Sucre: jóvenes cívicos protestan frente a Evo y son agredidos por militantes del MAS


Un grupo de jóvenes cívicos de Chuquisaca se apostó esta mañana frente al palco presidencial en la Plaza 25 de Mayo, portando pancartas que reclamaban justicia para los sucesos de La Calancha y elecciones municipales en la ciudad de Sucre. “Calancha no se olvida. ¿Dónde están los responsables?”, se leía en una de los pasacalles de 8 metros de largo, mientras que en el otro se veía la leyenda “En Sucre queremos un alcalde electo, no de contrabando”. Los carteles llamaron la atención del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera, quienes se encontraban en el palco presenciando el desfile por la efeméride chuquisaqueña. Horacio Poppe, dirigente del grupo cívico, refirió que instantes después militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) agredieron a los manifestantes con golpes y empujones, tras lo cual efectivos de policía confiscaron una de las pancartas y obligaron a los jóvenes a retirarse bajo amenaza de arresto.“Nos están coartando la libertad de expresión, no sólo por medio de un sistema de leyes amañadas sino también a través de la agresión física en las calles”, dijo Poppe.El presidente Evo Morales llegó el lunes 23 de mayo a Sucre para participar en actos de la efeméride departamental. Sin embargo, la iniciativa presidencial de conmemorar el martes 24 el “Día contra el Racismo” creó divisiones en la opinión pública.El gobernador de Chuquisaca Esteban Urquizu y la alcaldesa interina Verónica Berríos, ambos del partido de gobierno, fueron abucheados durante el desfile escolar celebrado el día martes. En la misma jornada y a pesar de que se había anunciado la participación del presidente Morales en la denominada “marcha de desagravio” a los campesinos, el mandatario no se hizo presente en el acto.Tampoco tuvo lugar la inauguración de un monumento a Tomás Katari en la Avenida Jaime Mendoza, que también debía contar con la presencia del jefe de Estado.