Radio y TV matinal. Sin mucha expectativa para modificar artículos de la Ley concluyó encuentro ANP y presidente Evo Morales.
DESDE PALACIO INTEMPESTIVAMENTE SE DISPONE REEMPLAZAR A EDUARDO MALDONADO de la presidencia de la Comisión de Constitución. (Erbol)
SENADOR EDUARDO MALDONADO, QUE ERA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN DEL SENADO, FUE RELEVADO DE SU CARGO. Maldonado se había mostrado partidario de dialogar con los medios de comunicación social algunos temas del proyecto de Ley Antirracismo. (FIdes)
PERIODISTAS CRUCEÑOS INICIARON HUELGA DE HAMBRE Y VIGILIA, en protesta contra aprobación de Ley Antirracismo. (Erbol)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
CONCLUYO REUNION DE LA ANP Y PRESIDENTE MORALES
Cerca de las 07:10 de esta mañana de martes concluyó la reunión entre los representantes de la Asociación Nacional de la Prensa y el presidente Evo Morales, reunión que se inició a las 05:00 de la mañana en el marco de analizar el anteproyecto de la Ley de Lucha Contra el Racismo y toda forma de Discriminación.
Martín Balcazar, representante de la ANP, informó que el encuentro se desarrollo “en buen ambiente” donde se expresó al primer mandatario la preocupación sobre dos artículos de la ley que vulneran la libertad de expresión y libertad de prensa.
‘El presidente nos ha escuchado y también ha expresado su preocupación sobre algunos excesos que se cometen algunas personas por los medios de comunicación’, indicó.
Balcazar, a tiempo de reafirmar que la prensa no está en contra de la ley, ‘sino rechazamos estos dos artículos porque atentan contra los principios de libertad de expresión’.
Más adelante refirió que Morales les indicó que la ley no ha sido elaborada en Palacio de Gobierno sino que es iniciativa de un parlamentario que emana de sectores sociales.
‘Hay el compromiso de analizar, él mantiene su posición, la conocemos, pero ha dejado abierta un poquito la puerta para analizar. Confiamos, no nos queda otra cosa que confiar en que el presidente pueda reflexionar’, manifestó. (Fides)
ECONOMIA
LA TALA ILEGAL PREOCUPA A AUTORIDADES DE LA GOBERNACION CRUCEÑA
Santa Cruz: El 80% de los desmont4es, aprovechamiento y transporte de productos forestales es ilegal, y solo un 20% se realiza de manera legal, aseguró el responsable de la Secretaria Ambiental de la Subgobernación de la provincia Ñuflo de Chávez, Luis Montaño.
La autoridad indicó que los mecanismos de control que habían montado para garantizar un aprovechamiento legal de los recursos forestales han sido desmontados y casi es nula la actividad de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) en la región chiquitana. (FIdes)
SOCIEDAD
HACE MÁS DE 24 HORAS QUE LA CARRETERA AL BENI, EN SAN JULIAN, ESTA BLOQUEADA
Santa Cruz: Estudiantes de la carrera de Derecho, regional de la Universidad Gabriel René Moreno, protestan para que la mencionada Unidad académica se quede en la región y no sea trasladada.
Estudiantes, autoridades municipales y pobladores llevan adelante el bloqueo. (Fides)
SEGURIDAD
PRODUCTORES DE HOJA DE COCA DE LOS YUNGAS APEDREARON LAS INSTALACIONES DE DIGECOIN
Los productores de la hoja de coca de los Yungas de La Paz están molestos contra una resolución que prohíbe y restringe la comercialización de la coca del productor al consumidor, según Quintín Quispe, diputado por la circunscripción 20.
Una vez concluido el ampliado y a su paso por Digecoin, ubicado en la Plaza Villarroel de la ciudad de La Paz, apedrearon estas instalaciones.
Además adelantaron el inicio de un bloqueo de caminos si no se deroga la Resolución emitida por el Ministerio de Desarrollo Rural, demandando también la destitución de la ministra Nemecia Achacollo, del ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, y del director de Digecoin. (Erbol)
VOCERO DESCONOCE DEMANDA DE COCALEROS DE LOS YUNGAS DE LA PAZ
El vocero de Gobierno, Iván Canelas, indicó no conocer todavía nada sobre este tema y que están recabando la información respectiva sobre los productores de coca de la zona yungueña.
‘Seguramente nos harán conocer, no sabemos si ya han asumido medidas de presión ni nada. Pero yo reitero una vez más, me imagino que ese tema va ser solucionado en el ámbito del Viceministerio o del Ministerio correspondiente, eso debería ser lo adecuado. Yo no tengo información de esto por eso no me atrevo a emitir criterio sobre este tema’, indicó. (Erbol)
DETIENEN A FUNCIONARIOS DE MIGRACIÓN EN SAN IGNACIO DE VELASCO
María René Quiroga, directora Nacional de Migración, informó de la suspensión de funcionarios de Migración en San Ignacio de Velasco, departamento de Santa Cruz,
Johnny Velasco Burgos, director Regional, y el ex inspector Máximo Peña Ruiz.
