La fiscal suspendida se entrega y queda detenida


Estela Guerra, acusada del supuesto secuestro y violación de Yaritza Méndez, apareció en la Fiscalía. Ordenaron su aprehensión. La Policía dice que estaba acorralada. Hoy irá ante un juez, al igual que su esposo.

Hubo protestas, empujones y hasta desmayos. La madre de Yaritza Méndez sufrió una crisis de nervios y fue evacuada hasta un centro médico.

image



Imputada. Estela G.S., que aparece junto a su abogado, es conducida a una de las celdas de la Felcc. Hoy irá ante un juez

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Deber

Guider Arancibia Guillén

Caso. Tenía orden de captura desde el 14 de julio. Ayer se presentó en la Felcc. La Policía dice que estaba acorralada. Es acusada de la desaparición de una joven. Hoy irá ante un juez, al igual que su esposo

Después de permanecer 17 días escondida, al haber una orden de aprehensión en su contra y con la Policía tras su pista, la fiscal suspendida Estela Guerra se presentó ayer en la mañana en la Fiscalía de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc) para responder por la desaparición de la joven Yaritza M.

De allí, la acusada fue derivada a la Felcc, ubicada en el inmueble de en frente, adonde llegó junto a sus abogados, Freddy Ortiz y Jorge Bohórquez; sin embargo, se abstuvo de presentar sus declaraciones. Por orden de los fiscales, ésta quedó detenida y fue encerrada en una de las celdas de la Felcc.

En un breve contacto con la prensa se declaró inocente y señaló que se presentó para responder a las acusaciones que hay en su contra y porque sufrió amenazas de muerte.

Todo esto ocurrió alrededor de las 8:30, en medio de protestas de sus familiares, así como de los parientes de Yaritza Méndez y de los de Miguel Infantes, que está detenido acusado de violación y de la desaparición de la joven.

Los fiscales Alberto Cornejo, Carlos Gutiérrez y Henry Flores, que investigan el caso, requirieron la presencia de un médico forense para que examine a la suspendida fiscal. Tras el chequeo, la forense certificó que la acusada padecía de hipertensión leve, debido a los nervios, pero que no tenía  un problema de salud y  que estaba apta para declarar.

Cerca del mediodía, la mujer se abstuvo de declarar, haciendo uso de su derecho constitucional. Lo único que dijo fue: “Quiero afirmar que no me presenté antes por falta de garantías y  me ratifico en la primera declaración que hice en la Fiscalía”. Asimismo, se negó a ir a un desfile identificativo, indicando que no es una delincuente para ser humillada, hecho calificado como obstaculización a la justicia.

Denver Pedraza, abogado de Ángel Méndez, padre de la muchacha cuya desaparición se atribuye a Estela, denunció que los familiares de la fiscal suspendida y de Infantes llevaron gente que nada tiene que ver en el caso para amedrentar a los fiscales.

A las 16:00 tenía que realizarse la audiencia cautelar de Holwel P., esposo de la acusada, también involucrado en el caso, pero éste no acudió porque recusaron a los jueces Agustín Suárez y Ximena Flores. Mientras se esperaba la definición de los jueces en el piso siete de la Corte se registraron incidentes entre familiares de las partes. Todos pedían justicia. La familia de Yaritza contó con el apoyo de gremiales y la madre sufrió un desmayo. La cautelar de los tres acusados se fijó para hoy, en la Felcc. Será resuelto por el juez Alberto Zeballos.

Infantes, a la cárcel por un asesinato

La juez Ximena Flores ordenó la detención en la cárcel de Palmasola de Luis Miguel Infantes por el asesinato de Teddy Hurtado,  ocurrido el 13 de febrero.

El fiscal Cándido Blanco lo imputó por asesinato al fundamentar que dentro de las investigaciones se acumularon suficientes indicios contra Infantes y contra Hernán Padilla, que también figuran como sospechosos de violación agravada y desaparición de Yaritza Méndez.

Blanco aseguró que tres testigos (un sereno, un albañil y un vecino), además de otras personas, los reconocieron.

Hurtado fue asesinado con ocho disparos en una casa en construcción de su propiedad, situada por la calle Tacú del barrio Virgen de Cotoca. Los testigos aseguraron haber vistos a ambos sujetos, armados, un día antes del crimen en un billar. El día del hecho también dijeron que los vieron en la zona y que incluso Infantes amenazó de muerte a un albañil. Los testigos los reconocieron porque en el caso Yaritza salieron en los medios de prensa. Infantes negó la acusación y dijo que ese día estaba con su esposa. Al final de la audiencia, el fiscal fue agredido por los familiares de Infantes.

La ex fiscal Guerra se entrega

Estela Guerra, acusada del supuesto secuestro y violación de Yaritza Méndez, apareció en la Fiscalía y se declaró inocente. Ordenaron su aprehensión.

imageEl Día

Sábado,  1 de Agosto, 2009

Después de un mes y medio de haber estado en la clandestinidad, la ex fiscal Estela Guerra Serrano se entregó ayer a las autoridades del Ministerio Público, quienes dispusieron su aprehensión por la presunta desaparición de Yaritza Méndez Núñez, violada y secuestrada el 22 de marzo de su domicilio.

La ex autoridad sorprendió cuando apareció a las 08.15 en las puertas de la Fiscalía, diagonal a la Felcc, acompañada de su abogado Freddy Ortiz, alegando su inocencia por la acusación que pesa en su contra lo cual le provocó la suspensión de su cargo. “No me voy a prestar a esta telenovela”, advirtió.

