El interventor de la Cooperativa telefónica presentó querella contra los ex consejeros. Pide detención de Dips y Siles para que no puedan escapar del país
El intervertor de Cotel, Carlos Börth.
El interventor de la Cooperativa presentó una querella contra Dips y Siles
El interventor de la Cooperativa de Telecomunicaciones (COTEL), Carlos Börth, presentó una querella ante el Ministerio Público contra los ex consejeros de la entidad Fernando Dips y Siles, quienes son acusados del delito de provocar daños económicos a la cooperativa.
El interventor y ahora el responsable de Cotel, Carlos Börth, señalo que se planea continuar la querella contra los dos miembros del consejo y espera que Dips y Siles puedan ser detenidos para que no puedan escapar del país, además para que puedan aclarar los problemas económicos que causaron. Börth señalo que los daños económicos a la empresa ascienden a más de seis millones de dólares. (La Prensa.com.bo)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Intervención demanda aprehensión de Dips, Siles y resto de ex consejeros de Cotel, por desfalco
La Paz, 21 jul (ABI) – La Intervención a la Cooperativa de Teléfonos de La Paz (Cotel), resuelta hace dos semanas por el gobierno boliviano, demandó el martes al Ministerio Público la «aprehensión» de los 10 integrantes de los consejos de Administración y Vigilancia de la telefónica, entre ellos las cabezas de ambos organismos, Fernando Dips Zogby y Jaime Siles Hoyos, por un desfalco de 6,6 millones de dólares.
«Los delitos cometidos tienen que ver con el sobreprecio de 6,6 millones de dólares en la compra irregular de la infraestructura obsoleta de la empresa ITS (Televisión Satelital Cable Color), de la ciudad de Santa Cruz, en junio de 2008. ITS tenía un valor total de cuota de capital de 757.680 dólares y los ex consejeros pagaron 7,4 millones de dólares, es decir un sobreprecio de 6,6 millones de dólares. Esta información se desprende de los contratos que suscribieron la empresa y la cooperativa», confirmó en un boletín de Cotel entregado a la ABI la Intervención.
La decisión de formalizar la demanda contra los consejeros de Administración, además de Dips Zogby, Ramy Pardo Hernánz, Cecilia Mazi Silva, Víctor Roque Guerra, Omar Sadud Guillén y Fernando Arraya Araúz, y de Vigilancia, además de Siles Hoyos, Felipe Armando Jiménez, Limbert Ayarde Velasco y Daniel Aliaga Forges, fue adoptada después que la Intervención detectara irregularidades en la adquisición , por parte de Cotel, de los activos de empresa Televisión Satelital Cable Color (ITS).
También fue acusado el gerente de la compañía de comunicaciones Gonzalo Angles Rivero.
La transacción careció, según el boletín, de evaluaciones técnicas «para sustentar o justificar la compra irregular y, menos, «respondió a un plan estratégico de expansión, desarrollo de infraestructura de red y fortalecimiento de servicios de COTEL».
La intervención a la telefónica en cabeza de César Börth, demandó «la aprehensión de diez ex consejeros de Administración y Vigilancia de la cooperativa, por los delitos penales de asociación delictuosa, encubrimiento, receptación, atentado contra la seguridad de los servicios públicos, abuso de confianza, agravación en caso de víctimas múltiples y daño calificado».
Börth también solicitó, ante la oficina de Derechos Reales, la hipoteca legal, secuestro y retención de bienes inmuebles de los formalizados «ante la posibilidad de fuga u obstaculización de las investigaciones judiciales».
La Intervención reveló, de entrada, una serie de concesiones con privados rayanas en la corrupción, por parte de la administración de Dips Zogby, entre otros tópicos, intercambios de servicios de televisión por cable por atenciones de peluquería y aposentos en hoteles de lujo.