albarracín, rector de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, reveló que sospecha que gente infiltrada del MAS buscó evitar una decisión respecto a si el sistema universitario continúa o no en el proceso de las elecciones judiciales. Hoy definirán si se reinstalará la reunión de las universidades.Hay diversas versiones sobre quién inició la gresca que dejó en un segundo plano el tratamiento del presupuesto para el sistema universitario y su presencia en las elecciones judiciales.Lo cierto es que fue una pugna de estudiantes por la dirigencia de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) lo que encendió la trifulca cuando los rectores estaban en una reunión previa a la inauguración de la conferencia y comenzaban las acreditaciones de los delegados.El dirigente de la Federación Universitaria Local (FUL) de San Francisco Xavier Jorge Mendieta señaló que de Sucre viajaron 15 personas y al solicitar su acreditación para participar de la conferencia, el grupo liderado por el ejecutivo de la CUB, Max Mendoza, a quien desconocen, les agredió comenzando una “pelea campal” con piedras; él fue herido en la cabeza al igual que su compañero Rubén Padilla, aseguró.El aludido, dirigente de la Universidad Autónoma de Beni, “culpó a los universitarios de Sucre, Santa Cruz y Potosí de iniciar la gresca porque habrían arribado en un bus e interrumpido en la sede de los docentes con dinamitas, piedras y petardos a la cabeza de los dirigentes de la FUL de Sucre Alejandro Cruz y Rubén Padilla, acusó.Lo cierto es que fotografías y videos, además de los destrozos, muestran que los agredidos fueron los chuquisaqueños.El rector de la universidad beniana, Ricardo Zambrana, confirmó que el conflicto interno de los estudiantes hizo fracasar el inicio de la conferencia de universidades; se sumaron, dijo, los afanes políticos del Rector de la UMSA, que “se opone a todo y pretende utilizar al sistema universitario como trampolín político para profundizar la confrontación”.Señaló que los rectores de San Francisco Xavier y la UMSA fueron al hospital a verificar la situación de sus estudiantes heridos, lo que fue calificado como un «acto de provocación», y Rivero resultó el más afectado en la agresión.El rector Rivero confirmó que él fue a los hospitales a verificar la situación de los universitarios heridos y al salir junto a su colega Waldo Albarracín, fueron agredidos por estudiantes de Beni, pero el Rector paceño logró escapar.“Fui agredido por tres o cuatro universitarios, me defendí hasta donde pude, creo que han sido gente mandada por la FUL de Beni”, señaló Rivero quien dijo tener algunas suturas en la cabeza y golpes producto de las patadas.Denunció que hay un conflicto entre estudiantes y que el ejecutivo Max Mendoza, de la FUL beniana, pretende seguir en el cargo.El rector de la UMSA, Waldo Albarracín, sospecha que detrás de los actos de vandalismo está gente infiltrada del MAS con la finalidad de evitar que la Conferencia de Universidades tome una decisión respecto a que si el Sistema de la Universidad Pública continúa o no en proceso de las elecciones judiciales.Albarracín sostuvo que al no tratarse la continuidad del Sistema Público de la Universidad en las elecciones judiciales, pedirá que cada una de las universidades se retire del proceso como lo hizo San Andrés.“Yo creo que hay que decidir por cada una de las universidades, por su cuenta. Con temas tan importantes, el salvajismo que muestran los estudiantes allegados al universitario Max Mendoza nos está llevando a esta situación”, recalcó.Los rectores de las universidades de Beni y Pando impulsan la continuación de la conferencia, en cambio el Rector de la UMSA anunció su retiro. “Hemos decidido no participar porque con semejantes hechos de agresión ya no es posible (…) Nosotros nos vamos a retirar exigiendo las garantías para retornar con un mínimo de seguridad a nuestros destinos”, afirmó.El resto de las autoridades definirá hoy si se queda, si hay las garantías de seguridad.Correo del Sur / Sucre