Purga y división en el MAS


Radio y Tv matinal. Nace pugna entre k’aras y campesinos. Senador potosino huelguista cuestiona a ministro Coca, señala que el Gobierno se distancia de los movimientos sociales.

ISAACAVALOSllamatraidoresahuelguistasylosataca

LA PROVINCIA GUARAYOS ES LA MAS CASTIGADA POR EL FUEGO, hay unas 100 familias que perdieron todo por el fuego. Las afecciones a la salud de los pobladores en gran parte del departamento de Santa Cruz producto del intenso humo es una nueva preocupación para las autoridades.



Los peces muertos en los ríos y la ceniza de los incendios acrecientan la contaminación del agua que abastece a los pobladores.

Hasta el momento no ha llegando ningún tipo de ayuda de parte de las autoridades departamentales y nacionales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El incendió en la localidad de Cachuelita amenaza con expandirse hacia el municipio de Yotaú. (Erbol)

LOS AEROPUERTOS DE TRINIDAD, RIBERALTA Y COBIJA ESTÁN CERRADOS, intensa humareda imposibilita la aeronavegación. Hay alarma por los focos de calor. (Fides)

TARIJA CELEBRA HOY SU BICENTENARIO Este martes se iniciaron los actos conmemorativos con un desfile escolar y por la noche se realizó una verbena. (Fides)

GOBIERNO

FAMILIARES DE VICTIMAS DE LA REPRESION EN CARANAVI IMPUTAN A MINISTRO SACHA LLORENTI POR ASESINATO

Los padres de David Callizaya y Miguel Hernani, muertos en Caranavi a raíz de un desbloqueo por la fuerza policial, presentaron una querella criminal por asesinato en contra del ministro de Gobierno, el comandante Nacional de la Policía, Gral. Oscar Nina, el ex viceministro de Gobierno Gustavo Torrico y contra otros comandantes de la Policía que participaron en el desbloqueo del pasado mayo, indicó su abogado defensor Jorge Quiroz.

Los padres se están querellando en contra del ministro Sacha Llorenti, en contra del viceministro Gustavo Torrico y en contra del comandante General de la Policía y los comandantes que actuaron en los hechos luctuosos del 7 y 8 de mayo, los delitos son asesinato’, indicó el abogado.

La querella se adjunta a la investigación que sobre este caso ya lleva adelante el Ministerio Público. ‘Las pruebas en las que nos basamos son esencialmente testificales, gente que ha visto el actuar directo de la Policía. Vamos a pedir que se notifique a David Quispe y a Fidel Surco’, indicó.

Por su parte el ministro Sacha Llorenti una vez más afirmó que son acusaciones de tipo político las que se dan en su contra por este caso, y restó validez al informe de la Asamblea de Derechos Humanos, que es contradictorio al de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.

Ante ello, Marianela Paco, del MAS, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Diputados, sostiene las conclusiones del mismo justificando la inocencia del ministro Llorenti y de la Policía.

Porque en ninguna parte de todas esas órdenes que se dan por ejemplo a la Policía Nacional no dice vayan a matar, se cumplen los protocolos preestablecidos en esta institución, entonces no hay pruebas sobre ello. Sí mueren estas personas por armas de fuego, pero no determina que el arma corresponda a la Policía, es más concluye y dice que es de uso común’, indicó. (Erbol)

ECONOMIA

ASAMBLEISTAS DEL MAS EN SANTA CRUZ DENUNCIARON QUE EL DIRIGENTE GREMIAL JESUS CAHUANA POSEE UN PATRIMONIO DE $US.40.000 DE FORMA ILEGAL

Santa Cruz: ‘El paro nacional se realizará el día de agosto a partir de las 9 de la mañana con cierre de fronteras, cierre de carreteras y de mercados, además de una movilización a nivel nacional’.

Ese es el anuncio del dirigente gremial Jesús Cahuana, que anunció un paro nacional a partir de este 20 de agosto, inclusive anuncio la recolección de firmas para un revocatorio en contra del presidente Evo Morales.

Sin embargo el dirigente gremial tiene muchas observaciones, y va ser investigado por parte de asambleístas departamentales que aseguran que Cahuana se camufla como dirigente minorista, tiene varias casetas en el mercado La Ramada, posee un patrimonio de más de $us.40.000 que serían de dudosa procedencia, denunció el asambleísta Edwin Muñoz.