Durante el fin de semana se realizó una audiencia cautelar donde se determinó la detención preventiva para los mencionados por haberse encontrado suficientes elementos de convicción que suponen actos de corrupción.
‘La audiencia cautelar se llevó a cabo el mismo día sábado en la cual el juez Instructor determinó la detención preventiva por cohecho pasivo, incumplimiento de deberes y beneficio en razón del cargo, por existir suficientes elementos de convicción que demuestran la participación de los ex funcionarios públicos en los hechos tipificados en el Código Penal, los cuales fueron denunciados por la Dirección General de Migración’, manifestó. (Erbol)
POLITICA
COMISION DE CONSTITUCION DEL SENADO APROBÓ EN GRANDE Y SIN MODIFICACIONES LEY CONTRA EL RACISMO
El presidente de la Comisión de la Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Eduardo Maldonado, informó que el proyecto de Ley de Lucha Contra el Racismo y todas las formas de Discriminación fue aprobado en su estación en grande sin modificaciones al documento remitido por la Cámara Baja.
En la jornada se llevó adelante la trigésima sesión ordinaria de la Comisión de Constitución, Derechos Humanos, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional, la misma que ingresó en cuarto intermedio para mañana considerar el proyecto en su estación en detalle.
‘Después de una votación dividida el voto que ha dirimido ha sido de quien habla en sentido de apostar por la aprobación en grande del proyecto de ley reservando observaciones para la fase en detalle, de tal modo que el día de mañana vamos a apostar al consenso, a la mejora del proyecto de ley, en ese compromiso de todas y todos los senadores de esta Comisión se ha declarado cuarto intermedio para el día de mañana. Quiero confiar sinceramente de que el compromiso del que ustedes son testigos, los distintos medios de comunicación social en sentido de que mañana se ha de apostar al consenso y a la mejora del documento se exprese en hechos concretos’, manifestó. (Fides)
EL MAS YA TIENE LA INSTRUCCIÓN POLITICA DE APROBAR LA LEY ANTIRRACISMO SIN MODIFICACIONES
‘La instrucción política es no modificar, solamente sustentar en ese artículo que ha traído algunas contradicciones o algunos problemas con los medios de comunicación’.
Las expresiones corresponden a Fidel Surco, senador del MAS, quien confirmó que la bancada del MAS en el Senado tomó la decisión de aprobar la Ley Contra el Racismo sin ninguna observación.
La decisión política ya está asumida, indicó, se escucharán el sustento de las argumentaciones y que se debatirá en el pleno de la Cámara Alta pero la decisión ya está tomada, indicó.
‘Tomaremos determinaciones y decisiones, pero la decisión política como bancada oficialista ya está tomada, siempre y cuando el senador Maldonado presente un parámetro cabal de todo lo que se ha podido recibir de las comisiones (audiencias con instituciones y sectores)’, indicó. (Erbol)
EL MAS ECHA DE LA COMISION DE CONSTITUCION A SENADOR EDUARDO MALDONADO
La bancada de senadores del gubernamental MAS echó de la presidencia de la Comisión de Constitución al asambleísta Eduardo Maldonado, y en su lugar colocó a Eugenio Rojas para viabilizar la aprobación y sanción, sin ninguna modificación, del proyecto de Ley contra el Racismo y toda forma de Discriminación, tal cual instruyó el presidente Evo Morales.
La decisión fue asumida tras un encendido debate en el plenario de la Cámara Alta que generó la presentación de una carta por parte del jefe de la bancada masista, Isaac Ávalos, donde se pedía una recomposición de las comisiones legislativa, particularmente la de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, (Erbol)
Reporte informativo
La Paz Martes 5 Octubre de 2010 TV MATINAL
GOBIERNO
EVO SE ABRE AL DIALOGO El presidente invita a las organizaciones de periodistas a discutir sobre la ley contra el racismo, mientras esto ocurre el MAS continua el tratamiento de la norma sin modificaciones en el Senado. (Unitel)
PRESIDENTE EVO MORALES RECIBE DESDE LAS 05:00 DE LA MAÑANA A LOS PROPIETARIOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN, también escuchará a los representantes de los trabajadores de la prensa. (Bolivia Tv)
EL MINISTERIO DE TRABAJO INICIARÁ OPERATIVOS DE CONTROL EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN para verificar si cumplen con las leyes laborales y sociales. Según denuncian, en varias radios ni siquiera aportan a las AFPs. (Bolivia Tv)
JOHNNY VELASCO FUE GRABADO CON LAS MANOS EN LA MASA Cobrando un soborno a un ciudadano brasileño que buscaba regularizar su estado migratorio junto al Inspector de Migración de San Ignacio. (UNO)
LA INTERPOL INICIÓ LA BUSQUEDA DEL EX MINISTRO DE GOBIERNO, GUIDO NAYAR quien también está involucrado en el desvío de recursos de los gastos reservados. (Bolivia Tv)
MINISTRO DE GOBIERNO MANIFESTÓ QUE CONTINUARÁ LAS INVESTIGACIONES SOBRE EL USO DE GASTOS RESERVADOS DE ALGUNAS EX AUTORIDADES. Como es el caso de Guido Nayar.
