RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO Nº13/2010
CONSIDERANDO:
Que, Santa Cruz siempre se ha defendido el modelo republicano de estado y de gobierno, el mismo que garantiza, la pluralidad política, genera oportunidades, sociales y económicas, buscando la igualdad de derechos, y crea un sistema de gestión y administración de la cosa pública controlada por poderes interdependiente.
Que, nuestro enemigo principal es la pobreza, la misma que se genera por políticas erradas, mala asignación de recursos y la corrupción de los aparatos públicos. Es el centralismo que planifica, regula gasta impone y controla de manera vertical todos los asuntos públicos; y que por ello nos hemos propuesto construir las autonomías, como proceso que amplia los espacios de libre determinación ciudadana y social, que tiene en diálogo y concertación deliberativa los instrumentos de participación ciudadana sobre todos los que nos involucran como ciudadanos.
Que, el populismo autoritario que controla el gobierno, ha generado demandas y expectativa que no tienen sustento en la realidad social, dando lugar a que el narcotráfico, el contrabando y la corrupción, sean las actividades predominantes en amplias capas de la sociedad boliviana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Que, el proyecto de Ley contra el Racismo y otras formas de Discriminación, es un instrumento punitivo contra la libertad de información ciudadana, es la violación de los derechos humanos más básicos, porque penaliza la disidencia política y criminaliza la opinión, busca la autocensura de la sociedad y anula la democracia y el pluralismo ideológico.
Que, la ley marco de autonomía en vez de ser un avance y profundización de la democracia es un instrumento para burlar el voto ciudadano; y que con la mencionada ley se ha logrado destituir a más de 10 autoridades electas en menos de 3 meses de su promulgación, destruyendo la base institucional democrática expresada el 4 de abril.
Que, estas normas son las herramientas que se utilizan para restringir la libertad de los bolivianos, puesto que la judicialización de la política viene accionando desde el supuesto caso de “terrorismo”, y que este instrumento ha servido para amedrentar y acallar a los disidentes al régimen totalitario que se está imponiendo en nuestro país.
Que, todos estos hechos sumados a las múltiples violaciones a la Constitución y los tratados internacionales en materia de derechos humanos realizadas por la Asamblea Legislativa Plurinacional, misma que aprueba toda norma que llega del Órgano Ejecutivo sin consensuarla con los demás actores de la sociedad, genera un estado de indefensión donde un solo poder controla toda la estructura del estado, situación que es muy distante de un ejercicio democrático del poder.
POR TANTO:
El directorio del Comité pro Santa Cruz en uso de sus legítimas atribuciones, conferidas por su Estatuto Orgánico,
RESUELVE:
1. Rechazar los artículos que afecta e incrementa las prácticas represivas, y coarta la libertad de expresión, de información y de prensa contenido el proyecto de Ley contra el Racismo y otras formas de discriminación.
2. Delegar, al Presidente de la institución, la facultad de convocar de manera directa a la Asamblea de la Cruceñidad sin necesidad de un nuevo Directorio ampliado.
3. Solicitar, de manera urgente, audiencia con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), con el fin de presentar una denuncia sobre la persecución política que vienen sufriendo los líderes cívicos de Bolivia en franca violación a sus derechos humanos. Asimismo, señalar la falta de independencia de los órganos Legislativo y Judicial que se encuentran totalmente sometidos al Ejecutivo y como esta situación esta restringiendo las libertades de todos los ciudadanos del país.
4. Reafirmar el proceso de recolección de firmas en contra de la impunidad, la corrupción y el narcotráfico que viene llevando a cabo el Comité pro Santa Cruz en el departamento y los Comités Cívicos de Beni, Cochabamba, Oruro, Tarija y Pando en sus respectivos departamentos. En ese sentido, invitamos al pueblo cruceño a contribuir en este proceso de recolección con la solicitud de libros en nuestra entidad cívica.
5. Apoyar a la Brigada Parlamentaria Cruceña en su labor de defensa de los intereses del pueblo cruceño.
Es dada en el salón de reuniones del Comité pro Santa Cruz, a las 21:30 horas, a los 5 días del mes de octubre de 2010.
EL DIRECTORIO