Radio y Tv matinal. Gobierno emite decreto para que afiliados a la Caja sean atendidos en hospitales públicos. Los bloqueos de carretera se iniciaron en el interior del país, La Paz cercada por protestas.
RUBEN COSTAS, GOBERNADOR DE SANTA CRUZ, SE RECUPERA FAVORABLEMENTE del asalto que a mano armada que sufrió ayer con suerte, le dispararon en la cabeza, pero afortunadamente no causo daños mayores. Costas podría ser dado de alta el viernes próximo. (Fides)
GOBIERNO EMITE DECRETO SUPREMO PARA QUE HOSPITALES PUBLICOS ATIENDAN A AFILIADOS A LA CNS
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La ministra de Salud, Nila Heredia informó que se emitió un decreto supremo para que los afiliados a la Caja Nacional de Salud que no pueden ser atendidos por la huelga indefinida que se cumple en esta institución, sean recibidos en Hospitales públicos y otras Cajas estatales, esto hasta que se logre superar el conflicto con Fensegural.
‘Considerando la huelga general que vienen desarrollando los empleados de la Caja Nacional de Salud se ha decretado un régimen de excepción para que a partir del día de hoy se disponga que todos los establecimientos públicos, los entes gestores y otros establecimientos sin fines de lucro y bajo convenio presten con carácter excepcional e inmediato atención en salud a los afiliados de la Caja Nacional de Salud’, explicó Heredia.
La autoridad explicó que posteriormente se harán las conciliaciones de cuentas con la Caja Nacional para que se realice el pago correspondiente a las instituciones que presten el servicio correspondiente a los afiliados a la CNS.“Por supuesto todos los asegurados tendrán la posibilidad de ser atendidos en la medida que esta institución se encuentra en huelga y nos ha generado un serio conflicto a la salud pública y de acá a un tiempo a la salud de todos los asegurados’, dijo. (Fides)
LA COB RECHAZA PREACUERDO FIRMADO CON EVO y decide radicalizar medidas de presión
El ampliado de la Central Obrera Boliviana decidió rechazar el borrador de acuerdo que había sido redactado con el Gobierno e incluso firmado por varios ministros, el máximo dirigente de la COB, Pedro Montes, informó que analizarán un nuevo documento que será presentado al Órgano Ejecutivo como contrapropuesta.
‘No hay aceptación al documento, sino ese documento que se ha hecho vamos a mejorarlo, lo vamos a presentar argumentando con puntos más sólidos’, informó.
Hasta mientras las protestas continúan en especial en la ciudad de La Paz, donde la mañana de este martes cientos de maestros rurales bloquearon los accesos desde la ciudad de El Alto.
Montes explicó que se recibieron las propuestas de todos los sectores y que en base a ello se redactará ‘un documento para entregar al presidente con precisiones en cada uno de los puntos pertinentes de nuestro pliego, para lograr una solución al actual conflicto’. (Fides)
GOBIERNO LAMENTA QUE SIGAN LAS MEDIDAS DE PRESION DE LA COB y la insistencia del salario del 15%
El ministro de Comunicación, Iván Canelas, se ha referido a la determinación de la COB y a pesar de que no se conoce oficialmente la contrapropuesta al documento base trabajado por el gobierno y los representantes del ente sindical del país, cuestionó el hecho de que las medidas de presión se mantengan.
Nosotros lamentamos que se esté perjudicando a la ciudadanía con estas movilizaciones, señaló.
