Empleados con sueldo de más de Bs 9.451 deben descargar RC-IVA

El nuevo cálculo impositivo se aplicará a partir del sueldo de mayo y es resultado del incremento al salario mínimo nacional. Quienes ganen más de Bs 9.451 y no realicen el descargo (con facturas), se les deducirá automáticamente el 13%.

Imagen: SIN

Fuente: ABI

La Paz. – Los trabajadores públicos y privados que ganen un salario superior a Bs 9.451 (Bs 8.250 neto con el descuento del 12,71% para la Gestora) están obligados a presentar facturas, como resultado del incremento al salario mínimo nacional que llegó a Bs 2.750, informó el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).

“Si eres trabajador dependiente que gana más de Bs 9.451, estás sujeto al RC-IVA”, refiere la publicación de la entidad tributaria y agrega que este ajuste se da por mandato del artículo 7 del Decreto Supremo 5383 que, precisamente, establece en Bs 2.750 el nuevo salario minino nacional 2025.

Esa norma refiere de manera puntual que “el monto determinado para el Salario Mínimo Nacional, en los sectores público y privado, es de Bs 2.750, que representa un incremento del diez por ciento (10%) con relación al establecido para la gestión 2024, siendo su aplicación obligatoria y sujeta a las acciones de control y supervisión del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social”.

Además, prevé el incremento salarial para la gestión 2025, para los profesionales y trabajadores en el Sector Salud; personal docente y administrativo del Magisterio Fiscal, así como para el Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES), miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana y el Incremento Salarial en el sector privado.

El nuevo cálculo impositivo se aplicará a partir del sueldo de mayo.

Como guía, el SIN da el ejemplo a partir del sueldo de Bs 9.451, le resta el 12,71% que se dirige a la Gestora (unos Bs 1.201) quedando un sueldo neto de Bs 8.250, a ello se resta dos salarios mínimos no imponibles (Bs 5.500), quedando Bs 2.750 como base imponible del 13% que es Bs 358, a lo que se resta el 13% de un salario mínimo nacional cuyo resultado es Bs 358, quedando cero.

“Si el resultado es mayor a cero, deberás presentar el FORM. 110 con el detalle de tus facturas para ser considerado como pago a cuenta del RC-IVA. El cálculo contempla las modificaciones al DS 21531”, acotó el SIN.

A quienes ganen más de Bs 9.451 y no realicen el descargo, se les deducirá automáticamente el 13%.

Caso niños fallecidos por hipotermia: Comisión de DDHH de diputados pide considerar contexto familiar y presunción de inocencia

La hermana mayor de los niños tiene 19 años de edad y es sospechosa de la comisión del delito de homicidio culposo, dejó atrás a sus hermanos y demoró dos días en reportar su desaparición.

Fuente: eju.tv

Luego de que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendiera este viernes a la hermana mayor (19 años de edad) de los dos niños de 3 y 4 años que fueron hallados sin vida en el cerro Pukapiarani, en la localidad de Mollepunku, del municipio de Huanuni, en Oruro, para ser investigada por la presunta comisión del delito de homicidio culposo, porque demoró dos días en reportar su desaparición; la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados pidió al Ministerio Público considerar el contexto familiar y social de los involucrados, además de la presunción de inocencia de quien es sospechosa de haber cometido el citado delito.

El Pleno de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados a la cabeza de su presidenta la Diputada Betty Yañiquez Lozano, a través de un pronunciamiento exige al Ministerio Público una minuciosa investigación para esclarecer la muerte de ambos menores de edad, priorizando el interés superior de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).

Esa comisión recuerda que la Constitución Política la normativa internacional de Derechos Humanos establecen la protección de NNA como prioridad del Estado. En segundo lugar, esa comisión señala que “Cualquier investigación debe considerar el contexto familiar y social en el que se desenvolvían los niños y su hermana”.

En tercer lugar, los diputados piden se respete la “presunción de inocencia y el debido proceso”.

Finalmente, la comisión señala que se mantendrá vigilante a través de instrumentos de fiscalización y el respeto de los derechos de las partes involucradas.

El director nacional de la FELCC Walter Sossa, informó: “los menores salieron en compañía de su hermana mayor, quien al retornar del trabajo de pastoreo se adelanta y los deja atrás. Lamentablemente, no llegaron a la casa y la denuncia se presenta recién dos días después, lo que genera una tardanza en el inicio de la búsqueda”. Sobre los padres, Sossa afirmó que se espera un informe oficial sobre su situación, ya que se encontraban fuera del hogar durante días por razones laborales en el campo.

Tras la denuncia, equipos de búsqueda realizaron un rastrillaje en un radio de 15 kilómetros, hasta encontrar los cuerpos sin vida de los niños este jueves 1 de mayo.

Categorías Vida Etiquetas