Dirigente afirma que masistas recibieron proyecto sobre regularización urbana


El dirigente Zuna, explicó que los parlamentarios del MAS negaron el hecho para ‘bajar la tensión’ porque el proyecto habría provocado suceptibilidades en la oposición.

image

Santa Cruz, ANF. El ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Movimientos Sociales Urbanos (CNMSU), Eduardo Zuna Conde, dijo que la senadora Gabriela Montaño y al diputado Edwin Tupa, ambos del MAS, recibieron anteproyecto de ley para la regularización del derecho propietario sobre inmuebles urbanos, y que fue presentado por la organización vecinal ante la Asamblea Plurinacional en julio de este año.



Zuna dijo que el proyecto de ley fue debidamente presentado ante la Asamblea Legislativa Plurinacional a través del presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, y que además se ratificó la estrecha «colaboración de algunos diputados masistas por Santa Cruz», como Freddy Huayta, Agustín Rivas y Eliseo Sesgo, además de la asesoría del viceministro de Urbanismo y Vivienda, Bony Morales.

«El 2 de junio los periódicos de Santa Cruz publicaron una solicitada en donde los parlamentarios Edwin Tupa y Freddy Huayta, entre otros, avalaban el proyecto de ley que trabajamos conjuntamente con el gobierno, es cuestión de revisar la prensa», aseguró Zuna, quien explicó la conducta de los parlamentarios del MAS como una estrategia para ‘bajar la tensión’ en el parlamento, puesto que el anteproyecto de regularización de derecho propietario urbano habría provocado suceptibilidades en la oposición.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Algunos parlamentarios interpretaron nuestro proyecto como un afán de quitarle terrenos y viviendas a la gente de la ciudad, cuando de lo que se trata es de facilitar la entrega de títulos de propiedad a quienes compraron terrenos legalmente pero que no tienen inscripción en Derechos Reales» sostuvo Zuna, quien explicó que a raíz de esa situación, los vecinos del barrio Ambrosio Villarroel son hostigados por la Alcaldía y por supuestos propietarios.

De acuerdo al proyecto de «Ley de Regulación Urbana y Regulación del Derecho de Propiedad sobre Inmuebles Urbanos», el mismo que Zuna hizo llegar a cash24horas.com y en el que se evidencia el sello de recepción de la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados, se plantea crear mecanismos para viabilizar la titulación de los asentamientos urbanos legalmente establecidos que tengan una antigüedad mayor a cinco años y que no tengan registrada la transferencia de propiedad en Derechos Reales. Lostiempos.com