En homenaje al Día del Periodista que se celebra este 10 de mayo, la Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Cochabamba estrenará el himno al periodista boliviano.
Festejan en Cochabamba a los periodistas.| Foto ilustrativa – Noé Portugal Los Tiempos
El dirigente de los trabajadores de la prensa de Cochabamba, Félix Terán, informó que en conmemoración al día consagrado al periodista se pondrá a consideración el estreno del himno, cuyos autores son Teódulo Ortega y Luís Lafuente.
Dijo que el estreno del himno tiene un valor simbólico, porque los trabajadores de la prensa en Cochabamba carecían de una marcha y canto que destaque los valores y el rol que desempeñan en la sociedad todos los periodistas del país, especialmente como los defensores de las libertades de expresión.
Terán señaló que al margen del estreno del himno, los trabajadores de la prensa participarán de una misa en honor a todos los periodistas que fallecieron, pero con su esfuerzo contribuyeron en la defensa de la libertad de expresión y la democracia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los actos programados incluyen a las 10:00, una ofrenda floral al pie del monumento al Cóndor en la Plaza Principal de Cochabamba y a las 10:30 un acto académico y cultural en el teatro Achá con participación de autoridades locales, dirigentes nacionales de la prensa e invitados especiales.
El dirigente de la prensa, también informó que en la oportunidad del acto central serán reconocidos con medallas al mérito institucional a los periódicos Los Tiempos, Opinión, Radio Centro y el Canal 11 por ser los únicos medios que a lo largo de su existencia mantuvieron sus salas de prensa.
Para el viernes 13 a las 19:00, según el programa de festejos, está prevista una recepción social en la sede de la Federación de Trabajadores de la Prensa.
Terán junto al otro dirigente Carlos Balderrama, convocaron a todos los trabajadores de la prensa de Cochabamba a la unidad y reconciliación para fortalecer la institución gremial venida a menos por una crisis sindical sin precedentes.
Fuente: ANF, Lostiempos.com