Vamos a informar al pueblo las verdades de este dirigente, así que en el transcurso de horas estaremos denunciando públicamente sobre sus ganancias ilícitas y bienes patrimoniales acumulados ilícitamente, este señor que se sigue camuflando como minorista siendo uno de los grandes mayoristas’, señaló Muñoz. (Patria Nueva)

SEGURIDAD

EX PRESIDENTE JUAN PEREDA ASBUN FUE DETENIDO EN POSESION DE DROGA Y ACUSADO DE REALIZAR ACTOS OBSCENOS

Santa Cruz: El ex presidente de facto Juan Pereda Asbún (1978) fue detenido ayer en Santa Cruz cerca de las 19:00 horas luego que fuera denunciado por vecinos de haber “mostrado su partes intimas” a un grupo de niñas que se quejaron con sus padres, quienes solicitaron la ayuda inmediata de los policías. (Fides)

DESTITUYEN A GOBERNADOR DE CARCEL DE CHONCHOCORO POR DAR PRIVILEGIOS A GARCIA MEZA

El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, instruyó la destitución del gobernador de Chonchocoro, coronel Wilfredo Palacios Nogales, luego que se presentará una denuncia en su contra por brindarle supuestos privilegios al ex dictador, Luis García Meza, quien salió el pasado 4 de agosto del penal de máxima seguridad por motivos de salud y no retornó ese mismo día.

Ustedes saben que ha sido una acción del Ministerio de Gobierno la que ha descubierto las condiciones en las que vivía el ex dictador, Luis García Meza y hemos denunciado en varias oportunidades los privilegios de los que goza’, dijo. (Fides)

POLITICA

EL MAS ANUNCIA PURGA INTERNA CONTRA PARLAMENTARIOS QUE APOYARON MOVILIZACIONES POTOSINAS

El jefe de bancada del MAS en el Senado, Isaac Avalos, ha señalado que el tema de los tres asambleístas del MAS, el senador Eduardo Maldonado, el diputado Juan Carlos Sejas y el diputado Hugo García, que realizaron una huelga de hambre en demanda de atención y diálogo con el departamento de Potosí ahora deber ser evaluado y considerado por la Dirección Nacional del MAS.

Aquí se trata de defender un proceso revolucionario, un proceso de cambio para toda Bolivia, y cuando hay esta situación yo dos mi posición política. Ahora quienes deciden si se quedan o se van es la Dirección Nacional del Instrumento Político. Va ir a la Comisión Orgánica, la Comisión del control de las autoridades electas que son del MAS. No me ha llegado ninguna denuncia, pero tengo información que de varias provincias ha llegado denuncias allá, pero está es una decisión netamente orgánica del partido’, manifestó.

Avalos señaló que se perdió toda confianza con los asambleístas que apoyaron las demandas del pueblo potosino.

Ya no hay confianza con estos asambleístas, a ver discúlpeme, si usted tiene problemas con un colega periodista que sea amigo, que sea compañero, y tiene algún roce por ahí ya no hay confianza’, agregó.

Además adelantó que a nivel de la Dirección departamental del MAS Potosí se está considerando que varias cabezas rueden. ‘Van a rodar varias cabezas. Imagínate había alguien que ocultaba la línea que el presidente desde aquí mandaba y quería resolver tema, entonces varias cabezas tienen que volar de dirigentes de allá de Potosí, el gobernador ha estado firme un buen tiempo, luego se enfermó y se tiró en huelga, esas son otras cuestiones’. (Erbol)

SENADOR MASISTA DICE QUE EL GOBIERNO SE DISTANCIO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

Uno de los aludidos, el senador Eduardo Maldonado, sostuvo que el MAS se ha alejado de los movimientos sociales.

