Morales propuso en Nueva York crear un Banco Mundial del Sur


El presidente Evo Morales propuso este hoy a los demás países en desarrollo la creación de un banco mundial del Sur para romper la dependencia financiera con el Norte ya industrializado.

clip_image001[6]



"Sin el Fondo Monetario Internacional (FMI) estamos mejor que antes", dijo Morales, que invitó a los demás países a "construir un Banco del Sur" destinado a financiar su propio desarrollo sin dejarse imponer reglas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Morales precisó que ese "Banco del Sur" no se limitaría al que reclama desde hace años para América Latina sino que se extendería a todo el mundo en desarrollo: de África a América, pasando por Asia e incluyendo a China.

La entidad dedicaría "un porcentaje de nuestros recursos naturales para financiarnos a nosotros mismos" y "romper la dependencia del FMI". "No queremos políticas de ajuste social que nos someten", agregó.

Morales propuso la creación de ese banco como una de las medidas para que los países en desarrollo puedan alcanzar los Objetivos del Milenio, fijados hace diez años y tema de la cumbre de tres días que se abrió en Nueva York.

Según el mandatario , "la desigualdad de la distribución de la riqueza es el principal obstáculo al cumplimiento de los objetivos del milenio", que según él son "ambiciosos pero realizables".

Para los países en desarrollo, agregó Morales, la meta se cumple frenando "el saqueo de los recursos del Sur y reinvirtiendo en salud y educación".

Además de la creación del "Banco Mundial" del Sur, Morales preconizó ante sus pares otras tres medidas, incluyendo nacionalizar los recursos naturales "para que los beneficios que generen se queden en nuestros países".

Llamó además a fijar reglas a la inversión extranjera –"queremos socios, no patrones"– y a proclamar como un "derecho humano" todos los servicios básicos, comenzando por el acceso al agua potable. El Deber (AFP)