‘Nosotros estamos esperando que presentes esa contrapropuesta para evaluarla, analizarla, ver qué se puede hacer, el presidente es el más interesado en poder ver y resolver este problema. Pero nos preocupa que continúen castigando a la población paceña porque siguen las movilizaciones a pesar de que en el acuerdo se estableció que las movilizaciones se iban a suspender. Hemos visto que hoy, ayer ya, ha habido una serie de movilizaciones por las calles de La Paz, la gente está muy molesta por esa situación. Y también queremos expresar nuestra propuesta porque hemos llegado a establecer que los trabajadores municipales, según su dirigente lo ha anunciado en la Asamblea, pero por autorización del alcalde Revilla han decidido sumarse a estas movilizaciones, está bien que los trabajadores tengan ese derecho, pero ya por instrucciones del alcalde eso ya nos llama mucho la atención’, indico. (Panamericana)
LOS BLOQUEOS COMENZARON EN TARIJA
Tarija: Los bloqueos en la ciudad tarijeña se iniciaron desde la mañana de este miércoles, uno de las vías obstaculizadas es el trayecto hacia el aeropuerto Oriel Lea Plaza. Esta situación se da toda vez que para hoy se tenía previsto el arribo del presidente Evo Morales para comenzar con los actos festivos a la efeméride departamental.
En el interior y exterior del aeropuerto existe la seguridad militar además de policial.
Los estudiantes de la Universidad Juan Misael Saracho bloquean en dos puntos de la ciudad, la Rotonda a San Jerónimo que es el ingreso a la terminal aérea y otro punto de bloqueadores está ubicado frente al Coliseo Universitario.
MOVILIZACIÓN CONTUNDENTE SE REALIZO AYER DE TODOS LOS TRABAJADORES DE CHUQUISACA, EN PROTESTA POR EL INCREMENTO SALARIAL DEL 10%
Sucre: Los trabajadores de Chuquisaca se movilizaron ayer en diferentes zonas de la capital de la República, de esa manera se demostró al gobierno el descontento que existe en varios sectores de trabajadores porque hasta el momento el Poder Ejecutivo se niega a atender el pedido de la clase trabajadora del país.
Cristian Copa, dirigente de los universitarios, criticó duramente al gobierno. ‘Cuál es la diferencia de ser de la derecha o la izquierda, el estomago del pueblo boliviano necesita poder alimentarse. La clase obrera, los gremialista, salud, todo el magisterio, los universitarios, pedimos tener mejores condiciones en Bolivia, mejores condiciones de trabajo, mejores condiciones de vida, eso es lo que estamos reclamando, no estamos pidiendo otra cosa es por eso que hoy nuevamente hemos convocado a esta marcha, ha sido contundente la respuesta’, señaló.
Las movilizaciones seguirán en esta jornada y los próximos días hasta que el gobierno pueda atender el pedido de la clase trabajadora. (Panamericana)
GOBIERNO CALIFICA DE VERGONZOSA PROPUESTA DE ANULAR BONO JUANCITO PINTO
Los diputados de oposición han hecho pública una propuesta de que se elimine el pago del bono Juancito Pinto, beneficio a los estudiantes del primero a octavo curso del nivel inicial, para que esos recursos pasen directamente el incremento salarial.
Al respecto el ministro de Comunicación, Iván Canelas, expresó. ‘Qué regalo que le da la oposición al niño boliviano, imagínense ustedes, justo el 12 de abril, día del niño boliviano la oposición pide que se anule el Juancito Pinto, una vergüenza, yo prefiero que el niño boliviano tenga al menos esos Bs.200 en su día, que no es casi nada pero que los ayuda porque los niños con ese dinero no solo se compra juguetes sino tienen para sus cuadernos, para su zapatito, y es una pena que la oposición pida justo este 12 de abril la anulación del Juancito Pinto’, señaló. (Erbol)
TRABAJADORES DE SUCRE ANUNCIAN QUE DESDE ESTE MIERCOLES SE INICIA EL BLOQUEO GENERAL DE CAMINOS EN TODO EL PAÍS
Sucre: Este martes y en una masiva marcha que recorrió las calles de Sucre los trabajadores asalariados ratificaron su rechazo al documento de compromiso que planteó el gobierno nacional y anunciaron que la huelga general indefinida continúa y a partir de mañana con bloqueo de caminos.
