Quiroz se siente perseguido político. El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, afirmó este lunes que Jorge Quiroz, abogado de los familiares de los dos jóvenes que fallecieron cuando bloqueaban Caranavi en mayo "representa una amenaza para la Seguridad del Estado".
El operativo ordenado por el gobierno en agosto pasado a las oficinas de los abogados Quiroz y Lecoña, activistas de derechos humanos y abogados de los familiares de los fallecidos en el enfrentamiento de mayo en Caranavi (foto archivo)
Las declaraciones del ministro Llorenti se dieron luego de que el abogado Quiroz se considerara un "perseguido político y negara ser un infiltrado" y sostuvo que por estas acciones en su contra, hará una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Quiroz investigó a nombre de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, las muertes registradas en Caranavi.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Tras haber sido desautorizado por esta entidad, el Gobierno allanó el bufete que tiene con su esposa y se llevó documentación.
El domingo, el presidente Evo Morales reveló en un medio estatal que ordenó a Llorenti intervenir esas oficinas en agosto pasado.
"Estamos sorprendidos que el Primer Mandatario haya ocupado a instruir algo que es inusual y hasta ilegal, porque demuestra una injerencia del Poder Ejecutivo sobre el Órgano Judicial, ya que se nos presentó con órdenes de allanamiento firmado por dos jueces a mi oficina como a mi domicilio", indicó.
Al respecto Llorenti indicó desde agosto que de acuerdo con los antecedentes recabados por los órganos de seguridad del Estado, Quiroz tiene dos órdenes de captura internacional y que fue procesado en el
Perú por el delito de tráfico de drogas. Insistió en que fue Policía en el Perú, institución a la que pidió su reincorporación, que le habría sido denegada.
Respecto a la revelación de Morales, Llorenti dijo que recibió una orden, del Presidente, para "seguir todos los procesos legales y continuar investigando este caso". Asimismo presentó este lunes a los periodistas el mandamiento de allanamiento a las oficinas del abogado emitido por la juez Décimo de Instrucción en lo Penal Marcela Siles el 27 de agosto pasado.
Finalmente aseguró que la participación de Quiroz en el caso de Caranavi, no es una casualidad y que en los próximos días hará conocer a los medios de comunicación mayores detalles de la investigación que realizó. LA PAZ | ANF.