‘El Estado boliviano hará todas las gestiones a su alcance para garantizar que él rinda cuentas ante la justicia boliviana’ dice Sacha Llorenti.
El gobierno ahora busca al ex Ministro de Gobierno, Guido Nayar. Según el Ministro la ex autoridad es buscado por dos casos ‘Participación y su vinculación con ese grupo separatista armado en Santa Cruz. Además tiene que rendir cuentas al país sobre la situación de los gastos reservados. Los gastos reservados que en esa época eran utilizados supuestamente para asuntos de seguridad del Estado, era más bien usados para pagar pluses a distintas autoridades, Ministros, Viceministros, incluso jefes de unidad’ dijo Llorenti. (UNO)
SOCIEDAD
LA AGRESION QUE COMETE EVO MORALES SIN BALON A UN JUGADOR LLENA LOS SITIOS EN INTERNET Son parte de los comentarios en varios medios de comunicación del mundo. Las opiniones son diversas. (UNO)
EL VOCERO DE GOBIERNO TRATÓ DE JUSTIFICAR LA AGRESÍON QUE COMETIO SIN BALÓN CONTRA UN JUGADOR El presidente Morales señaló que una persona de una edad como él no puede ser agredido por un joven. El vocero, al final se enredó en explicaciones. (UNO)
LA MINISTRA DE SALUD RESPONSABILIZA A LA ESTRUCTURA BUROCRÁTICA DE LA CAJA NACIONAL DE SALUD por la mala atención hacia los pacientes. (Bolivia Tv)
EL MEDICO LE DIO UN IMPEDIMENTO DE 4 DÍAS AL PRESIDENTE MORALES. LO QUE SE LE HA IMPEDIDO ES LA PRACTICA DEPORTIVA por esos días.
‘Si juega con jóvenes no sería adecuado que lo pateen a usted, obviamente’
Los jugadores entran en cancha en las mismas condiciones, sin embargo, el portavoz gubernamental considera que debe existir una diferencia en el trato a jóvenes vs mayores. El presidente Morales fue lesionado, pero también agredió “a ese joven” ante el cuestionamiento la conclusión del vocero presidencial.
‘Y si no fuese así en cualquier partido de fútbol lo ideal es no jugar con violencia, en ninguna parte’ manifiesta Ivan Canelas. (UNO)
POLITICA
APROBARON EN GRANDE LEY POLÉMICA Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores aprobó en grande contra el racismo sin modificaciones, la aprobación en detalle está prevista para hoy. (PAT)
COMISION DE CONSTITUCION APROBÓ EN GRANDE LA LEY ANTIRACISMO bajo el compromiso de revisar los artículos con mayor detalle en la siguiente instancia. Sin embargo, el MAS confirmó que la norma va tal cual está. (UNO)
PERIODISTAS SE MOVILIZAN En Sucre realizarán una marcha, en Santa Cruz se inició una huelga de hambre en rechazo a 2 artículos de la ley antirracismo. (PAT)
LA BANCADA DE SENADORES DEL MAS ECHÓ DE LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN AL ASAMBLEÍSTA EDUARDO MALDONADO, en su lugar colocó a Eugenio Rojas.
La decisión fue asumida tras un encendido debate en el pleno de la Cámara alta que generó la presentación de una carta por parte de la bancada masistas, Isaac Ávalos. Donde se pedía una recomposición de las comisiones legislativa, particularmente la de Constitución, Legislativa y sistema electoral.
‘Es una decisión política la que se ha tomado, En ningún momento es una decisión como se lo ha hecho ver a la oposición, de revanchismo’ dice una parlamentaria.
‘Simplemente lo que se ha hecho es cambiar de una comisión a un Comité’ dice Isaac Ávalos.
La oposición criticó la actitud de cambiar a Maldonado por Rojas. ‘Nuestro rechazo a una acción de esta naturaleza que revela una vez más que el MAS no es democrático, el MAS no tiene vocación democrática y por eso gobierna el país de la manera que lo hace’ manifiesta Bernard Gutiérrez. (UNO)
ALGUNOS ASAMBLEISTAS DEL MAS ANUNCIAN QUE YA TOMARON UNA POSICIÓN POLITICA SOBRE LA LEY ANTIRACISMO Manifiestan que habrán algunas modificaciones de forma pero no de fondo.
‘Como bancada, la decisión es una definición política que no va haber modificación, cambios en el artículo 16’ dice Fidel Surco.
Podrán sugerir desde la Comisión de Constitución, pero de nada servirá en el pleno camaral. ‘Tendría que plantear la comisión de Constitución en todo los argumentos necesarios para si es que se plantearía alguna modificación en tema de forma y o de fondo’ asevera Eduardo Maldonado.
Mesas de trabajo y audiencias públicas durante una semana, pero nada estará por encima de la mayoría masista en el pleno del senado. Aún así el entonces presidente de la Comisión de Constitución no pierde las esperanzas de poder arribar a consensos.
’Lo peor que podría suceder es que no se modifique ni una coma, ni una letra, es lo peor que peor señal al país’ dice Maldonado. (UNO)