Irán es el principal donante de Bolivia. Su fuerte presencia se asocia con intereses geopolíticos, dirigidos contra Estados Unidos.
En la ciudad de Warnes finalizó la construcción de una escuela militar, que ahora están equipando con aporte de la República de Irán.
ABC, Paraguay
Por Roque González Vera, enviado especial
Evo Morales y el reinado del terrorismo juridico (10).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
LA PAZ, Bolivia. La República Islámica de Irán es el principal donante de Bolivia, superando a la Unión Europea. En Cochabamba construyó un hospital y en la ciudad de Warnes una escuela militar. Fuerte presencia de Irán en Bolivia se asocia con intereses geopolíticos, dirigidos contra Estados Unidos. El país andino metió en medio de nuestra región a un socio muy peligroso, Irán.
La República Islámica de Irán se convirtió en el principal donante de Bolivia, superando donativos de la Unión Europea.
De acuerdo a datos del Ministerio de Hacienda, a lo largo de 2010 la Unión Europea entregó aportes económicos ligeramente superiores a los 750 millones de dólares.
Irán, en cambio, facilitó diversas donaciones que en conjunto alcanzaron 1.200 millones de dólares
En Cochabamba, por ejemplo, entregó al Estado boliviano un moderno hospital maternoinfantil, totalmente equipado.
El centro asistencial se encuentra en pleno funcionamiento. A mediados de 2010 saltó a la fama por la exigencia a las enfermeras de llevar un velo, para cubrir el rostro.
Se intentó safar el escándalo con la explicación de que el velo en realidad lo llevaban como un elemento de protección mecánica, para evitar contagios a las enfermeras.
En los hospitales es común el uso de mascarillas y el velo como protección en realidad es excusa para tapar la exigencia islámica de cubrir el rostro de las mujeres.
Escuela Militar del ALBA
El aporte de Irán no se limitó a la construcción y equipamiento de un hospital. En la ciudad de Warnes, 30 kilómetros al norte de Santa Cruz de la Sierra, concluyó la edificación de la Escuela Militar del ALBA.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) es una iniciativa promovida por Venezuela y agrupa en su seno a Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Dominica, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, Cuba e Irán, incluido últimamente.
La diputada María Alejandra Prado explicó que “la Escuela Militar del ALBA tiene como finalidad entrenar a oficiales militares y a líderes civiles. Uno de los objetivos es intercambiar experiencias en materia de formación de grupos milicianos”.
La escuela militar, cuya construcción finalizó en el mes de diciembre pasado, está ubicada en la ciudad de Warnes, a unos 30 kilómetros al norte de Santa Cruz de la Sierra, en el camino que conduce a Cochabamba.
El centro de formación militar está ubicado dentro del cuartel donde están acantonados efectivos que prestan servicios como tropas de paz de las Naciones Unidas.
En este momento se está equipando el local y su funcionamiento será inmediato, de tal manera a agrupar a representantes militares de las naciones miembros del ALBA.
Irán donó dinero a Bolivia para la construcción de la escuela militar, proyecto que se realizó en forma conjunta con la República Bolivariana de Venezuela.
“Evo Morales tiene un estrecho relacionamiento con Irán, país que mantiene un fuerte entredicho con la comunidad internacional. Esta situación es preocupante por las consecuencias que puede tener para Bolivia su alianza con una nación islámica extremista”, agregó la diputada Prado.
Tablero geopolítico
Mezquita As Salam, construida con aporte iraní, se encuentra en pleno centro de La Paz.
Irán pisa fuerte en Bolivia e ingresó en el país andino de la mano de Hugo Chávez.
La presencia iraní en Bolivia está relacionada con intereses geopolíticos dirigidos contra Estados Unidos.
Instalarse en la región implica demostrar a Norteamérica que sus espaldas pueden estar en peligro, en caso de una confrontación en Medio Oriente.
Irán no es un país con el cual una nación pueda exhibir orgullo por mantener relaciones diplomáticas: es un régimen totalitario donde los derechos humanos y las libertades públicas se violan en forma sistemática.
El sistema teocrático que allí impera condena a la ciudadanía a vivir en condiciones de extremo sometimiento al Estado.
Y la presencia en Bolivia forma parte de una lucha a nivel global.
El diario alemán Die Welt, en su edición del pasado 25 de noviembre, reveló que Irán planea desplegar miles de rango intermedio en suelo venezolano.
La contraofensiva de Irán consiste en establecer una base en las puertas de Estados Unidos, fuera del área prevista para el escudo antimisiles.
En Bolivia se da por descontado que militares de la Fuerza Aérea Boliviana ya están participando en programas de entrenamiento en Venezuela, con financiamiento iraní.
El resultado de la movida de peones, en el tablero internacional, es el notorio fortalecimiento de la capacidad militar de Bolivia.
Este es el gran aporte de Hugo Chávez para una región empobrecida.
Próxima nota: Bolivia, armada hasta los dientes