‘Hemos rechazado de manera contundente porque no llena las aspiraciones de los trabajadores, sé que los compañeros que están ahora en nivel de gobierno antes eran sindicalistas, antes ellos nos llevan a las calles, ahora nos acusan que somos un movimiento político, nos han dicho que estamos movidos por el imperialismo, nos acusado que somos de derecha, nosotros les decimos que si la derecha es el hambre, si la derecha es que nosotros salgamos a protestar por nuestros derechos entonces dónde están los masistas, compañeros’, manifestó el dirigente sindical. (Erbol)
SEGURIDAD
OFICIALMENTE FUERON SUSPENDIDOS DOS VOCALES DE LA CORTE SUPERIOR DE CHUQUISACA
Sucre: En cumplimiento con las normas en el Poder Judicial, el Consejo de la Judicatura resolvió suspender a dos vocales de la Corte Superior de Distrito de Chuquisaca después de ser notificados con la imputación formal en contra de Osvaldo Fong y Elena Lowenthal por los delitos de prevaricato, uso indebido de influencias y resoluciones contrarias a la ley a denuncia de la ministra de Transparencia, Nardi Suxo.
En el informe el director Distrital del Consejo de la Judicatura, Felipe Molina. ‘En cumplimiento a instrucciones impartidas por el plenario del Consejo de la Judicatura se dispone la suspensión de sus funciones a partir de la notificación con la citada resolución administrativa de los vocales, Dra. Elena Esther Lowenthal y el Dr. Osvaldo Fong Roca, vocales de la Corte Superior de Distrito Judicial de Chuquisaca, a consecuencia de un informe emitido por la Fiscalía de Distrito con referencia a una denuncia interpuesta por la ministra Anticorrupción por la presunta comisión de los delitos de prevaricato y resoluciones contrarias a la Constitución al emitirse una imputación formal en contra de estas dos personas’.
Los vocales Fong y Lowenthal de la Sala Penal del Distrito, dentro del Habeas Corpus, acción de libertad, interpuesto por el abogado de Luis Alberto Valle, ex prefecto de La Paz, declararon procedente el año 2007. (Fides)
Reporte informativo
La Paz, Martes 12 ABRIL de 2011 TV MATINAL
GOBIERNO
LA GOBERNACIÓN DE SANTA CRUZ PRESENTO DENUNCIAS FORMAL ante Fuerza de Lucha Contra el Crimen, por intento de asesinato de Rubén Costas, vehículo del gobernador presenta 2 impactos de bala. (ATB)
RUBÉN COSTAS ESTA ESTABLE Y SE RECUPERA. Recibe la solidaridad de varias autoridades que exigen una mayor seguridad ciudadana en Bolivia, el presidente Evo Morales visito al gobernador cruceño. (ATB)
EVO FUE A VER A COSTAS. Policías de elite investigan, un grupo de inteligencia investigan a los atracadores ayer le dispararon en la cabeza, el presidente visito al gobernador de Santa Cruz anoche. (UNITEL)
UN DÍA MAS DE MARCHA. La Paz tomada nuevamente por los maestros, son los profesores urbanos de todo el país que rechazan la oferta salarial del gobierno los rurales por su parte anuncian un bloqueo de carreteras para hoy. (UNITEL)
REUNIÓN CON EVO La COB quiere una segunda. los trabajadores están insatisfechos con el incremento salarial del gobierno y quieren modificaciones, el incremento salarial y la caja es dos de los temas más conflictivos . (UNITEL)
PELEAS EN LA CAJA. Policía rescata a trabajadores, los bomberos también intervinieron para evitar a los huelguistas tengan por más tiempo a quienes no acataron la huelga. (UNITEL)
LA COB PRETENDE REANUDAR EL DIALOGO CON EL GOBIERNO. Pero sin embargo mantienen las medidas de presión el gobierno no descarta negociar en forma sectorial, los pedidos de los trabajadores, el incremento salarial no es equitativo en la policía. Mientras los efectivos recibieron el incremento del 10% un administrativo obtiene el 4%, el gobierno admite estas diferencias. (ATB)
EL SENADOR ROGER PINTO DECLARO ANTE LA FISCALIA. Ratifica que las pruebas que respalda sus denuncias contra el ministró de gobierno serán entregadas al presidente Morales. (ATB)
COB MANTIENE MOVILIZACIONES, GOBIERNO CONVOCA A REANUDAR EL DIALOGO EL SABADO
Pedro Montes, el dirigente máximo de la Central Obrera Boliviana, expresó su molestia por la respuesta del gobierno a la demanda de los dirigentes para reiniciar el diálogo en torno a la demanda de los trabajadores.