Creo que hay que recuperar la capacidad de protagonismo de los mismos movimientos sociales. Si persistimos en esta tónica de gestión en la que se da una brecha, en la que va habiendo un distanciamiento de los movimientos sociales, recordemos que en Huatajata (reunión de evaluación de la gestión de Gobierno) no participaron en la evaluación, si seguimos alimentando este distanciamiento de los movimientos sociales el enorme riesgo que corremos es que el proceso se distorsione’, indicó el asambleísta. (Erbol)

CAMPESINOS AMENAZAN CON BLOQUEOS SI GOBIERNO NO DESTITUYE A 5 MINISTROS

La Federación de Trabajadores Campesinos de La Paz “Tupac Katari” dio un plazo hasta el miércoles al presidente Evo Morales para destituir a cinco ministros de su Gabinete, caso contrario iniciarán un paro indefinido con bloqueos, informó Leonardo Calcina, secretario ejecutivo de esta organización que agrupa a las 20 provincias paceñas.

Las autoridades cuestionadas son la ministra de Desarrollo Rural Nemesia Achacollo; de Economía Luis Arce, de Transparencia Nardy Suxo, de Gobierno Sacha Llorenti y de Obras Públicas Walter Delgadillo. Además del director nacional del INRA, Juan Carlos Rojas.

Hemos dado 15 días para que se cumpla este pedido que se cumplen este miércoles, después vamos a tomar medidas que realmente van a funcionar con las 20 provincias, eso es claro y nosotros hemos dicho para que se vayan estos ministros incapaces tiene que haber una presión fuerte y será seria la cosa. Están entorpeciendo a las organizaciones sociales, cuando hay petición ellos no atienden’, señaló. (Fides)

Reporte informativo

La Paz, Miércoles 18 Agosto de 2010 TV MATINAL

GOBIERNO

INFORMES CONTRADICTORIOS La Asamblea de Derechos Humanos dice que la Policía sí disparo en Caranavi, diputados del MAS siguen culpando a comunarios. (UNO)

QUERELLA CONTRA LLORENTI Abogados de los colonizadores asentados en Caranavi presentaron demanda por asesinato contra el Ministro de gobierno, su ex viceministro Torrico y el ex Comandante de la Policía. Un informe de la Asamblea de Derechos Humanos también apunta a estas autoridades por la muerte de 2 personas en el desbloqueo de mayo en Caranavi. (Unitel)

SACHA RECHAZA INFORME El informe de Derechos Humanos señala que se vulneraron derechos humanos y apunta al gobierno como el responsable de la muerte de 2 estudiantes en Caranavi. El ministro de gobierno lo rechaza. (PAT)

¿CUÁl CONFLICTO? EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA DICE QUE NO HUBO CONFLICTO EN POTOSI Oscar Coca consideró que lo único que se perdió en 19 días de bloqueo fue ‘una monedita’. (UNO)

IMPUTADO El fiscal que investiga el caso menonitas imputa al ministro de gobierno y a otras 3 personas por el presunto intento de estafa a la comunidad menonita. (UNO)

EL PRESIDENTE MORALES TIENE TODO EL DERECHO DE LLEGAR A POTOSÍ las veces que sea necesarias, asambleístas del MAS rechazaron las amenazas de algunos dirigentes del Comité Cívico de Potosí. (Bolivia Tv)

PADRES DE FAMILIA DE JOVENES MUERTOS EN CARANAVI INICIAN QUERELLA CONTRA MINISTRO SACHA Y OTROS.

Las dos personas querelladas por los padres de los jóvenes fallecidos; David Callisaya y Mario Hernani en los enfrentamientos de Caranavi son acusadas del delito de asesinato. La querella fue presentada este martes por el abogado de la familia de los 2 fallecidos a balazos ante el Fiscal Sergio Céspedes.

‘Los padres están querellando en contra es el Ministro Sacha Llorenti, el viceministro Torrico, el General de la Policía y los comandantes que actuaron en los hechos luctuosos del 7 y 8 de mayo, los delitos es asesinato’ manifiesta el abogado Jorge Quiroz.

(ATB)

EDGARDO VASQUEZ PRESENTÓ SU DECLARACIÓN A LA FISCALÍA POR LA RELACIÓN Y VINCULO QUE PRESENTA CON DIRCK SCHMIDT

Vásquez ex director de Régimen del Interior presentó su declaración al Ministerio Publico por el caso del alemán Schmidt, no quiso dar declaraciones solo se limitó a decir que había ratificado ante el Fiscal Franz Contreras sus anteriores declaraciones donde reconoce que firmó la resolución de asignación de funciones de Schmidt. (ATB)

ANALISTA MANIFIESTA QUE EN EL CONFLICTO DE POTOSÍ SALIO GANANDO LA REGIÓN Y PERDIO EVO MORALES

‘La movilización cuestiona directamente al presidente Evo Morales y eso es un elemento novedoso, que demuestra un elemento de desgaste de la gestión que puede ser muy temprano’ indica Marcelo Silva, analista.

