Desarticulan una banda que introducía coca en Valladolid desde Bolivia


coca_1 El presunto cerebro de la organización, boliviano de nacimiento, dirigía todo desde la cárcel.

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía desarticularon un grupo organizado con la detención de 23 personas que se dedicaban a la venta de sustancias estupefacientes procedentes de Bolivia y cuya destino final era la ciudad de Valladolid. El presunto cerebro de la organización, Romy M.A., nacido en Bolivia en 1982, se encontraba en prisión tras haber sido detenido por un delito de tráfico de sustancias estupefacientes, aunque seguía organizando los envíos de droga, según informaron fuentes policiales.
Las primeras detenciones de los componentes de esta organización se practicaron el día 10 de agosto, aunque unos meses antes agentes de la Udyco de Valladolid ya seguían una línea de investigación que relacionaba a una serie de personas que vivían en esta ciudad con un posible tráfico de sustancias estupefacientes, que se remitía presumiblemente desde Bolivia.
Enrique G.J., nacido en Burgos en 1989 y con domicilio en Peñafiel, que posteriormente fue enviado a prisión; Tania M.V., nacida en Zaragoza en 1991 y pareja del anterior; y un menor de edad fueron detenidos cuando se producía una venta y se les intervinieron 53 gramos de cocaína, diversas piezas de oro, un vehículo y telefonía móvil.
En Barajas
Días después, en colaboración con el Grupo de Barajas, fueron detenidas otras cinco personas. María C.D., nacida en Bolivia en 1966, fue arrestada cuando pasaba el filtro del aeropuerto, procedente de Bolivia, y tuvo que ser trasladada a un hospital ya que llevaba en interior de su organismo 85 envoltorios de cocaína, con un peso superior a los 700 gramos. Igual suerte corrieron su hijo y otros tres socios suyos que se encontraban en la sala de llegada, esperándola para trasladarla a su domicilio, todos ellos de la misma nacionalidad. Se trata de Limber A.R. (nacida en 1982), Juan Carlos O.B. (1967), José Carlos S.C. (1984), y Pura U.M. (1982), la única de los cinco que no ingresó en prisión.
Continuando con la operación, a mediados de septiembre de 2010, la Policía tuvo conocimiento de que el presunto jefe de la organización había encargado la remisión de un paquete con más de cinco kilos de cocaína desde Bolivia a España y que tenía como destinataria a una mujer en Tomelloso (Ciudad Real). Sin embargo, el envío no llegó a su destino ya que fue interceptado por la Fuerza Especial de la Lucha contra el Narcotráfico de Bolivia. Sin embargo, los agentes continuaron con la investigación de la destinataria del paquete, lo cual llevó a su detención y a la de su pareja a mediados de octubre.

Los dos detenidos son: Meliza S.R., nacida en 1980 y David Z.M., nacido en 1982, ambos naturales de Bolivia. En el registro de su vivienda en Tomelloso se intervino documentación clave para la investigación así como varios teléfonos móviles.
Esta intervención se llevó a cabo después de que el hombre recogiera un envío que contenía 100 gramos de cocaína procedente de Bolivia. Al mismo tiempo, agentes que se encontraban en Tomelloso arrestaron a la mujer.
Este nuevo envío había sido organizado nuevamente por el presunto cabecilla de la organización, que estaba en la prisión de Topas (Salamanca), por lo que los agentes solicitaron su excarcelación para imputarle los delitos de tráfico de sustancias estupefacientes.



En la provincia
Por otra parte, unos días antes, a principios de octubre, fueron detenidas en la localidad de Tudela de Duero otras cuatro personas, dos como presuntos compradores y los otros dos como vendedores, que presuntamente habían recibido una pequeña cantidad de droga para su venta a Valladolid. Se trata de Daniel P.C., nacido en Valladolid en 1986, Iván F.F., nacido en Valladolid en 1987; Luis Ángel N.A., nacido en Valladolid en 1978, e Ignacio M.P., nacido en Talavera de la Reina (Toledo) en 1983.
Además, en los registros domiciliarios de las viviendas de Luis Ángel y de Ignacio se hallaron 50 gramos de cocaína, otros tantos de marihuana, teléfonos móviles, vehículos y útiles para la manipulación y preparación de sustancias estupefacientes para su posterior venta.
También como consecuencia de la documentación intervenida en los registros se pudo dar con otras tres personas implicadas en la trama que fueron interceptadas en Geria (Valladolid) cuando fueron sorprendidos haciendo una compra-venta de más de medio kilo de cocaína y portando una pistola en perfecto funcionamiento. Adolfo R.L., Milagros G.E. y Adrian I.M. fueron los detenidos.

Siguiendo la línea de investigación que aportaba la pistola, los policías llegaron hasta Jonatan P.G., nacido en Valladolid en 1986, que fue detenido el 9 de noviembre en su domicilio de La Cistérniga. En el registro se intervinieron más de trescientos cartuchos de diferentes calibres, cuatro cargadores de pistola y siete gramos de marihuana.
Finalmente, el día 11 de noviembre se produjo las cinco últimas detenciones en un domicilio en Valladolid en el momento que se estaba produciendo otra compra-venta de droga. Se trata de Rubén R.P., nacido en Valladolid en 1982; Noelia B.B., nacida en Valladolid en 1983; Juan Carlos E.E., nacido en Valladolid en 1975; Jesús M.S., nacido en Tudela de Duero en 1966, y María P.T.M., nacida en Valbuena de Duero en 1964.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Una vez se tuvo constancia por las autoridades bolivianas de que no quedaba pendiente de remisión de ningún otro paquete, se dio por finalizada esta operación. Dada la complejidad del operativo, se ha contado con la colaboración de otras unidades de Udyco, como son la de la Jefatura Superior de Navarra y del Aeropuerto de Barajas. También fue fundamental el apoyo recibido por parte de la Fuerza Especial de la Lucha contra el Narcotráfico de Bolivia, a través de la cooperación internacional.

Fuente: El Día