‘En estos momentos está viendo la prensa que recién me está llegando esta solicitud, la respuesta (del gobierno), señalan que esto lo vamos a analizar el día sábado como lo están indicando, pero está llegando recién hoy a horas 8:05am. Debo decirle al país, a los trabajadores, notros después de las conversaciones que hemos tenido con el presidente hemos firmado un acta de reunión y esto es lo que se ha informado al ampliado, y el ampliado ha informado esto a los compañeros que están en el interior y también hemos mandado a las centrales departamentales. No es un preacuerdo. Hemos mandado una nota para la continuación del dialogo y desgraciadamente hemos esperados un poquito más un poquito menos no llegaba ninguna nota y recién ahora nos llegan las notas’, señaló. (Cadena A)
TRABAJADORES DE LA CNS RESISTIRAN PROTESTAS PESE A AMENAZA DE DESPIDOS
La Caja Nacional de Salud sostiene que si se procede con despidos al interior de esta institución radicalizaran las medidas de protesta.
‘Esperamos que no se le ocurra (ordenar despidos) caso contrario la ministra entorpecería este dialogo, así como nosotros también queremos masificar y radicalizar seria entorpecer el dialogo, lo que nosotros esperamos que esos anuncios de la ministra nuevamente sean para distorsionar y asustar tal vez a la población, pero que no se ejecuten porque caso contrario nosotros vamos a radicalizar’, indicó un dirigente. (Unitel)
EL GOBIERNO NO DESCARTA NEGOCIAR SECTORIALMENTE, después que la COB rechazara el acta de los 8 puntos.
‘No hemos descartado llegar a un acuerdo sectorial, es que por sectores se ha hecho planteamientos a los diferentes ministerios, se les va a conversar, se les va a negociar”
El ministro de Comunicación, Iván Canelas, a tiempo de cuestionar el rechazo de la COB al acuerdo que tiene los 8 puntos, censuró que varios sectores sigan movilizados provocando incertidumbre en la sede de gobierno, lamento que a este objetivo se haya sumado, los trabajadores municipales de la Paz.
‘Por autorización del alcalde Revilla han decidido sumarse a estas movilizaciones, cuando ellos deberían ser los primeros preocupados por lo que está ocurriendo en la ciudad de la Paz’, señaló Canelas. (ATB)
SEGURIDAD
EL SENADOR ROGER PINTO FUE INTERROGADO POR LA FISCALÍA, POR LA DEMANDA INTERPUESTA AL MINISTRO DE GOBIERNO, SACHA LLORENTI, EN EL CASO SANABRIA.
El asambleísta aseguro que las pruebas las tiene el presidente Morales quien es la autoridad quien tiene la última palabra.
‘La información del tema narcotráfico, las pruebas que se puedan aportar, están con otra autoridad. Pero hoy cualquier autoridad puede tener acceso a esa información porque está en posesión del presidente Evo Morales, ratifiqué que es necesario que el presidente Evo Morales lleve una investigación un mes antes sobre los hechos que son de conocimiento público’, dijo el senador Roger Pinto. (Uno)