No aprendieron de sus errores, no aprendieron de los conflictos, Potosí se reveló al MAS. ‘Hasta hace unos meses era imposible pensar que una región tan afín al gobierno pueda cuestionar la imagen del presidente. Creo que el que pierde en este conflicto es el presidente del Estado plurinacional’

Surge un fenómeno que es el surgimiento de nuevos líderes como Celestino Condori. (ATB)

ECONOMIA

FABRILES LOGRARON INGRESAR A PLAZA MURILLO PARA PROTESTAR EN CONTRA DE LA NUEVA LEY DE TRABAJO Y LEY DE PENSIONES. Las personas fueron desalojadas por la Policía en medio de empujones y gritos de protesta.

Los fabriles pidieron participar en las reuniones que llevan adelante los representantes de la COB con autoridades del Ministerio de Trabajo. Rápidamente fueron desalojados de la Plaza por la fuerza con ayuda de productos químicos.

‘Vamos a tomar medidas drásticas y veremos que hacemos. Gracias al hermano Evo Morales es nuestra clase, nos tiene que defender a nosotros, somos obreros, trabajamos en la fábricas’ indicaba Wilson Mamani, Secretario Ejecutivo Federación de fabriles. (ATB)

A RAIZ DE LAS PROTESTAS, 2 DIRIGENTES FABRILES FUERON DETENIDOS Y LLEVADOS A LA FELCC, FABRILES PIDEN LA LIBERACIÓN

‘Hemos sido brutalmente reprimidos ni siquiera un minuto nos han dado para protestar y la Policía a diestra y siniestra a maltratarnos y a gasificarnos, producto de eso que 2 compañeros están detenidos’ denunció Wilson Mamani, Secretario Ejecutivo Federación de fabriles.

Los fabriles pidieron la libertad de sus compañeros en las puertas de la FELCC.

(ATB)

SEGURIDAD

AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES PARA ALTO MANDO MILITAR

‘Tenemos previsto este sábado en la ciudad de La Paz la audiencia de medidas cautelares en contra de Comandantes en jefe de distintas épocas y yo creo que es un compromiso del Ministerio Público de no dejar en la impunidad de estos hechos’ informa el fiscal Miltón Mendoza.

En el proceso investigativo por la presunta destrucción de documentos reservados de las Fuerzas Armadas de Bolivia el 2003, un juez podría ordenar la detención preventiva de los Generales en retiro Roberto Claros, Gonzalo Rocabado y Marco Antonio Justiniano, todos ellos presuntamente implicados en el caso.

‘El delito es sustracción, supresión de documentos relacionados a la masacre de septiembre y octubre del 2003’ (ATB)

DESTITUYEN A GOBERNADOR La máxima autoridad del Penal de máxima seguridad de Chonchocoro fue relevada de sus funciones, se le acusa de facilitar de manera irregular la salida del ex dictador Luis García Meza en varias oportunidades rumbo al Hospital Militar de La Paz. (Unitel)

POLITICA

POSIBLE REVISION DE LA RESOLUCIÓN SOBRE ESCAÑOS el nuevo presidente del Organismo Electoral designado por el presidente dice que acatará lo que determinará la justicia. (UNO)

VUELVE EL DEBATE DE LOS ESCAÑOS el nuevo presidente del Tribunal Supremo Electoral anuncia la posibilidad de revisar un fallo de la anterior Corte Electoral que le deba a la oposición 3 Vocales y que un fallo judicial modificó. (Unitel)

LA CAMÁRA DE DIPUTADOS APROBRO LA LEY PARA AMPLIAR PLAZOS a las Asambleas Departamentales para presentar ternas para Vocales Electorales, el nuevo plazo es de 60 días. (Bolivia Tv)

EL MOVIMIENTO CAMPESINO ACUSA DE DOBLE MORAL A LOS CÍVICOS DE POTOSI argumentan intromisión de la derecha para hacer fracasar el proceso de cambio. (Bolivia Tv)

JEFE DE BANCADA DEL MAS DEL SENADO YA NO CONFÍAN EN ASAMBLEISTAS HUELGUISTAS DE ESTE PARTIDO

La confianza que teníamos ante nuestros colegas no queda igual, queda si usted quiere herida’ indica Isaac Ávalos.