Guerra, frente al fiscal Alberto Cornejo, ratificó su primera declaración realizada ante su ex colega Paola Noya, retirada de la investigación por una supuesta parcialización, y se abstuvo de ampliar una nueva, lo que provocó la molestia de la comisión de fiscales que ordenó su aprehensión. De igual manera la acusada se negó a someterse a un desfile identificativo en presencia de una de las víctimas.

Ante esa negativa, la ex fiscal tuvo que ser conducida hasta la celda número de tres de la Felcc donde quedó recluida hasta su audiencia cautelar. Durante ese trayecto no quiso emitir ningún criterio sobre su actual situación.

Mientras esto sucedía en las oficinas de Crimen Organizado, afuera de la Felcc se congregaron familiares de Yaritza Méndez, Estela Guerra y Luis Miguel Infante, con pancartas alegando cada uno por separado la inocencia y pedido de justicia para los involucrados.

Finalmente, por la tarde, cuando estaba todo listo para la audiencia por el supuesto delito de violación agravada y secuestro contra los tres implicados en el juzgado de la juez Ximena Flores, la ex fiscal interpuso un recurso de recusación ante la magistrada alegando un supuesto nexo de amistad cuando ambas trabajaban en el Poder Judicial de actuarias, por lo que la audiencia quedó suspendida y en manos del juez Sexto, Alberto Zeballos.

“Lo que están haciendo es dilatar el proceso, suponemos que hoy pueda llevarse a cabo la audiencia, si es que no recusan a otro juez”, declaró el fiscal Carlos Gutiérrez.

Guerra fue implicada en este proceso luego que Hernán Padilla Padilla, actualmente prófugo, acusó a la ex fiscal de haber pagado $us 7 mil al ex reo Yasmani Durán Sánchez para hacer desaparecer a Yaritza Méndez, quien sostuvo una relación amorosa con su esposo Holwel Pérez Parada. El pasado 15 de julio el juez Fernando Orellana ordenó la libertad irrestricta de Padilla e Infante, aspecto que fue cuestionado por la Sala Penal Primera, quien definió una nueva audiencia, pero uno de ellos fugó.

132 días lleva desaparecida Yaritza desde su secuestro el 22 de marzo.

Los protagonistas

Ángel Méndez Ravelo • El padre de la desaparecida Yaritza Méndez dijo que aún tiene la esperanza de encontrar con vida a su hija. “Pienso que ahora se está haciendo justicia. Sólo espero que la comisión determine lo justo en la investigación. Lo que se ha perdido no es un animal sino un ser humano”, aclaró. El progenitor le pidió a la ex fiscal Estela Guerra que de una vez confiese el paradero de su hija desaparecida desde la madrugada del 22 de marzo. “Hace cuatro meses que no se sabe la verdad. Le pido a ella que diga qué hizo con mi hija nada más”, sostuvo el hombre.

María Andrea Serrano • La madre de la ex fiscal Estela Guerra se presentó ayer en las oficinas de la Felcc para alegar la inocencia de su hija. Portando una pancarta en manos donde decía “Principio de inocencia es un derecho constitucional”, la mujer alegó que su hija no tiene nada que ver con la desaparición de la joven Yaritza Méndez. “Queremos que la investigación sea justa y sin torturas. Nuestra familia fue en reiteradas veces amenazada de muerte e incluso se intentó secuestrar a mi nieto”, dijo la madre. Insistió en que su hija se presentó voluntariamente para aclarar la acusación.

‘Procesaremos al jefe policial’

Jorge Bohórquez, abogado de la fiscal suspendida Estela Guerra, advirtió con seguirle un proceso penal al jefe de la Felcc, coronel Miguel Gonzales, por haber ejercido presión para llevar adelante actuaciones ilegales.  La defensa considera abusiva la persecución ejercida por la autoridad policial contra su defendida. “La investigación por mandato de la ley la dirige los fiscales  a cargo de eso y no el director de la Felcc, él manda a la policía”, aclaró Bohórquez advirtiendo que no van a permitir este tipo de atropellos.

Afirmó también que la denuncia será elevada a las oficinas de Responsabilidad Profesional para que se abra una investigación.

Hubo protestas, empujones y hasta desmayos

La madre de Yaritza Méndez sufrió una crisis de nervios y fue evacuada hasta un centro médico.

image

El Día

Sábado,  1 de Agosto, 2009

Las protestas y pedidos de justicia no se hicieron esperar de parte de las familias de Yaritza Méndez como de Luis Miguel Infante, implicado en la desaparición de la joven.

Es así que cuando se intentaba desarrollar la audiencia cautelar contra Estela Guerra, Holwel Pérez y Luis Miguel Infante, los familiares de este último casi se trenzan a golpes con un grupo de comerciantes del mercado Los Pozos que apoyaban a los familiares de Yaritza Méndez. Los ánimos se exaltaron cuando ambas partes se enfrascaron en gritos de inocencia y pedidos de justicia, cada uno por separado. “Todos los detenidos deben de pagar caro la desaparición de Yaritza. Nosotros conocemos a la joven y no vamos a descansar hasta que la justicia castigue a los que tramaron su desaparición”, sentenciaron los comerciantes.

Roxana Núñez, madre de la desaparecida, se desvaneció en medio de las protestas por lo que tuvo que ser evacuada de urgencia hasta un centro médico. La mujer causó preocupación y lágrimas de otras personas que apoyaban su pedido. Al final, se suspendió la audiencia.

Sin embargo, Infante no se salvó de otra audiencia que tenía pendiente cerca de las 17.30 por el presunto delito de asesinato de Teddy Hurtado Ribert ocurrido el pasado 13 de febrero en la radial 27, cuando fue reconocido por dos testigos. 

El fiscal Cándido Blanco llevó adelante la cautelar donde la juez Ximena Flores determinó enviarlo preventivamente a Palmasola.