«Patria de palabras» celebra la obra de poetas bolivianos


El Centro de la Cultural Plurinacional promueve la lectura recordando a importantes poetas bolivianos, con la realización de “Patria de palabras”, un espectáculo dedicado a que los estudiantes se acerquen de manera lúdica a la poesía.Los textos emblemáticos de una selección de las de las voces más representativas de las letras bolivianas se condensan en “Patria de palabras”, un espectáculo poético-musical, que se realizará este lunes 21 de agosto en la Sala Audiovisual del Centro de la Cultura Plurinacional, como una actividad de celebración en el mes aniversario de Bolivia.Este encuentro reúne las obras de hombres y mujeres que marcaron la historia de la literatura boliviana como Raúl Otero Reiche, Horacio Rivero Egüez, Ricardo Jaimes Freyre, Adela Zamudio, Franz Tamayo, junto con poetas actuales como Oscar Barbery, Matilde Casazola y Pedro Shimose.El objetivo de este evento es celebrar la diversidad y la vitalidad de nuestro país a través de algunos de sus poetas más emblemáticos. Es una galería de canciones y poemas (apoyados por imágenes en multimedia) cuyo objetivo es promover la lectura y rendir un homenaje a la figura y la obra de los más sobresalientes poetas de Bolivia.“Es una aproximación desde el placer, para promover el decisivo hábito de la lectura y hacerlo de una manera lúdica y didáctica. Consideramos que esto es crucial para ayudar a formar una generación de nuevos ciudadanos que poseen la capacidad de interpelar críticamente a su sociedad. El otro objetivo es difundir y, de ese modo, contribuir a perpetuar la figura y la obra de los más sobresalientes poetas de Bolivia, acercándolos a diferentes públicos de un modo ameno y riguroso”, menciona el poeta Oscar ‘Puky’ Gutiérrez.La cita es de ingreso libre, a partir de las 16:30 en la calle René Moreno No. 369 y estará animada por el cantautor Gustavo Rivero y por el poeta Oscar ‘Puky’ Gutiérrez.