Es el cuestionamiento a 3 asambleístas potosinos que ingresaron en huelga de hambre.

‘Será el pueblo, el soberano que con su voto eligió a asambleístas que le retire esa confianza’ indica Eduardo Maldonado.

‘El señor Gallegos es el que está movilizando, hay que pedirle al señor Gallegos que trabaje en la Asamblea’ acota Juan Carlos Cejas.

El diputado Cejas representa a 4 municipios de Potosí, el senador Maldonado es el resultado de más del 70% de apoyo al MAS, pero si no es un referéndum revocatorio el que los sancione podrían ser los masistas.

‘Se va o se queda, pero eso corresponde a la dirección nacional. Si todo fueramos traidores, yo hubiera hecho lo mismo en Santa Cruz a título de Santa Cruz apoyar a las logias, las oligarquías’ agrega Isaac Ávalos. (UNO)

ASAMBLEISTA MASISTA CONTRADICE A MINISTRO COCA, INDICA QUE NO FUE FALSO EL SUFRIIENTO DEL PUEBLO POTOSINO

‘Lo que no ha sido falso ha sido el sufrimiento del pueblo’ manifiesta Eduardo Maldonado.

No comparten la posición de Oscar Coca, la respuesta al Ministro de la presidencia no se dejó esperar, el senador Eduardo Maldonado potosino, que apoyó las demandas de la región respeta la declaración de la autoridad de gobierno, pero considera que algunas percepciones no son correctas, hubieron sufrimientos reales.

Lo que no ha sido ficticio ha sido el hecho de que habido miles de compatriotas nuestros han estado expuestas en Potosí a escasez de alimentos, falta de medicinas, de todo que involucra el conflicto’ finaliza el asambleísta. (UNO)

PESE A NO ESTAR CONTEMPLADA EN LA LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA EMITIRÁ UNA SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE VOCALES, la oposición pide la modificación de la norma.

‘Jurídicamente no era correcto llevar esa elección, se equivocaron y eligieron a 3, ahora quieren resolver con una resolución supuestamente una segunda convocatoria. Eso no está previsto en la ley’ indica Bernard Gutierrez.

‘Mediante resolución la Asamblea ha delegado a la comisión mixta el hecho de que se elabore una segunda convocatoria y claro está, como brazo operativo de la Asamblea legislativa Plurinacional la Comisión Mixta debe cumplir ese encargo, esa tarea’ manifiesta Eduardo Maldonado.

‘No es meterle nomás, es que han dicho, le metemos no más y los abogados solucionan. No se trata de meterle no más. Tiene que modificarse necesariamente la ley porque no hay base jurídica para una segunda convocatoria’ acota Gutierrez.

‘Corresponde completar, ya existe quórum para la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral pero corresponde completar aún las acefalías correspondientes’ finaliza Maldonado. (Unitel)

EX CANDIDATO AMILKAR BARRAL CALIFICA ALGUNOS PERSONEROS DEL GOBIERNO COMO MENTIROSOS a Sacha Llorenti, Viceministro Chávez y Iván Canelas porque le habrían mentido al presidente al decirles que él era seguidor de René Joaquino. ‘El año pasado renuncié a Alianza Social por divergencias con René Joaquino, en las elecciones municipales renuncié a la candidatura a la Alcaldía y apoye al MAS. Esas tres personas son unas mentirosas, están haciendo meter la pata al presidente y que tenga más cuidado’ dice Amilkar Barral. (UNO)

INTERNACIONAL

MOVIMIENTOS SOCIALES DE SUDÁMERICA RESPALDAN PROPUESTA DEL PRESIDENTE EVO MORALES de defender la madre tierra. Las conclusiones de Tiquipaya serán tratadas en Cumbre de Cancún. (Bolivia Tv)